Archivo de la etiqueta: Política

Los ‘sabios’ del PSOE

sabios.jpg

Prefiero llamarles monosabios. Suena mejor. Sencillamente por lo que significa ser monosabio; es decir, colaborador. Me estoy refiriendo a los ‘sabios’ del PSOE. Alguno de los cuáles han soliviantado a las mujeres socialistas, al referirse al empleo femenino.

¿No le saldrá el tiro por la culata al PSOE con esta gente? Cuando alguien necesita decir que “la izquierda está viva” es que algo falla. Y la primera en saltar los pueblos de tres en tres ha sido doña Elena Valenciano. Sí, la misma que le ha puesto la trampa a Solbes para que aceptara un debate con el brillante fichaje de Rajoy, Manuel Pizarro. Al menos así lo ha confesado el vicepresidente económico del ‘chiringuito’ de Rodríguez.

La metedura de pata de la eurodiputada y responsable de política internacional del PSOE es de órdago a la grande. Debe habitar en otra galaxia, porque de lo contrario no hubiera dicho la barbaridad que dijo sobre el presidente Rodríguez: “el trabajo de Zapatero se ha convertido en un referente para la izquierda en Europa y en el mundo”. Semejante estupidez califica a quien la dice. La eurodiputada sigue sin enterarse de lo que hay a su alrededor, como para saber si la izquierda imita a Rodríguez. Seguramente lo hagan Chávez, Morales o el del chándal rojo. Pero nadie más. Con toda seguridad.

Con esa intervención, y con la de los ‘sabios’, están aturdidos en el Partido Socialista. Ni siquiera han podido aguantar algunos las intervenciones de varios de ellos. Ahora resulta que el ‘sabio’, Torben Iversen, reconocido economista en su país, incidió e insistió en potenciar el empleo femenino a tiempo parcial para atender a los hijos ¡Toma política de consenso e igualdad de oportunidades! Y eso es solo una muestra. Menos mal que el PSOE va muy por delante en su programa electoral. De no haber sido así, se hubieran convertido en el mayor hazmerreír de la ciudadanía, independientemente de que estén a punto de serlo.

Visto lo visto, está claro que algún ‘sabio’ no ha desempolvado sus conocimientos desde hace tiempo. No hubiera hecho falta recurrir a ellos. El PSOE se podía haber apañado con ‘Pepiño’, Caldera y López Garrido. Total, para lo que van a estar en ese convento, lo mismo les da miccionar fuera que dentro.

LA TRONERA: Rajoy versus Alberto Ruiz-Gallardón

gallardon1.jpg

Federico Rodríguez de Rivera (Director de Aragón Liberal)

*

Jesús: entiendo que los que entendéis más, veáis que el asunto Gallardón-Aguirre no sea lo ideal, pero mi opinión: Aguirre representa mucho mejor al electorado popular. Gallardón arrima voto de izquierdas al pp. La sucesión de Rajoy no está en Gallardón porque la base popular no lo ve. No hay acierto, puede ser. Pero es difícil. Pizarro ha sido una solución intermedia y equilibrada. No creo que haya sido una mala decisión de Rajoy, aunque tampoco lo ha tenido fácil. Lo que también tengo claro es que un «pro vida» está más tranquilo con Espe que con Gallardón… pero la vida es compleja y a veces el político de carrera ve que debe hacer lo que piden los votantes aunque no sea lo que él haría. Yo animo a Rajoy a seguir dándonos sorpresas tipo Pizarro.

.

Jesús Salamanca (Analista político y Editor)

*

Frid: Me parece muy bien que lo veas desde esa perspectiva. No pretendo ser agorero y me duele que entre ellos se tiren los trastos; pero es lo que hay. A la vista de lo que sucede hoy en el PP, lo de Pizarro es transitorio, o simple baza electoral. Lo de Aguirre es preocupante, porque ha elevado la envidia a la categoría de avispero y lo de Alberto, pues… hay muchas opiniones; pero, desde mi punto de vista, se ha equivocado Mariano Rajoy. Incluso voy más lejos: en el Partido Popular pintan bastos y no tardará en pintar espadas. ¿Sabes, Federico, la ‘navajería’ que hay en comunidades como la mía?

