Archivo de la etiqueta: Política

Política de palo y zanahoria

sebastian3.jpg

Miguel Sebastián, ex asesor de la Oficina Económica del presidente, necesita salir en los papeles como sea. Ahora resulta que es el ‘padre’ de la famosa medida de reparto de 400 euros, entre quienes realizan la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Algo no cuadraba y, mira por dónde, estaba detrás del asunto el del talante incierto e insultador mayor del siempre admirado Alberto Ruiz-Gallardón.

En lo que se refiere al pago, lo de inmediato y progresivo no está mal; pero lo de universal no me cuadra, como no le cuadra a nadie. Supongo que Miguel Sebastián habrá querido decir que esa devolución, paga, reducción o como quieran denominarla es universal, por cuanto se otorga a todos los trabajadores dependientes y pensionistas. Estaríamos hablando de una universalidad parcial, pues ser “universal” significa que se refiere a todos y resulta que no van por ahí los tiros. Se quejan los autónomos y los empresarios. Y ¿Qué dice el Gobierno de Rodríguez? Ustedes a pagar, callar y observar cómo lo disfrutan los demás.

Entre Miguel Sebastián y Pedro Solbes hay una clara contradicción. Hablando de la misma cuestión, no dicen lo mismo ni lo interpretan igual. El vicepresidente económico dice que pueden ser 400, 300, 100,… según los casos. ¿Y dónde está la trampa verdulera? Pues está en que todos los trabajadores dependientes y jubilados pensaron que les correspondían 400 euros. Y no señores, las cosas no son muchas veces como se explican. Pedro Solbes ha dicho bien claro y alto que eso no va con quienes están exentos de realizar la declaración de IRPF; o sea, que cuatro millones y medio de ‘curritos’ dependientes se quedan fuera. En fin, es lo que tiene la política del palo y la zanahoria.

Miguel Sebastián sigue utilizando un lenguaje trasnochado: ajuste brutal, necesidad de bajar intereses (adiós ahorro del españolito), bajar tipos de interés (entre todos pagar hipoteca de unos pocos), pasividad del Banco Central,… ¿De qué habla Sebastián? Aún no se ha enterado de que la política económica anglosajona tiene poco que ver con la situación que atraviesa España. ¡Qué manía de tocar palos ajenos!

Hagan caso a Manuel Pizarro. No olviden la política del padre de familia sensato. Ha habido tres años de superávit, pero hemos iniciado un ciclo complicado y es necesario saber guardar. Aprovechen señores socialistas la hucha que dejó Aznar que, unido a estos buenos años por la política económica que dejó encarrilada Rodrigo Rato, pueden hacer que quienes nos acercamos a la cincuentena podamos cobrar aún jubilación.

El “tax rebate” o reembolso de impuestos anglosajón no procede en este momento. Otros problemas más agudos hay que resolver con urgencia, como evitar que ETA siga cobrando de las instituciones o controlar el excesivo dinero que hay en circulación para que no estalle el gasto descontrolado. Es el momento de hacer un ajuste fino, sin que llegue a ser brutal.

En elecciones siempre hay algún listillo que pretende engañar al personal con unos euros de más, a costa de quien deberá pagarlos, que son siempre los mismos. La torpeza zapateril es pensar que puede llenar la urna si el ciudadano piensa con el bolsillo. Al tiempo; aunque en la tercera semana de febrero se le derrumbará el templete al PSOE.

230-murcia_liberal_large.gif

La ‘tómbola’ de la derecha

**

El Partido Popular está utilizando todo tipo de estrategias. Mariano Rajoy sabe que muchos temas de su programa figuran en él con un fin concreto: tocar poder, llegar a Moncloa y confundir a la ciudadanía, ante la ‘tómbola’ que ha montado el PSOE. ¿Y por qué no va a tener tómbola el PP?

Ayer se ha demostrado en Valladolid. La gran desunión de la derecha en Castilla y León ha llevado a Rajoy a ‘montar’ en Valladolid un acontecimiento de cerveza y bocadillo. Algo así como el “pan y circo” romano, que tanto practicaron los socialistas en la época de Felipe González. Y han llenado el ‘circo’ en la Feria de Muestras de Valladolid.

Pararnos a hablar de las propuestas es caer en la vergüenza y en el patetismo. No ha dudado en pedir al PSOE lo que el Gobierno de Aznar pudo hacer en ocho años y no hizo. ¿A qué me refiero? Pues muy sencillo: a las autovías pendientes de la comunidad y a todo el tema de infraestructuras, a la educación, a la creación de empresas, al aumento de población, a la sanidad, a la agricultura, al traspaso de la Justicia,… ¿No es vergonzoso que los agricultores de León y Castilla se hayan tenido que asesorar en otras comunidades autónomas en la cuestión de los topillos? Rajoy ya no puede liderar el proyecto de la nueva España después de sus reiteradas mentiras –- no menos odiosas que las también reiteradas del Gobierno Rodríguez –.

El líder popular nunca debió presentarse a estas elecciones. Rajoy jamás debió mentir a los españoles en lo que a educación y fiscalidad se refiere. El ‘gallego listo’ no puede seguir la estela del ‘gallego tonto e insultón’ que responde al nombre de ‘Pepiño’. Bachiller ‘Pepiño’ Blanco, don José, para más señas.

Y por si no era suficiente, Rajoy empieza a abrazar farolas y maniquíes, como ya hiciera don Manuel. Me refiero al asunto del portavoz de educación en el senado, que ya hemos analizado en este medio. Los medios de comunicación de Pucela siguen retratando a Mariano dando la mano al citado senador. Algunas veces, uno no sabe para qué sirven los encargados de comunicación de los partidos mayoritarios, salvo para hacer el ridículo mediático. Pero, cuidado, no nos confundamos, en el PSOE también hace el ridículo a diario, Fernando Moraleda, gran jefe de la comunicación de Moncloa.

El sábado, día de las Candelas, Rajoy volvió a hacer su particular ridículo en Valladolid, al mostrarse como el administrador de una tómbola. Si el PSOE ofrece dos, pues yo cuatro. Con ello eliminó el poco margen de confianza que tenía. Tan solo acudieron al acto ‘tombolero’ los fieles del PP, los altos cargos de la Junta de León y Castilla, los estómagos agradecidos del partido, las mujeres de altos y bajos cargos de la Junta que fichan y desaparecen, los candidatos al Congreso y al Senado y algunos otros agradecidos a nivel nacional.

Mariano Rajoy no sabe lo que está sucediendo en Castilla con su propio partido: permite, consiente e ignora lo que sucede en provincias. No recibe la oportuna información. Se le engaña. Sus equipos solo aparecen en vísperas de elecciones. Las encuestas le distancia cada vez más del presidente Rodríguez y la ciudadanía percibe con claridad la falta de orientación seria en el partido de Rajoy; concretamente en Castilla y León pierde tres puntos respecto a las elecciones autonómicas y municipales. Algo oculto sucede en el PP.

La ciudadanía quiere saber qué es lo que se oculta tras el fichaje de Manuel Pizarro y la bronca madrileña entre el sector de la derechona que representa Espe Aguirre, y el sector moderado, abierto y elegante que abandera Alberto Ruiz-Gallardón.

Zapatero compra el voto ignorante

zapa10.jpg

**

Pobre ignorante. Tenemos un presidente que tropieza una y otra vez en la misma piedra. Y si no hay piedra, se la imagina. La idea de los ya famosos cuatrocientos euros no parece haber gustado por la derecha y tampoco por la izquierda. Eso de deducir la cantidad en la declaración del IRPF no está nada claro y mucho menos otras fórmulas que se han barajado.

Aquí hay gato encerrado. Ese gato no es más que la mentira, la ocasión y las elecciones generales. Tal vez todo se reduzca al miedo a perder el poder. Seguramente el entorno del presidente Rodríguez se ha dado cuenta del problema con el que puede encontrarse el presidente estando fuera del poder y con otro partido pisando moqueta, después de haber engañado a la ciudadanía tras el atentado de Barajas.

A muchos no nos ha extrañado la zapateril patraña de los cuatrocientos euros. Fíjense las razones: Actualmente existe un importante problema económico de fondo; han conseguido romper la hucha que dejó Aznar; siguen pendientes de jugarse en Bolsa los ahorros de las jubilaciones; el consumo ciudadano ha descendido considerablemente; la construcción ha dejado de tirar del carro de la economía; el paro ha crecido hasta cerca de los dos millones y medio, como en la ominosa época de Felipe González; ha empezado a dispararse la inflación; los sueldos no pueden crecer más del dos por ciento, según Caldera;… La que está cayendo es para estar preocupados.

