Archivo | Empleo RSS para esta sección

Dos ancianos sin estudios que anticiparon la crisis antes que nuestros políticos

A veces basta con escuchar a nuestros mayores. En este fragmento de apenas cinco minutos de un documental que jamás vio la luz, dos abuelos de Soria hablaban en 2007 de las duras condiciones de vida del pasado, de los privilegios contemporáneos y de la debacle que anticipaban para un futuro inminente, esa que estamos padeciendo -casi- todos desde hace unos años cuando llamó a nuestra puerta, mostrándose desde entonces entusiasmada con nuestra hospitalidad.

Vale la pena… [Vía ShowU]

Un homenaje al trabajo más difícil del mundo

Imagen de previsualización de YouTube

Un homenaje para el que es sin duda el trabajo más duro que existe y, a la vez, el mejor: ejercer de madre. Así lo ha querido reconocer el grupo P&G elaborando este spot que pretende rendir un ‘homenaje emotivo y sincero a todas las madres del mundo’.

Para ello han aprovechado que estamos en año olímpico, utilizando aquellos éxitos de los deportistas que se encuentran en un horizonte muy próximo, para correr las cortinas del día a día y dejar que traspase el esfuerzo y la dedicación de unas madres -y padres, diría yo- que enocontrarán su recompensa en los os rostros de sus hijos durante la próxima cita olímpica. [Vía lasblogenpunto]

Sobre montar una empresa

Así se titula un interesante y productivo post de César Martín en Alzado.org, en el que describe los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta bajo su criterio a la hora de arrancar un proyecto empresarial, visto desde la perspectiva que le ofrecen sus últimos cuatro años como emprendedor en el estudio de diseño multimedia César y Justina, del que es copropietario.

Me quedo con un par de reflexiones:

[…] «El marketing de la empresa de servicios

Como empresa de servicios, creo que no hay venta a puerta fria. Una empresa de servicios se basa en su reputación, su trabajo y en los amigos de los amigos. Todos los proyectos que hemos conseguido han sido gracias a amigos de amigos«.

 

[…] «La relación con los clientes: Be water

Con los clientes hay que ser como el agua. Hay que adaptarse y ser muy ultra-flexible […] Hay objetivos y el como los conseguiremos es algo que seguramente variará durante el camino.

Así es la vida. Lo cómodo, lo fácil sería tener un plan «A-B-C» y aplicarlo a todos los clientes, pero esa mentalidad es la de «apretar tornillos» y eso ya sabemos que no nos llevará muy lejos.

Cada proyecto debes pensar que será diferente, cada proyecto debe suponer un avance, una innovación sobre el anterior. De lo contrario algo estás haciendo mal».

 

[…] Todo ser vivo ha de conocer que tienes una empresa y que haces cosas chulas

El primer paso es que todo ser vivo que te conozca sepa que tienes una empresa. Todos tus amigos, tu madre, tu padre, hermanos, hermanas… es vital que todo el mundo sepa que existes. Ellos serán tus primeros referenciadores y por tanto es vital explicarles que haces.

Es importante ser humilde, pero claro sobre tu labor.«Hacemos diseño web», «hacemos diseño editorial»… decir que haces de todo es como no decir nada. Es mejor apostar por algo concreto de tal forma que la gente pueda hablar de ti. No suena igual:

– «Mi hermano tiene una empresa que hacen de todo un poco».
– «Mi hermano es un especialista en temas de internet».

[La entrada completa la tienes en Alzado]

Cuando vamos a estar a la altura de nuestros trabajadores

El bueno de BlackJack hacía una reflexión a propósito de las circunstancias laborales tan difíciles por las que están atravesando muchos de los nuestros actualmente. Conseguir no desesperarse quizá sea el objetivo, pero sin duda que no resulta tarea fácil. Precisamente de esa realidad, y en concreto de la de aquellos que han superado la cuarentena trata el último post de Cosas Que Pasan:

«…Ya durante el mes de Mayo, me encontraba en un poquito de bajón. De hecho, el día 8 el blog cumplió dos años (y el 14 yo cumplí los 45) y ni siquiera tuve ganas de escribir aunque fuera una nota. La verdad es que sigo sin tener demasiado claro si vale la pena seguir escribiendo esta bitácora. No lusers, no news.

Una cosa que si tengo clara, es la absoluta invisibilidad del parado a partir de los 40 años. He presentado currículos a todo lo que pudiera parecerse a un trabajo y ni por esas. Unas veces porque “no reunes exactamente el perfil solicitado” (es decir, que a menos que te traigas la cartera de clientes que tenías, lo tienes claro) y otras “porque tu CV supera con creces lo necesario para cubrir el puesto ofertado” (o sea, buscamos a alguien que apenas sepa leer y escribir y al que le podamos pagar el sueldo mínimo y haga horas extras sin cobrar y a final de mes ponga el culo si nos apetece).

Me he encontrado incluso con gente que en cuanto llega a la línea del CV donde aparece tu fecha de nacimiento, lo aparta y te suelta lo de “ya le llamaremos”, lo cual no deja de ser un elegante eufemismo para decirte “si esperas que te llamemos, lo llevas claro”…»

Cita postuaria: «La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho». (Jonas Edward Salk, 1914-1995)

Empleo a golpe de clic

Como bien sabéis, no cejo en mi empeño por darle una utilidad a esta bitácora y en esas estamos. Cayó en mis manos una información que tal vez pueda resultar interesante, referida a cómo utilizar internet para encontrar trabajo. Se trata del Blog de Tamara Vázquez Empleo 3.0 donde encontraréis información actualizada semanalmente sobre cómo aprovechar los diferentes recursos que ofrece la red (blogs, redes sociales, etc.) orientándonos hacia la búsqueda de trabajo o hacia la consecución de un empleo que colme nuestras aspiraciones o parte de ellas.

Para profundizar en la materia podéis consultar también los blogs Hablemos de talento y MonReal.

Cita postuaria: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida». (Confucio, 551-478 AC)