Duro calvario de los centros educativos públicos.

No se atreven a decirlo alto y claro pero están en la ruina más absoluta. Nos referimos a la Junta de Castilla y León. Es curioso comprobar, como ayer lo demostraron los medios de comunicación, cómo hay institutos públicos de enseñanza en la comunidad que apenas pueden abrir sus puertas porque las facturas se acumulan sin que se dé una solución.

Quien debe dar esa solución es la Administración. Las Consejerías de Hacienda y Educación se están ‘cubriendo de gloria’. Jamás una comunidad autónoma había gestionado peor el tema de gastos de funcionamiento de los centros públicos. A este paso, el profesorado acabará llevando sus propios bolígrafos, sus tizas, su papel de secar las manos…. o el rollo de papel higiénico, como ya hacen los niños en muchos centros públicos. ¡Ah, y de fotocopias, nada de nada! Quien necesite hacer fotocopias que vaya al quiosco de la esquina o a la librería más cercana. ¿Y salidas para actividades extraescolares? Cada alumno o alumna que haga su viaje y a su gusto; la necesidad hace que los centros se carguen de un plumazo el obligado conocimiento del entorno.

Si alguien tienen dudas, no hay más que ver el diario EL NORTE DE CASTILLA del martes, día 16 de octubre. En las páginas 2 y 3 se puede leer aquello a lo que  nunca habíamos pensado que se podía llegar. Y a pesar de eso, la Junta de Castilla y León se esconde sin decir alto y claro que va a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica; es decir, que se ve obligada a pedir el rescate al Gobierno central y todo como consecuencia de la inutilidad del equipo de Gobierno y de su mala gestión. ¡Pero que lo haga de una vez! En las demás comunidades son más ¿valientes?, aunque tal vez no sea ésta la palabra. La mejor definición es que son más honrados con ellos mismos, con la ciudadanía y con los contribuyentes.

¿Entienden ahora las sospechas que recaen sobre la Junta de Castilla y León y sus  ‘cabezas pensantes’? Solo faltaría que el jueves se dijera el nombre de dos  o más implicados en la “Operación Emperador”. ¡Lo que faltaba para completar el euro!

Be Sociable, Share!

Comentarios cerrados.