
De izquierda a derecha: José María Ruiz Mateos, Luis María Ansón e Ignacio Fernández Candela.
De izquierda a derecha: José María Ruiz Mateos, Luis María Ansón e Ignacio Fernández Candela.
Comentarios desactivados en Ignacio Fernández Candela, mano derecha de Ruiz Mateos, cuenta la gran injusticia que se hizo con él
Publicado en Entrevistas
Inés Arrimadas arrincona a la denostada e impresentable independentista, Laura Rosel, presentadora del programa de TV3 ‘Preguntes Freqüents’
Comentarios desactivados en “Preguntes Frequents” o encerronas al discrepante
Publicado en Entrevistas, Sociedad
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en La tertulia de los lunes. "Al pan, pan y al vino, vino"
Publicado en Entrevistas
Etiquetas: tertulia
Alejandra Morales.- Considera que el rechazo de Zapatero a las exigencias de Ibarretxe se trata de un ‘no táctico’. Isabel San Sebastián asegura que Gobierno y ETA están en una estrategia de fuerza y que está por ver, cuando los terroristas hagan una oferta, si el presidente negocia o no. Sobre la moción del Parlamento vasco para acusar a la Guardia Civil de torturadores es inflexible: «Es una vileza, han abrazado la estrategia de ETA».
Comentarios desactivados en Isabel San Sebastián: verdades sobre ETA
Publicado en Entrevistas
Etiquetas: ETA, Isabel San Sebastián, PNV, PP, PSE, Rajoy, Zetapé
-Cuéntanos, sobre tu incursión para optar al Senado, cuales organizaciones te apoyan.
– No se puede soportar la España bipartidista. Hay muchos otros credos y planteamientos. El PSOE no ha aportado nada a la sociedad, excepto altas dosis de crispación. El PP me preocupa sobremanera, porque lleva cuatro años dando bandazos y sin líder. No hace mucho pedí en varios diarios que Mariano Rajoy abandonara la nave ‘pepera’, pero hay muchos intereses creados. Puedo prometer y prometo que Rajoy estuvo a punto de abandonar el partido hace ocho meses, conocedor de los apoyos y rechazos que existen hacia él. No puedo entender que se lancee a un líder nato, como es Ruiz Gallardón, y se cultive la mediocridad y vagancia, como sucede con el mantenimiento en las listas de algunos senadores.
Mi incursión en política para optar al Senado es fruto del desencanto que veo en la calle y de mi mejor intención por aportar un grano de arena a esta España que se rompe y crispa con los nacionalismos y el independentismo. Miro a Cataluña y siento pena por muchos de sus líderes políticos. Miro a Galicia y veo un circo en el Gobierno del PSOE y el BNG. Miro al País Vasco y solo veo incomprensión, odio, extorsión y muerte. Otras veces, entre comunidades autónomas se niegan el pan y la sal; vean como ejemplo a Aragón negando el principio de solidaridad a Murcia y Valencia con el agua. Miro a mi Castilla y veo que nadie hace caso a esta comunidad, donde el propio presidente se mofa de la ciudadanía, sin contestar a sus demandas y sin responder a sus ilusiones. Claro que, donde haya buen vino y canapés, allí está en primera fila.
.
Entrevista realizada por Martha Colmenares. VER COMPLETA
Comentarios desactivados en Acabemos con el desencanto de la calle
Publicado en Entrevistas
-¿Qué te llevó a participar con tu Blog en ese lugar de encuentro de cientos de bloggeros uno mejor que el otro unidos por un sello antizp?
– Lo mismo que me ha llevado a muchos foros de discusión, reflexión y análisis: comprobar que no estoy equivocado y que hay un importante sector con ganas de trabajar, de aportar ideas y de llamar a las cosas por su nombre. No solo me encanta el lugar antizp, sino que me encuentro muy a gusto en él y compruebo a diario que muchas opiniones coinciden plenamente con las mías. Igualmente quiero aportar lo que pueda a cambio de nada. Me he pasado la vida sirviendo a los demás – como docente y articulista – y nada busco para mí. En lo personal y en lo profesional he colmado muchas de mis aspiraciones de juventud.
.
Entrevista hecha por Martha Colmenares. VER COMPLETA
Comentarios desactivados en Unidos por el sello AntiZP
Publicado en Entrevistas
Comentarios desactivados en Entrevista en DIARIO DE AMÉRICA
Publicado en Entrevistas
Etiquetas: Entrevistas
El Club Deportivo Portillo comenzó su nueva andadura en el año 2.002. En aquél entonces contaba con un equipo de fútbol sala en primera categoría provincial de aficionados. Actualmente, tras cinco intensos años de actividad cuenta con siete equipos del citado deporte, uno de baloncesto, uno de juegos autóctonos, uno de orientación en la naturaleza y posee licencias en kárate y ajedrez. Asimismo desarrolla cursos de natación y de otras modalidades deportivas.
Comentarios desactivados en Éxito deportivo sin precedentes en Orientación. Portillo, reclamo internacional.
Publicado en Entrevistas
Etiquetas: Entrevistas
– ¿Qué destacarías de las Fiestas de Portillo 2007?
Considero que las fiestas de Portillo de 2007, a pesar de la coincidencia con la Feria de Valladolid, serán unas fiestas participativas y atractivas, porque las Fiestas no son patrimonio de ningún partido, sino del pueblo.
– ¿Qué novedades recoge el Programa de Fiestas?
Podemos destacar, también lo ha hecho el Alcalde en diversos medios, «La fiesta en la calle», «el pincho del encierro» y la suelta de reses en la plaza después de los encierros por el campo.
– ¿Ha existido colaboración entre el equipo de gobierno y la oposición para elaborar el programas?
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Portillo nos citó y, en base a las actividades taurinas y de verbenas, ya contratadas, nos reunimos ellos en varias ocasiones e hicimos diversas propuestas. Algunas de ellas han sido incluidas en el Programa.
– ¿Qué eliminarías y qué añadirías al programa?
El de este año lo dejaría como está y seguiremos proponiendo actividades en próximos años. Podremos considerar más propuestas que tenemos en cartera y que, lógicamente, algunas de ellas sólo se pueden hacer cuando nos toque gobernar.
– ¿Ha contado el Ayuntamiento con la colaboración de las peñas, particulares,…?
En algunas cuestiones sí, pero podría haber más participación, aunque me consta, por experiencia personal, que en ocasiones es difícil obtenerla.
– Haz un balance de la actividad del Ayuntamiento de Portillo en estos meses.
Permíteme que en este momento no lo haga. Sí que te puedo decir que, a falta de Plenos Ordinarios o Extraordinarios con más «sustancia», mi equipo ha venido trabajando intensamente en estos tres meses en muchos temas de los que, como era nuestro compromiso de programa, informaremos exhaustivamente, probablemente a final de año. En cualquier caso, que se sepa que no estamos parados y que trabajamos día a día con un único interés que se llama Portillo.
Comentarios desactivados en PORTILLO: Entrevista a Pedro Alonso Martín, concejal del Consistorio portillano
Publicado en Entrevistas
Etiquetas: Entrevistas