Precisamente en ese panorama tan poco halagüeño, el presidente Rodríguez ha querido salir victorioso. Y eso que no se menciona ningún aspecto de cuantos han dañado la convivencia ciudadana. Si a lo enumerado en el plano económico, añadimos el impulso que Rodríguez ha dado a ETA, la protección a los verdugos, el olvido de las víctimas, la colaboración con banda armada de sus asesores, la gran chapuza de Eguiguren y Moscoso, el ‘amamantamiento’ a ETA y la burda negociación, entonces el panorama se pone aún peor.

No hay duda que la ignorancia es muy atrevida y esa debe ser la única explicación para que el presidente lanzara su propuesta de los cuatrocientos euros; pero, con un agravante, los trabajadores dependientes y pensionistas son los únicos destinatarios. Los autónomos y empresarios con mirar, pagar y aguantar tienen suficiente. ¿Será que estos últimos han dejado de pagar impuestos?

El presidente Rodríguez sigue saltándose a Pedro Solbes y demás asesores económicos. Pero lo peor de todo es que arrastra a los más cercanos y, al final, todos acaban quedando en ridículo. Algo parecido sucedió con la medida de los dos mil quinientos euros por nacimiento, y que tanta división social generó, además de la injusticia que supone. Como mal socialista, Rodríguez pretende dar el dinero a los individuos, en vez de ponerlo a producir para la colectividad. Empiezan confundiendo los conceptos y acaban sin distinguir entre lo público y lo privado.

Hoy la corrupción es la principal y más conocida bandera del socialismo. Donde el socialismo toca poder, la corrupción acaba saliendo a flote. Lo dicho me trae a la mente un pensamiento de Unamuno: “No es raro encontrarse con ladrones que predican contra el robo, para que los demás no les hagan la competencia”. Compruébenlo.

Errores de la derecha 'mariana'

**

Así como lo oyen. El Partido Popular va a utilizar todo tipo de estrategias para acorralar al Partido Socialista. Y una de ellas será la presencia de Rodrigo Rato, como acompañante de Pizarro, en el debate televisivo que el nuevo fichaje mantendrá con Pedro Solbes. Mientras ese paso es un acierto que el PP mantendrá silenciado hasta llegado el momento, en la elección de los senadores hay mucha sospecha escondida y no sabemos si inconfesable.

Mariano Rajoy sabe que muchos temas de su programa se han redactado al calor del ansia de llegar a Moncloa y, por tanto, no han calado entre la población, dado que los planteamientos no son nada realistas, además de alejarse de los intereses ciudadanos.

Uno de esos temas ha sido la elección de senadores en algunas provincias, caso de Valladolid, donde el cabeza de cartel del Partido Popular vuelve a ser el mismo que ha sido portavoz de educación en el Senado durante la legislatura que ha finalizado y, por lo que hemos podido comprobar, su trabajo ha consistido en la falta de estrategia, en el silencio, en la dejadez y en la incapacidad para contestar a las demandas de las ciudadanía. El nuevo nombramiento del citado ‘portavoz’ como cabeza en la candidatura al senado es una prueba de que Rajoy mira por el interés del partido y de la ‘camarilla’ que forma el mismo en provincias, en vez de mirar y preocuparse por los intereses de la ciudadanía.

Mariano Rajoy se ha vuelto a equivocar en la estrategia y en el trabajo. Pero lo que es más grave, permite, consiente e ignora lo que sucede en provincias. Se le oculta información. Se le engaña. Sus equipos solo aparecen en víspera de elecciones. Hoy el Partido Popular trabaja de la misma forma que actuaba el ejército de Doroteo Arango. Y así le cubre el pelo. Las encuestas le distancian cada vez más del presidente Rodríguez y la ciudadanía percibe con claridad la falta de orientación seria en el partido de la derecha ‘mariana’.

Curiosamente dicho portavoz se ha reído de la ciudadanía y la ha menospreciado durante los cuatro años de la legislatura que ahora acaba. No entendemos que Rajoy se incline por la incompetencia que pulula a su alrededor y deseche otras opciones mucho más positivas. Como lo oyen. Para miccionar y no echar ni gota.

