Por Xavier Carrió / La circular emitida por la Generalitat de Cataluña a toda la comunidad educativa, desde la llamada Comisión Permanente del Consejo Escolar, ha querido dar otra vuelta de tuerca a su política de adoctrinamiento, pidiendo a padres y profesores para que den su apoyo “para poder ejercer el derecho a decidir” no es más que otra vuelta de tuerca más en el proyecto soberanista de Artur Mas.
El Consejo Escolar de Cataluña -entidad que depende del Gobierno autonómico y engloba todo el sistema no universitario- ha remitido una circular a las principales asociaciones de padres y madres de Cataluña, a los docentes e incluso a colectivos de alumnos para movilizar tanto a maestros y profesores como a las propias familias en pro de la celebración de un referéndum secesionista.
El Consejo Escolar, que ha sido en estos últimos años el brazo político del independentismo en colegios e institutos que tantos resultados le ha dado en el adoctrinamiento de niños y adolescentes, justifica la ofensiva alegando actuar “con la convicción” de que “la ciudadanía de Cataluña ha expresado en diversas ocasiones y de forma muy amplia y consistente la voluntad de ejercer democráticamente el derecho a decidir su futuro”.
La controvertida circular fue pactada de forma “unánime” por la Comisión, que a su vez estaba formada por representantes de profesores, familias, administraciones locales y la Generalidad. El Consejo Escolar, que nació con la Ley de Educación de Cataluña (LEC), “es el organismo superior de consulta y participación de los sectores afectados en la programación general de la enseñanza no universitaria en el ámbito de la Administración de la Generalidad”.
Por su parte, Somescola, que agrupa 38 entidades cívicas y educativas, y que se opone al bilingüismo en las escuelas catalanas, para final de curso prepara un “pasacalle de insumisión” a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
La plataforma no estará sola en esta protesta. El anuncio lo han hecho, en un acto conjunto, el portavoz de Somescola Josep María Cervelló, la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals; el secretario de UGT de Cataluña , Josep María Álvarez y de CCOO de Cataluña, Joan Carles Gallego, entre otros.
La respuesta a esta iniciativa del Gobierno ha sido esta vez inmediata. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido al líder nacionalista que “la circular emitida supone una desnaturalización absoluta de las funciones del Consejo Escolar” porque supone “utilizar” a esta institución, a los profesores y a los alumnos para una “actividad política”.
“Exigimos una explicación inmediata al presidente de la Generalidad al respecto”, ha señalado Sáenz de Santamaría, que ha tildado de “irresponsable tratar de utilizar esas instituciones, que tienen que tener por finalidad favorecer la mejora del sistema educativo en Cataluña, de la que está bastante necesitada”.
“El Consejo Escolar tiene que dedicarse al cumplimiento de sus fines en la tarea educativa. Y, si me apuran, la educación tiene que hacerse siempre en libertad, y medidas como esa realmente lo que coartan es la libertad, ya no digo de alumnos, sino de los padres para poder tener la posición que les parezca más oportuna”, ha añadido.
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido: “En Cataluña hay muchos problemas y problemas graves que afectan a la vida diaria de muchos ciudadanos. Yo le diría a la Generalidad que se dé cuenta de que haciendo el discurso que está haciendo, el monotema, además de las dificultades sociales que está generando y del debate social que está generando, está descuidando sus obligaciones que la Constitución le da como administración autonómica. Y pongo como ejemplo la educación o la sanidad, por los últimos datos que hemos conocido de las listas de espera y la ausencia de un plan como ha reconocido su propio consejero de Salud para solventarlo y organizarlo”.
Si quieres inmejorable información, consulta: