Archivo mensual: junio 2012

Recortes sanitarios

Por Alfonso Campuzano, médico cirujano traumatólogo del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Las trece colonias inglesas que se declararon independientes tardaron nueve años en constituir los Estados Unidos de Norteamérica, no sin una guerra por medio y una paz, llamada de Versalles. Los trece nuevos Estados perdieron parte de su soberanía para poder ser un gran Estado que, con el paso del tiempo, tras expansionarse, se unieron otros más hasta formar los cincuenta que hoy día se conocen, luchando y defendiendo, como uno sólo, allí donde se encuentren sus ciudadanos, orgullosos de su política, del color de su piel, de su raza, de su bandera, de su himno que, después de casi doscientos treinta años, forman una República Federal Constitucional. Su moneda oficial: Dollar (100 centavos); Half dollar (50 centavos); Quarter (25 centavos); Dime (10 centavos); Nickel (5 centavos); Penny (1 centavo). Billete oficial (papel moneda): 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100. Sigue leyendo

El ‘centimazo’ hunde un 17,5% el consumo de gasóleo profesional

Se han cumplido todos los pronósticos con el tema del ‘centimazo’. La torpeza de la Junta de Castilla y León sigue hundiendo a esta Comunidad, a la vez que beneficia a las limítrofes. Ahora sí que no hay duda: nuestros políticos son de tercera división, pero tirando a cuarta. Parece mentira que no supieran ver que estaban haciendo mucho daño, y todo por la mediocridad de los asesores con los que cuenta Herrera Campo y la falta de una oposición seria en las Cortes de la comunidad.

 Hemos repetido en numerosas ocasiones que las ventas de combustible en las estaciones de servicio de Castilla y León han disminuido brutalmente desde que se implantó el centimazo en el mes de marzo. En Castilla todo el mundo lo conoce como el ‘céntimo sanitario’, pero no es un céntimo sino 4,8 más el IVA; es decir cinco céntimos largos.

Sigue leyendo

¡Cómo se mofan de la Formación Profesional!

Hemos comprobado que se ha recortado en un 58% los convenios con las comunidades autónomas para impulsar la formación profesional. Así es imposible apostar por una economía de producción cuya base sustentante sea la cualificación de la ciudadanía. Ahora que habíamos empezado a entender la FP adaptada a la empresa, nos encontramos con que quien tiene que ‘dar la cara’ al progreso — como son el Gobierno central y los autonómicos — no solo no la dan sino que se ponen de culo a la realidad y al futuro. ¡Qué incomprensión y qué injusticia están cometiendo los políticos con la educación! No hay duda que se merecen ‘gorrazos’, muchos ‘gorrazos’, o lo que ustedes prefieran pensar al respecto.

Sigue leyendo

Educación recortada

Cada vez entendemos menos a los sindicatos docentes de Castilla y León. Primero ‘zurraron la badana’ al consejero de Educación –Juanjo Mateos– y ahora se quitan el sombrero ante él porque, según ellos, ha moderado los recortes. Eso quiere decir que tales sindicatos siguen estando ‘vendidos’ al régimen ‘juanvicentista’; sobre todo tras el anuncio de reducción de liberados sindicales.

No veo por ninguna parte que Juan José Mateos, consejero de Educación, haya planteado un alivio en la aplicación moderada del Real Decreto Ley de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito de la educación en la Comunidad.

Sigue leyendo