Mariano Rajoy ha repetido con insistencia su fe ciega en llegar a Moncloa y derrotar a Rodríguez Zapatero. Y ahí está el miedo que nos da a los ciudadanos, porque nos hace recordar lo que decía R. Tagore: “No hay cosa más difícil de soportar que la fe ciega del estúpido”.

Rosa Valdeón: ministra si gana Rajoy

No albergo dudas respecto a que el Partido Popular puede crear un eficaz Ministerio de Familia y Bienestar Social.

En el plano social y familiar el programa lo ha planificado quien fuera otrora “Joya de la Corona” de Juan Vicente Herrera; es decir, Rosa Valdeón Santiago, actual alcaldesa de Zamora y ex consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en la Junta de Castilla y León, donde cosechó un éxito sin precedentes.

Uno no tiene inconveniente en hacer una apuesta arriesgada: Rosa Valdeón dejará la alcaldía de Zamora para hacerse cargo del futuro Ministerio de Familia y Bienestar Social, si gana las elecciones el Partido Popular. Mariano Rajoy, en contra de lo que pudiera parecer, carece de cuadros que vayan sobrados. Por eso necesita a la alcaldesa de Zamora.

Rosa Valdeón acabó ‘aterrizando’ en la ciudad de Zamora, como resultado de las envidias de otras consejeras de Juan Vicente que han demostrado incompetencia a borbotones. ¿Más claro? Fue ‘exiliada’ a Zamora por competente, eficaz y eficiente.

Ahí están las lágrimas de Juan Vicente Herrera. El presidente de la Junta de Castilla y León no se cansa de repetir a sus allegados aquel dicho que tantas veces repitiera don Manuel Azaña: “Rodeado de imbéciles, gobierne usted si puede”.

Valdeón Santiago es una auténtica experta en temas sociales. Unos temas que requieren de políticas transversales y dineros bien empleados; es decir, lo contrario de lo que ha hecho el actual ministro, Jesús Caldera, cuyo mérito ha sido colaborar con el presidente Rodríguez en el gasto de los ahorros heredados del Gobierno de Aznar.

Gobierno de Zapatero: entre la vagancia y la dejadez.

**

No hay mejor defensa que un buen ataque. Los dos vicepresidentes del Gobierno Rodríguez se han lanzado en tromba contra Manolo Pizarro. Pedro Solbes en el plano económico, de ahí que haya retado al nuevo fichaje del PP a mantener un debate. Y María Teresa Fernández de la Vega ha tenido que recurrir a las víctimas del terrorismo – esas a las que tanto desprecio muestra – para acusar a Pizarro de “simplismo” y de “indecencia”.

El Gobierno del nieto del capitan Lozano encontró las arcas llenas a rebosar. Unas arcas que Aznar completó con el ahorro y el sacrificio de la ciudadanía. La preocupación de los españoles, en este momento, es saber qué situación económica se va a encontrar el nuevo presidente del Gobierno España. ¿En qué situación está la hucha en este momento?

El Gobierno Rodríguez puede verse obligado, en unas pocas semanas, a abandonar las instituciones. Curiosa contradicción: el Gobierno saldrá de las instituciones, mientras que dio la llave y pensión a ETA para que se ‘repanchingara’ en los ayuntamientos, así como a PCTV para que entrase en el Parlamento vascongado.

Rodríguez no ha hecho los deberes y tampoco ha comprendido que el voto de los ciudadanos era para trabajar por España; sin embargo, han vagueado hasta más no poder; han incrementado el paro en tres años en cerca de 247.000 personas; han revitalizado a ETA; se han enfrentado a la ciudadanía y a las víctimas del terrorismo; han permitido el homenaje a los verdugos; traicionado al ciudadano de bien; politizado el día a día; crispado todas las situaciones y creados problemas allí donde no los había.

Hoy la juventud se encuentra más paro; menos empleo; peores condiciones laborales; más represión; menos libertad; admiración por el ‘rojerío’ caribeño; menos oportunidades de acceso a la vivienda; nula admiración en el exterior; política externa inexistente; fácil hazmerreír entre los países de la UE; rechazo permanente de nuestros políticos; mediocres infraestructuras; extensión y revitalización de ETA; menos becas y mayor ruindad en ellas, por citar algunas circunstancias.

