Ecuación en España

Juego de las leyes educativasJuego de las leyes educativas

Por José del Salado / Ya en el Siglo de Oro se decía: “Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta ” y tratándose de educación, todavía menos, pues el país y la misma no están para gastos y títulos superfluos para todos. Viene esto al cuento, porque ya tengo 54 años y he pasado por varios sistemas, leyes y reformas educativas.

A mi entender profesional, una ley o sistema educativo no es una chocolatina que tiene un fin en sí misma, el consumirse en el instante. Una ley o cambio de sistema debe durar unos 10 años y estar expuesta a modificaciones puntuales por ser cambiante, cada vez más rápido el mundo. Por esta misma razón, el sistema debe perfeccionarse o corregirse en los fallos humanos que se observen en su desarrollo. Lo que no se debe nunca es hacer una ley cada tres por dos, ya que, como programación a largo plazo y para evaluar y vigilar sus efectos, alcances, metas y logros positivos, que se quieren conseguir, se necesita un plazo, más bien, largo. Una ley educativa nunca puede estar condicionada por la política ideológica de un partido político, ya que, es algo más transcendente y fundamental para el progreso de la persona, los escolares, nuestros hijos.

Sigue leyendo

Be Sociable, Share!

Comentarios cerrados.