El geoposicionamiento de los coches, el último grito en seguridad para 2026

 Motor, Tecnología  Comentarios desactivados en El geoposicionamiento de los coches, el último grito en seguridad para 2026
Ene 132023
 

La tecnología está cambiando la forma en la que nos comunicamos, trabajamos y nos divertimos. Pero, al parecer, aspira a mucho más, ya que a partir de 2026 también servirá para informar de nuestra posición en el caso de que suframos un percance en la carretera. Nos referimos a la luz V16 que tendremos que llevar en el maletero de nuestro coche con el resto de elementos de seguridad.

La luz V16, también conocida comercialmente como ‘help flash’, servirá como complemento a los triángulos de señalización y contará con un sistema de conexión para que todos los vehículos estén geolocalizados. Además, emite un destello intermitente de color amarillo, que es visible a un kilómetro de distancia.

La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva unos cuantos años trabajando en esta nueva norma y parece que por fin entrará en vigor el 1 de enero de 2026, según dispone el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.

¿Cómo funcionan?

En concreto, las luces V16 comunicarán el geoposicionamiento del vehículo accidentado e inmediatamente se pondrán en marcha las autoridades o los servicios sanitarios. Por lo tanto, no solo acudirá la grúa que suele movilizarse una vez que se avisa a los seguros de coches.

Pero ¡ojo! Únicamente enviarán esta información al activarse. De esta manera, a la nube de la DGT 3.0 se le proporcionará información en tiempo real cuando se active una luz V16 y también cuando se proceda a su desactivación. En el mencionado informe se informará acerca de la posición GPS del vehículo que ha sufrido un accidente o tiene una emergencia.

La baliza de emergencia también servirá para que el resto de vehículos que circulan próximos a la vía en la que se ha producido el accidente o la avería sean oportunamente informados y, de este modo, puedan actuar en consecuencia.

Advertencia de la OCU

Muchos conductores previsores se han puesto ya a la tarea de adquirir estos dispositivos que en breve serán obligatorios. Sin embargo, las que se encuentran a la venta no cumplen con los requisitos técnicos exigidos por la DGT.

Tanto es así que la Organización de Consumidores (OCU) ha alertado acerca de esta situación, ya que no cuentan con conectividad y el correspondiente sistema de posicionamiento por GPS.

En cualquier caso, la OCU recomienda esperar para comprar el dispositivo, pues los que se venden ahora mismo no se ajustan a la normativa y, en definitiva, sería perder el dinero y nuestro tiempo.

 Posted by at 10:15

Tarifas solares

 Negocios, Tecnología  Comentarios desactivados en Tarifas solares
Ene 102023
 

La instalación de placas solares en el hogar ha generado una nueva tipología de tarifas con precios especiales para los consumidores. Esto es posible desde que entrara en vigor la nueva normativa de autoconsumo al respecto a través del Real Decreto 244/2019, que crea los mecanismos adecuados para que los hogares con placas solares puedan vender o compensar sus excedentes.

Esto crea unas nuevas Tarifas solares en las que los consumidores pueden ver reducidas sus facturas de la luz debido a la energía que han producido en su hogar, que no han consumido y que han vertido a la red. Multitud de comercializadoras de energía han fijado planes de precios para hogares con instalaciones de autoconsumo que están conectadas a la red de distribución.

Se conoce como mecanismo de compensación simplificada con tarifas de precios especiales para aquellos momentos en los que los hogares no pueden producir electricidad y fijando importes específicos por el excedente.

Pero, ¿quién puede acogerse a la compensación de excedentes en su tarifa solar?

Para poder acogerse a estas tarifas solares para hogares con instalaciones de autoconsumo eléctrico es fundamental cumplir con algunos requisitos. En concreto, los tres tipos de sistemas de autoconsumo eléctrico que pueden acogerse a este mecanismo de compensación son los siguientes:

  • Instalaciones de autoconsumo individual con excedentes
  • Instalaciones de autoconsumo colectivo sin excedentes
  • Instalaciones de autoconsumo colectivo con excedentes

Además, existen algunos requisitos específicos que es importante conocer para poder acogerse a este mecanismo, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Una instalación cuya potencia sea inferior o igual a 100 kW
  • La energía que se vaya a verter al sistema debe ser de origen renovable
  • El consumidor no puede lucrarse como si se tratara de una actividad económica, así que la instalación no debe contar con ningún régimen retributivo adicional.
  • Hay que firmar un contrato de compensación de excedentes entre el titular del suministro y el titular de la instalación incluso si se trata de la misma persona física o jurídica. Cuando este documento esté firmado se debe entregar a la distribuidora o la comercializadora. En la red existen numerosos ejemplos de cómo debe ser un contrato de compensación de excedentes.

¿Cuánto se puede recibir al compensar excedentes?

Una de las dudas más habituales en este sentido es averiguar cuánto se puede compensar al verter a la red tus excedentes de energía. Lo cierto es que el precio es establecido por la comercializadora de energía, así que debes consultar a la que tengas contratada en tu hogar. Lo habitual es que, al final de cada periodo de facturación, se haga una lectura del contador en doble sentido, es decir, entre lo que demandas a la red y los excedentes que viertes en ella.