Me encanta la discrepancia, aunque no contigo. Siempre es interesante que, aun estando en desacuerdo, podamos reflexionar sobre el mismo tema. Un placer, amigo.

.

Federico Rodríguez de Rivera (Director de Aragón Liberal)

*

Cierto que en Aragón también hay desencuentros y rencillas ‘peperas’… y siento de veras haber contribuido parcialmente a ello, ¡no es tan fácil unir cuando se quiere compaginar la ambición! Pero echo en falta que una vez acabados congresos, terminadas guerras de listas, las heridas en vez de cicatrizar supuren porquería y no sanen. Zp es el señor de la cizaña en España y eso es muy peligroso. Es un enemigo público. Por eso que haya «taifas» de la cizaña, cizañeros locales, es señal de que el cizañero mayor tiene algún punto todavía para seguir su siembra. Y eso nos hará mal a todos. Todavía nos iremos pegando mientras el barco se hunde… ¡vaya panorama!

.

Abel Sancho Tomás (Redactor de Aragón Liberal)

*

VARIAS APRECIACIONES. 1. Debe ser muy triste ser progresista y que el único que te llore en el partido sea Manuel Fraga, todo mi respeto hacia él, pero centrista no es, de hecho, está en contra del uso del preservativo y de la Ley de Matrimonio Gay. 2. Esperanza Aguirre es liberal de siempre. 3. Manuel Pizarro es ahora mismo el máximo exponente del liberalismo en España, así que de extrema derecha nada. 4. Gallardón peca de imprudente, es buen político, pero él mismo se autodestruye. 5. Si el ‘ideario’ de un partido depende de una cosa tan nimia como que UNA determinada persona va en una lista, ¡vaya partido más triste!. 6. Hace falta menos personalismos, menos palabrejas, y más política real, que solucione los problemas económicos de la gente, y eso no lo hace una persona con una imagen X, eso lo hace una persona con una formación y experiencia X como Pizarro.

Bogotá: Numerosas vallas invitan a Chávez a callarse

chavez2.jpg

**

Viernes, 18 de enero de 2008

.

Varios avisos callejeros que invitan al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a silenciar sus críticas a Colombia fueron instaladas en avenidas de Bogotá, ordenadas por clientes no identificados.

Las pancartas, ubicadas en azoteas de edificios próximos a una de las principales avenidas de la ciudad, llevan en letras negras sobre fondo blanco la frase “¡Chávez, cállate!”, una parodia del “¿Por qué no te callas?” que le espetó en noviembre pasado el rey Juan Carlos de España en la clausura. Empleados de la empresa de publicidad exterior que instaló las vallas se abstuvieron hoy de identificar a los clientes que ordenaron la campaña y precisar si se trata de empresarios, partidos políticos o entidades oficiales.

Colombia y Venezuela atraviesan por una crisis diplomática desde noviembre, cuando el presidente colombiano, Álvaro Uribe, canceló la mediación que tres meses antes le había pedido a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberara a los secuestrados.

El pasado 10 de enero las FARC liberaron a las políticas colombianas Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, secuestradas hacía seis años, en una operación promovida por Chávez.

El mandatario venezolano arremetió el miércoles contra Uribe, a quien acusó de seguir instrucciones de Estados Unidos.

El miércoles las dos cancillerías intercambiaron mensajes de protesta en los que Bogotá pidió “cesar las agresiones” contra Uribe y evitar la “injerencia”, y Caracas contestó que el presidente colombiano busca más la derrota militar de las FARC que la paz.

.

FUENTE: Web de Martha Colmenares

Ruiz-Gallardón, harto y aburrido

alberto.jpg

La envidia de Esperanza Aguirre hacia Alberto Ruiz-Gallardón puede acabar rompiendo el Partido Popular. En política todo se paga, hasta el plato más insignificante. En provincias están hartos de esta pareja y especialmente de doña Espe. Donde había división, hoy hay más. Donde había paz, hoy hay al menos dos bandos y un tercero esperando que caigan las nueces del árbol. Si a ello unimos la tensión y el nerviosismo por las listas que empezarán a conocerse a partir de mañana, pues entonces la crispación se masca en algunos lugares. ¡Y no lo para nadie a estas alturas!