Algo pasa en el PP y no nos enteramos…

rajoy10.jpg

 

FUENTE: España Liberal

Debido a su interés, publicamos en portada este comentario dejado el pasado sábado:»La página es una decepción total. Rajoy no llegará ni a la vuelta de la esquina. En el PP estamos convencidos que se están equivocando. Cada vez es más gente la que se está dando de baja en provincias como León, Toledo, Valladolid y Salamanca. Ha sido muy mala la gestión de nuestros cuadros humanos. Los senadores están desaparecidos y, cuando aparecen, es porque han preparado alguna fechoría en el Senado o en el ámbito inmobiliario»

—–

Los diputados son inaccesibles para los ciudadanos. Ni siquiera los afiliados al PP podemos contactar con ellos: se convierten en semidioses en el momento que tienen el escaño en la mano. Las elecciones están perdidas.

Ni siquiera nosotros creemos en gente como nuestro jefe, Mariano Rajoy. Las sedes son ahora mismo unos hervideros de luchas intestinas con el tema de Gallardón. El PP está roto en este momento. Solo las apariencias hacen pensar en lo contrario. Las elecciones llegan en el peor momento.

Hace cuatro meses, Mariano quiso dejar paso a otro compañero; pero los que viven de estar cerca de él le engatusaron. Las consecuencias las veremos en marzo.

El PP se nos cae; mejor dicho, se les cae a los que viven (¡Y cómo viven!) de ello. Nos hemos dado por vencidos los afiliados. Tres años luchando para que nada se mueva.

No descarto devolver mi carnet y dejar de dar dinero al partido antes de que acabe el año. ¡Compañero del PP, indaga y entérate de lo que está sucediendo dentro del partido! ¡No te dejes llevar por las apariencias! MINERVA SORELLA.

 

Futuro “Ministerio de Familia”

marianico1.jpg

Hace tiempo que dejó de engañarnos el ministro, Jesús Caldera. Quienes le conocemos desde hace tantos años, sabemos que el recorrido que puede abarcar es corto. Y no nos hemos equivocado. Después de la vulgar tontería de invertir en Bolsa la hucha de las pensiones, le hemos escuchado infinidad de ellas, además de comprobar que sigue escondiéndose cuando surgen problemas. Esto último es su “sino” y le acompañará por allí donde vaya.

No hace mucho escuché un debate entre Jesús Caldera y una de las personas de confianza de Mariano Rajoy. Me refiero a Ana Pastor, verdadera conocedora de la Administración en todas sus formas y variables. Mientras Caldera pretendía dar a entender que la legislatura había sido pródiga en avances sociales, Ana Pastor le recordó que, por mucho que se empeñe, “no ha sido la legislatura de los avances sociales”.

Y tiene razón doña Ana Pastor. Un dato: véase el esperpento de planificación de la inmigración. Y digo esperpento, porque no había nada programado ni pensado ni establecido; son los gajes de haber llegado al Gobierno sin esperarlo y de haber redactado un programa para estar en la oposición, en vez de asumir responsabilidades de Gobierno. No se equivoca Luís María Ansón cada vez que repite lo de “presidente por accidente”.

Dependencia, violencia de género e igualdad han sido tres leyes que han supuesto un abanico para el Gobierno y un problema para las comunidades autónomas. Y no hablemos del lastre social que acarreará la ley de Memoria ‘Histérica’, verdadera afrenta a la ciudadanía en varios de sus artículos. Bueno, con decir que hasta Izquierda ‘Hundida’ la ve sospechosa… está todo dicho.

En el plano social se advierten numerosas deficiencias que el Partido Socialista en el Gobierno no ha sabido paliar. Lo de resolver problemas no es cosa socialista; es más propio de este tipo de siniestra crear problemas allí no existían. Para muestra muchos botones: educación, justicia, medio ambiente, fomento, vivienda, política exterior…

En este momento no se conoce el programa del Partido Popular en temas sociales; pero Ana Pastor ha dicho que su partido tiene un proyecto ambicioso al respecto. No me cabe duda que el PP piense en un Ministerio de Familia y Bienestar Social, para el que han planificado numerosos programas en beneficio de la juventud y de la tercera edad.

¿Por qué no me extrañan las palabras de Ana Pastor? Pues sencilla es la explicación: en el plano social y de familia, el programa lo ha planificado la «Joya de la Corona» de Castilla y León; es decir, Rosa Valdeón Santiago, actual alcaldesa de Zamora y ex consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en la Junta de Castilla y León, donde cosechó un éxito sin precedentes. Uno no tiene inconveniente en hacer una apuesta arriesgada: Rosa Valdeón dejará la alcaldía de Zamora para hacerse cargo del futuro Ministerio de Familia y Bienestar Social, si gana las elecciones el Partido Popular. Mariano Rajoy no va sobrado. Y menos aún, después de sus insultos al pueblo de Madrid en la persona de Alberto Ruiz-Gallardón. Necesita a Rosa Valdeón. Al tiempo.

Rosa Valdeón Santiago, alcaldesa de ZamoraRosa Valdeón acabó ‘aterrizando’ en la ciudad de Zamora, como resultado de las envidias de otras consejeras de Juan Vicente que han demostrado incompetencia a borbotones. ¿Más claro? Fue ‘exiliada’ a Zamora por competente, eficaz y eficiente. Ahí están las lágrimas de Juan Vicente Herrera. No nos extraña que el presidente de la Junta de Castilla y León incida a veces en la idea que hizo famosa Manuel Azaña: “Rodeado de imbéciles, gobierne usted si puede”.

Valdeón Santiago es una auténtica experta en temas sociales. Unos temas que requieren de políticas transversales y dineros bien empleados; es decir, lo contrario de lo que ha hecho el actual ministro, Jesús Caldera, cuyo mérito ha sido colaborar con el presidente Rodríguez en gastar los ahorros que dejó el Gobierno de Aznar.

Un Gobierno como el actual cada vez engaña a menos ciudadanos. Rara vez el socialismo afronta la problemática de los trabajadores: casi siempre acaba poniendo ‘banderillas negras’ a las clases más necesitadas y acercándose a las clases acomodadas, donde encuentran cobijo y trampolín para nuevas aventuras. Bien claro lo ha explicado Manuel Pizarro: la aguda crisis a la que nos ha llevado el Gobierno es el impuesto que tendrá que pagar la clase trabajadora.

Lluvia de insultos al 'pobre' Manuel Pizarro

vega9.jpg

No nos sorprenden los insultos de ‘Maritere’, porque se ha pasado toda la legislatura insultando a la ciudadanía y reprendiendo a los periodistas en las ruedas de prensa o tras el Consejo de Ministros de los viernes. De tanto repetir la escena ha hecho méritos para que los ‘plumillas’ la consideren un remedo del bachiller ‘Pepiño’, pero en mujer.

Lo de Pedro Solbes ha sorprendido más, porque nunca se moja en temas de responsabilidad. Y si lo ha hecho esta vez es porque algo está pasando en el Gobierno, en el partido, o acaso en ambos. Solbes nunca dice una palabra más alta que otra. Lo que sucede ahora es que hay miedo. Hay bastante miedo, me decía ayer un socialista de copete y empaque. Y ese miedo lo fundamentan en la posibilidad de abandonar las instituciones, volver a la intemperie y efectuar una nueva ‘travesía del desierto’. Hay mucho que tapar en el Gobierno y poco que ganar fuera de él.

Ya se sabe que los socialistas no admiten lecciones de nadie. ¿Cómo iban a permanecer callados ante las recetas domésticas de Manuel Pizarro? El nuevo ‘mirlo blanco’ del Partido Popular apenas había hecho unas manifestaciones de poco calado: “…la solución (se refería a los problemas del país) es muy simple: es la del buen padre de familia, que es ahorrar más y gastar menos”.

Pues no se pueden imaginar la que le ha caído encima al pobre Pizarro. Bueno, lo de pobre es un decir; porque supongo que la indemnización de Endesa, superior a los doce millones de euros, sí le habrá sacado de pobre. O tal vez no. Miren ustedes: hay gente que es tan pobre, tan pobre, que solo tiene dinero.

Doña Espe ha elevado la envidia a categoría de avispero

espe6.jpg

**

A la vista de lo que sucede hoy en el PP, lo de Manuel Pizarro es transitorio, o simple baza electoral. Lo de Esperanza Aguirre es preocupante, porque ha elevado la envidia a la categoría de avispero y lo de Alberto Ruiz-Gallardón, pues… hay muchas opiniones; pero, desde mi punto de vista, se ha equivocado Mariano Rajoy. Y se ha equivocado porque debió marcharse del partido con el tiempo suficiente para tener un líder que diera la batalla a Rodríguez Zapatero. Incluso voy más lejos: en el Partido Popular pintan bastos y no tardará en pintar espadas.