De esta forma, a la factura de electricidad que hayas generado con tu consumo la compañía le resta o descuenta los excedentes. En este sentido pueden existir dos tipos de casos que el consumidor debe conocer y son los siguientes:

  1. El contrato de suministro es con una comercializadora de referencia. En este caso, la energía que compres será valorada a precio del PVPC, mientras que la que inyectes va a ser valorada al precio medio horario restando el coste de los envíos que se definen en el RD 216/2014. Un valor que puedes consultar con total transparencia en el ESIOS.
  2. El contrato de suministro es con una comercializadora libre. En este caso, la energía que compres de la red tendrá el precio que la comercializadora haya fijado en tu contrato de suministro. Mientras que el precio de la energía que inyectes en la red tendrá el precio que acuerdes con la comercializadora. Por tanto, existe una mayor libertad a la hora de fijar precios en uno u otro sentido.

¿Y si no se cumple con los requisitos de la compensación simplificada?

Una instalación que no cumpla con los requisitos de la compensación simplificada también puede vender sus excedentes en régimen de venta. Para ello existen dos pasos a nivel legal que hay que llevar a cabo si te quieres acoger a ello, como son las siguientes:

  • Formalizar un acuerdo de representación en el mercado eléctrico con una empresa comercializadora de energía que tenga como objeto la venta de energía.
  • Darse de alta como productor en el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica.

Como se puede apreciar existen unas tarifas solares para aquellos hogares que tengan una instalación de autoconsumo y que puedan inyectar en la red general sus excedentes de producción.

 

 Posted by at 10:30

Cuales son los FPs con mejores salidas laborales y mejor pagados

 cultura, Negocios  Comentarios desactivados en Cuales son los FPs con mejores salidas laborales y mejor pagados
Dic 022022
 

Dicen que el saber no ocupa lugar, y seguramente por eso te estés planteando seguir estudiando o ampliar horizontes con un buen FP online.

Lo cierto es que los FP a distancia son una buena opción para quienes quieren compaginar trabajo y estudios, o simplemente para quienes no pueden permitirse el desplazamiento a otra ciudad para formarse. Ahora bien, ¿son también una buena opción para quienes buscan conseguir un buen empleo?

A diferencia de lo que se ha pensado durante mucho tiempo, los Grados Medios y Superiores pueden abrir muchas puertas a trabajos con condiciones realmente buenas. Lo vamos a comprobar aquí, repasando los FP con más salidas laborales, como también con las mejores salidas laborales del mercado actual.

Los FP que tienen más salidas laborales y con mejores condiciones

A día de hoy, son estos los Grados Medios y Superiores que tienen más salidas laborales que hay actualmente:

  • Automatización y Robótica Industrial
  • Cuidados Auxiliares y de Enfermería
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Web (DAM/DAW)
  • Laboratorio Clínico y Biomédico
  • Publicidad y Marketing

Independientemente de que se llegue a ellos a través de un Grado Medio o de un Grado Superior, los puestos de trabajo a los que se aspira con ellos son los que garantizan no solo los mejores salarios, sino también las mejores condiciones de trabajo y de calidad de vida. Facilitan la conciliación, los contratos con buenas prestaciones y, por supuesto, las posibilidades de ascender y aspirar a puestos todavía con más responsabilidades y buenas condiciones. No solo son los FP mejor pagados, son los que dan más potencial de crecimiento.

En cuanto a las opciones mejor pagadas, las que más destacan son las ligadas a la tecnología. Quienes se especializan en Arquitectura de Sistemas pueden aspirar a salarios brutos anuales de casi 43.000 €. En cambio, los que se decantan por programación y desarrollo rondarán los 31.000 euros al año. A partir de ahí, la tercera opción más destacables es la de Marketing y Publicidad, con puestos en los que se superan los 28.000 € anuales en España.

Son todas cifras muy interesantes para quienes pongan en primer lugar el dinero a la hora de escoger. Aunque lo mejor no es solo eso, es que también son perfiles de trabajo que se han adaptado más que el resto a la normalidad actual, y a los cambios que se han vivido en el panorama profesional en los últimos años. ¿Y qué significa esto? Que son los que dan más pie a la posibilidad de tener horarios flexibles, jornadas de teletrabajo en remoto, más días por vacaciones o por asuntos propios, más posibilidades de ascenso, y mucho más.

Las carreras universitarias son un buen camino, pero la demanda de profesionales formados a través de Grados Medios y/o Superiores no hace más que crecer, demostrando que son una buena vida de alcanzar unas metas más que sólidas y exigentes, como también de llegar a algunas de las mejores empresas del mundo. Son, sin duda alguna, una buena garantía de futuro.

 Posted by at 11:15

Mejores guitarras eléctricas calidad-precio

 cultura, Ocio  Comentarios desactivados en Mejores guitarras eléctricas calidad-precio
Nov 282022
 

¿Vas a cumplir por fin tu sueño y vas a empezar a tocar la guitarra eléctrica? En ese caso, además de un buen amplificador, paciencia y buenos vecinos, te interesará también conocer cuáles son las mejores guitarras en relación calidad-precio.