Es difícil entender qué pretendía Paco Álvarez Cascos con su aventada opinión sobre la inconveniencia de que los alcaldes fueran en las listas electorales. El mensaje era claro: Alberto, no; pero con los demás no hay problema. Vía libre y orégano en el monte. Ahora resulta que varios alcaldes sí que estarán en las listas del Congreso y, en algún caso, como abanderados y símbolos de un PP que se desmelena y pierde fuerza.

Ni siquiera Manuel Pizarro, con todo su bagaje a cuestas, va a salvar a Mariano Rajoy. Hace tiempo que sus propias huestes dejaron de creer en él. Mientras el presidente Rodríguez ha desmoronado la unidad de España, Rajoy no deja de desmoronar al principal partido de la oposición.

Estamos ante el consabido “más de lo mismo” en el seno del PP. Y si no lo creen, miren a Castilla y León, por poner un ejemplo cercano: seguimos viendo al mismo perro con idéntico collar. A Herrera se le ha ido de la mano el partido y va a ser muy difícil enderezarlo. Juan Vicente Herrera no puede con los barones provinciales y poco a poco, pasito a pasito, han acabado gritándole al oído hasta convertirle en el gran sordo regional.

Con Alberto Ruiz-Gallardón y su retirada de la política, irá desapareciendo el estilo del “saber estar”. Recuerden su postura firme y serena ante el incongruente Miguel Sebastián, su mala fe y peor estilo. Hoy Ruiz-Gallardón se lleva un buen puñado de votos del Partido Popular. Serán votos que no engrosarán la montaña del PSOE, pero tampoco sumarán en la finca del PP. Puede ser el principio de la cuesta abajo.

Rajoy cree haber demostrado fuerza y carácter, pero seguramente no sabe que “la fuerza del carácter, con frecuencia no es más que debilidad de sentimientos”, como acostumbraba a decir Arthur Schnitzler. Don Manuel Fraga, experimentado político e insigne intelectual, ha dicho que no es lo mejor para el Partido Popular en este momento. Y bien es sabido que don Manuel no suele ‘errar el tiro’.

PARTIDO POPULAR: Sin Alberto y a los 'pies de los caballos'

alberto1.jpg

Si Mariano Rajoy no rectifica pronto, puede verse perdido en algunas circunscripciones. Madrid no puede permitir el ‘atentado’ que Rajoy ha cometido contra Alberto. El pueblo sereno, sabio y digno no puede consentir que don Mariano se pase por el “arco del triunfo” a la ciudadanía madrileña. Ese desprecio a Alberto es un desprecio a Madrid, a todos los madrileños y al sentido común. Solo la ignorancia genera más ignorancia. Y solo doña Esperanza se suele sentar donde no debe, con tal de fastidiar al vecino que más sombra puede hacerla en un futuro cercano.

Si el ínclito Rajoy ha abroncado a las dos ‘banderas’ de Madrid y ha llegado a decirles algo así como «me habéis dado la legislatura«, debería pensar que el centro-derecha y los sectores más conservadores le van a echar el mayor de los rapapolvos si pierde las elecciones generales. Sigue siendo muy certero aquello de «donde las dan, las toman». Mariano Rajoy debió abandonar hace tiempo. Ahora ya es tarde. Pero lo más grave de todo es que ha dejado a la derecha sin líder y descabezada.

Pío García-Escudero dice que el PP es un gran partido y que no dejará votos por el camino, a pesar del caso Ruiz-Gallardón. Sin duda se equivoca de principio a fin. No hay más que ver que a él los senadores se le han ido de las manos durante toda la legislatura, hasta el punto de que dejaban de acudir al Senado sin avisar, por lo que el PP ha perdido varias votaciones importantes; es decir se han reído de su jefe de filas, de sus votantes y de la ciudadanía en general. Mariano Rajoy no va por buen camino y en unos meses volverá a estrellarse. Poco a poco está poniendo al PP a los ‘pies de los caballos’. Doy fe. Al tiempo y no tardando.

