
La voz de la sabiduría y de la investigación.
La voz de la sabiduría y de la investigación.
Comentarios desactivados en La incultura es osada y atrevida
Publicado en Memoria histórica
Una realidad que duele a la ‘izmierda’ cuando s elo dicen a la cara. Pero la realidad es tozuda, como siempre lo fue.
Tengo muy claro que ERC sigue pinchando a la burra e incendiando el Parlamento catalán, a la vez que el PSC se postula como necesaria muleta. Todo se soluciona con cesiones económicas y Pedro Sánchez no dudará en obligar a sus diputados a ir sin calzones al «Parlamento» catalán, de forma que no tarden en ponerse mirando a Cuenca ante cualquier orden del independentismo, el golpismo o el catastrofismo de la CUP.
Comentarios desactivados en El «mundo miserable» de la generación progre
Publicado en Memoria histórica
La ministra de Igualdad, Irene Montero | EFE
Comentarios desactivados en Irene Montero no se presenta al acto de conciliación con el marido de Maria Sevilla
Publicado en Memoria histórica, Política Educativa
Una imagen vale más que mil palabras: cinco cardos borriqueros que aspiran a tener trabajo permanente en la Política, oficio para el que han demostrado que no sirven.
Comentarios desactivados en La izquierda comunista va en picado y desbaratándose
Publicado en DENUNCIA CON FOTO, Memoria histórica, Política
Así se empoderan las feministas. Las mujeres íntegras, y que gustan a los hombres, lo hacen mediante estudios, una oposición, un máster… Ahí tienen el ejemplo: maestras, policías, jueces, médicos, enfermeras, ingenieras, bomberas, mineras….
Comentarios desactivados en «Rojillas de pelo en pecho»
Publicado en Humor, Memoria histórica
Comentarios desactivados en Homenaje a la Rendición de Granada (2 de enero de 1492)
Publicado en Memoria histórica
Cuando la extrema izquierda esputa hacia arriba acaba cayéndole lo esputado. Nunca salen de su particular lupanar. La hemeroteca siempre acaba por destrozar el radicalismo comunista y la soberbia socialista. Eso de la fotocomposición es lo que decía la analfabeta «marquesa» en los tiempos en que bebía agua.
Comentarios desactivados en La estupidez de la extrema izquierda siempre sale a la luz
Publicado en Memoria histórica
Placa de la Calle Calvo Sotelo, imagen de la Casa Consistorial de Camporredondo y fotografía de don José Calvo Sotelo.
COMENTARIOS SOBRE LA CONTESTACIÓN DEL ALCALDE AL SENADO. Ver AQUÍ la carta de contestación.
Geppetto / Alcaldes así dan lustre a España y recuerdan que aún hay personas serias que se niegan a acatar las corrientes políticas que el liberalismo han impuesto en nombre de una extraña democracia que rompe y cercena la antaño señera forma de ser el español y más si, como es este caso, es castellano viejo
Los vecinos de este pueblo pueden salir a la calle con verdadero orgullo, tienen un Alcalde que merecería ser Presidente del Gobierno del Reino de España
Enrique Campo / Excelente lección de integridad, historia y ciudadanía. Es un ejemplo de respuesta a una pandilla de vividores ignorantes y amorales, que gobiernan una nación que sólo puede sentir vergüenza e indignación por los abusos y corrupciones que tiene que soportar. Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Impresionante respuesta del alcalde de Camporredondo (Valladolid) ante el requerimiento de incumplimiento de la LMD por la calle Calvo Sotelo
Publicado en Memoria histórica
(Publicado en EL MUNDO-DIARIO DE VALLADOLID, 19 de diciembre de 2021, 11:30 horas)
A la izquierda, el Teniente Alcalde Jesús García y a la derecha el Alcalde, Javier Izquierdo delante del Ayuntamiento. / Ayuntamiento Camporredondo.
PRESIDENTA DEL SENADO DE ESPAÑA
MARIA PILAR LLOP CUENCA
Calle de Bailén, 3
28013-MADRID
En relación con su comunicación del acuerdo de la Mesa del Senado, adoptado en las reuniones de fecha 16 de febrero y 16 de marzo de 2021 de solicitud de informe a instancia de Carlos Mulet García sobre la nomenclatura de la Calle CALVO SOTELO de este municipio le comunico lo siguiente:
1. El que suscribe es el representante de un Ayuntamiento del que seguramente Vds. ni saben localizar en el mapa de España. Para ayudarles en esa tarea, les informo que Camporredondo se encuentra en la provincia de Valladolid, cuenta actualmente con 155 habitantes, con una única funcionaria, la Secretaria-Interventora, que acude un solo día a la semana a esta Administración Pública y con 5 concejales que no perciben retribuciones ni indemnizaciones por su cargo.
2. Esta Corporación hubiera deseado recibir una comunicación de la Cámara Alta de su país en el que se interese por las necesidades, carencias, problemáticas de este municipio, y en definitiva, de sus vecinos, ya que ellos, forman parte de la España no vacía sino ya VACIADA Y OLVIDADA para casi todo, menos para pagar los impuestos que sufragan sus altos salarios.
Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Camporredondo se defiende
Publicado en Memoria histórica
Tomado de la red. Autor: desconocido.
Comentarios desactivados en Copiemos del progreso sin olvidar el pasado
Publicado en Memoria histórica