Fichaje de Pizarro: mérito de Rato y no de Aznar

pizarro2.jpg

Ha sido Rodrigo Rato, y no José Mª Aznar, el artífice del fichaje; aunque por motivos que no conviene confesar al PP, prefieren mantener a Rato libre de responsabilidad. Solo las malas lenguas y las peores intenciones han convenido en meter al ex presidente Aznar por medio. ¡Allá ellos con sus estupideces! Algo parecido habría que decir del sector de la prensa que también ha aceptado semejante juego, dejándose engañar. Ya se sabe en el PP que contra el PSOE todo vale; pero no se puede ir mintiendo siempre y achacar al contrario los errores de uno mismo.

Entre Manuel Pizarro y Rodrigo Rato existe una vieja, permanente y clara admiración desde hace tiempo. Rodrigo Rato no solo no deja tirados a sus amigos, sino que colabora puntualmente y con eficacia cuando se lo piden. Al contrario de lo que está haciendo Paco Álvarez Cascos: su frasecita sobre los alcaldes deja mucho que desear y tiene un claro destinatario. Nadie le quita méritos al “doberman”; hay quien dice que es como “El Cid”; en este caso, aun muerto políticamente, sigue ganando batallas en el Partido Popular, en directo y en diferido.

Rajoy en arenas movedizas

feos.jpg

En el Partido Popular no ganan para sobresaltos, aunque hay días que las noticias se juntan y una positiva ahoga a otra que lo es menos. Lo cierto es que el partido de Mariano Rajoy no está para tirar cohetes; hace tiempo que han empezado a aflorar las ‘navajas’ barriobajeras en forma de envidias, empujones, malas lenguas y peores intenciones.

Con Alberto Ruiz-Gallardón fuera de las listas, muchos afiliados y simpatizantes del Partido Popular se quedaran en casa gustosos el 9 de marzo. Hoy, sin ir más lejos, afiliados al citado partido en Castilla y León, mientras viajaban en el autobús, se conjuraban contra Rajoy para no colaborar con el partido ni acudir a las urnas el día de las elecciones, mientras otros más entraditos en años compartían esa misma falta de compromiso. Y es que ha sentado muy mal que Alberto se quedara en la estacada; peor aún sabiendo que se libraba una vieja batalla entre él y la presidenta de la comunidad de Madrid.

Esperanza Aguirre se ha salido con la suya, pero las guerras no son como empiezan, sino como terminan. La Historia política está llena de contradicciones, de errores repetidos y de envidias no confesadas. Volveremos a ver cómo estas dos figuras mediáticas de la política ‘pepera’ vuelven a las andadas, no tardando. Ya muchos años que uno aprendió muchos de los pensamientos de Winston Churchill y hay uno que siempre hay que tenerlo presente: “Me gustaría vivir eternamente, por lo menos para ver cómo en cien años las personas cometen los mismos errores que yo”.

Esa mala noticia para el partido, se contrarresta con el aterrizaje forzoso, y no esperado, de Manuel Pizarro. Pero el acierto no hemos de achacárselo al propio Mariano, sino a Rodrigo Rato. En esta ocasión, Rato no ha podido apoyar a Mariano Rajoy en cuerpo y alma, de ahí que haya utilizado sus buenas artes relacionales para captar al señor Pizarro.

Ha sido Rodrigo Rato, y no José Mª Aznar, el artífice del fichaje; aunque por motivos que no conviene confesar al PP, prefieren mantener a Rato libre de responsabilidad. Solo las malas lenguas y las peores intenciones han convenido en meter al ex presidente Aznar por medio. ¡Allá ellos con sus estupideces! Algo parecido habría que decir del sector de la prensa que también ha aceptado semejante juego, dejándose engañar. Ya se sabe en el PP que contra el PSOE todo vale; pero no se puede ir mintiendo siempre y achacar al contrario los errores de uno mismo.

Entre Manuel Pizarro y Rodrigo Rato existe una vieja, permanente y clara admiración desde hace tiempo. Rodrigo Rato no solo no deja tirados a sus amigos, sino que colabora puntualmente y con eficacia cuando se lo piden. Al contrario de lo que está haciendo Paco Álvarez Cascos: su frasecita sobre los alcaldes deja mucho que desear y tiene un claro destinatario. Nadie le quita méritos al “doberman”; hay quien dice que es como “El Cid”; en este caso, aun muerto políticamente, sigue ganando batallas en el Partido Popular, en directo y en diferido.

No tardaremos en salir de dudas sobre el escaso, casi nulo, gancho de Mariano Rajoy entre la afiliación de su partido, el electorado de derechas y de centro conservador. Hace tiempo quiso marcharse y no le dejaron. Hoy tiene sobre sí una fuerte responsabilidad. Si no gana las elecciones de marzo quedará como “Cagancho en las Ventas”, saldrá por la puerta trasera y se convertirá en el centro de los disparos dialécticos de la afiliación conservadora.

Hay provincias donde se la tienen jurada si no gana. Y si llegara a ganar por algún tremendo error socialista, deberá hacerlo con mayoría absoluta o próximo a ella. Los nacionalismos, verdadero cáncer de la España moderna, nunca permitirán que Rajoy toque poder.

A nadie se le oculta que el actual presidente Rodríguez es más cómodo, bien mandado y maleable. Pero cuatro años más de socialismo saldría excesivamente caro a una sociedad que ve cómo el Gobierno Rodríguez es incapaz de buscar soluciones a la fuerte crisis que ya sufren el 48 % de las familias españolas y que amenaza a otro 30 % más en los próximos seis meses.

Zapatero sorprenderá en campaña electoral

zp4.jpg

¡Cómo hacer de un burro un mal presidente!

**

Por su atractivo contenido, clickea AQUÍ

Siniestra socialista y siniestra abertzale

*

Se ha negado lo evidente hasta la saciedad. La mentira ha sido la estrategia del mal llamado ‘proceso de paz’. Las numerosas reuniones han empezado a pasar factura y lo van a seguir haciendo durante el tiempo que precisen en el entorno abertzale. Con ello marcaban cada pauta y escribían la hoja de ruta de los más estúpidos y miserables.

Recuérdese que desde numerosas instancias se intentó convencer al presidente Rodríguez para que no entrase en terreno de ETA, pero solo la ignorancia, el desconocimiento y el mal asesoramiento abrieron la puerta a la ‘serpiente’; una serpiente con la que coquetearon los más imprudentes y menos preparados. Los resultados a la vista están: ETA, ANV y Batasuna no se han movido ni un solo centímetro en sus pretensiones y el presidente Rodríguez ha estado a punto de poner en ridículo al Estado de Derecho.

Nunca como ahora ha habido tantas pruebas para ilegalizar a ANV, nuevo brazo político de ETA. También el colaboracionismo del PCTV es cómplice, ya que está demostrado que es el recaudador ‘legal’ en las instituciones y el miserable ‘correveidile’ de la banda. Batasuna, al estar ilegalizada y decapitada, se limita a hacer de claque ocasional y, muchos de sus miembros, a cobrar mensualmente del dinero recaudado por ANV bajo el paraguas de concejales, diputados forales y demás figuras con apariencia legal.

El Gobierno Rodríguez aún no se ha percatado de lo fascinante que es la política, porque no ha sabido verla con las gafas adecuadas. Ha caído en la ignorancia y esa no es otra, según Confucio, que la noche de la mente; pero una noche sin luna ni estrellas.

Sería injusto no dejar constancia de que esa ‘noche de la mente’ se extiende a muchas otras facetas del Gobierno Rodríguez, donde la descoordinación es la nota predominante, el insulto su actividad diaria, la mentira su objetivo secundario, la irresponsabilidad su bandera, la falta de planificación su característica más vistosa y la incompetencia su estandarte más vistoso por rechazado.