Y eso es lo que te vamos a ofrecer aquí, junto con varios consejos para comprar la mejor para ti o las marcas más conocidas y recomendables.

La moda de tocar la guitarra eléctrica

Tocar la guitarra eléctrica es algo que nunca pasa de moda. Aunque en los tiempos que corren se está expandiendo mucho el simpático atractivo del ukelele, las guitarras eléctricas siempre están ahí. Son más cañeras, son más duras y son las que acompañan a los grandes éxitos del rock, del pop y de otros muchos géneros. Siempre han subido a los escenarios, siempre han atraído a quienes tienen interés por aprender a tocar algún instrumento musical.

Sus precios sí pueden suponer una fuerte barrera de entrada, pero eso nunca ha parado a esta moda. Una que suele tener altibajos según las franjas de edades. Resulta curioso, porque suelen ser los más jóvenes quienes se interesan por ellas, pero después las abandonan cuando empiezan a rondar los 20 años de edad. ¿Y por qué es curioso? Porque a partir de los 40 años, si se ha perdido el hábito o no se había tenido interés, es cuando puede volver a resurgir o aparecer la idea de querer tocar la guitarra eléctrica.

Esta moda se ha empeñado en llevarle la contraria a lo que decía el legendario grupo Jethro Tull cuando cantaba aquello de «demasiado viejo para el rock ‘n roll, demasiado joven para morir». Nunca se es demasiado joven para aprender a tocarla, y su moda nunca envejece lo suficiente como para morir. Siempre se mantiene, siempre atrae a nuevos adeptos y amantes de la música.

Guitarras eléctricas con mejor relación calidad-precio

Las guitarras eléctricas son instrumentos caros. Eso es algo que debe quedar claro desde el primer momento. Si quieres comprar una buena gibson sg, por ejemplo, prepárate para desembolsar más de 1.000 euros. Aunque, por suerte, hay tiendas como Txirula, especializada en guitarras y en la elaboración de tutoriales para principiantes o indecisos a la hora de comprar un instrumento, que pueden llegar a ofrecerlas por 900 euros o menos.

Si quieres ir a lo más alto desde el primer minuto, créenos, ese es el mejor camino. Sin embargo, si quieres buscar algo más económico, la primera recomendación que podemos y debemos hacerte es una Harley Benton. La HB-35 Plus Cherry suele costar en torno a los 250 € y no decepciona. Cuerpo hecho en arce, diseño vintage, 22 trastes, 2 pastillas, 2 controles de volumen y 2 de tono… Viene muy bien equipada, y con ese precio es perfecta para empezar, o incluso si ya tienes experiencia.

De ahí nos vamos a otra marca legendaria, Les Paul. Es uno de los sellos  más famosos del mundo de las guitarras eléctricas, y la Special VE tiene todas las bondades que caracterizan a esta firma, con un precio incluso inferior a la que hemos visto antes. Aquí ya hablamos de modelos con una estética más moderna, pero prácticamente igual en características a la Harley Benton anterior. Con controles de perilla de velocidad, controles de volumen y tono, y todo lo que puedas pedir a una guitarra.

¿Más recomendaciones? No dudes en echar un vistazo a la Yamaha Pacifica o, cómo no, la Squier Bullet de Stratocaster. Serán más o menos baratas, pero cumplen de sobra para los precios que tienen

Consejos para comprar una guitarra eléctrica

¿Y en qué basarse para comprar una guitarra eléctrica? Vamos a darte unos cuantos consejos esenciales:

  • Si puedes, prueba la guitarra tanto enchufada como desenchufada. Fíjate especialmente en si hay alguna vibración extraña o sonido cuando está terminando el sonido.
  • La acción de la guitarra es primordial. Se trata de la distancia que hay entre diapasón y cuerdas, e indica el grado de dificultad para tocar. A mayor distancia, más se complicará; a menos distancia, más facilidad y rapidez.
  • Los controles de tono y volumen son importantísimos. Debes fijarte especialmente en el tono, ajustándolo poco a poco mientras tocas la misma nota para ver cómo cambia a más grave o aguda.
  • ¡El cuerpo lo es todo! En las guitarras eléctricas, sí. Si compras una guitarra hueca o semihueca, tendrás un sonido más acústico. Si es sólida, tendrá más efecto.
  • Vigila el número de trastes. Hay muchos modelos de 22 trastes, pero, si no quieres toparte con limitaciones al tocar, es mejor buscar un modelo de 24.

Marcas populares de guitarras eléctricas

Aunque ya hemos mencionado algunas al citar modelos, hay varias marcas de guitarras eléctricas que son conocidas por todo el mundo. Nombres como Fender o Gibson suelen estar siempre en los top de ventas.

Pero, junto a ellos, también hay que hablar de Paul Reed Smith, Epiphone, Ibanez o Yamaha. Son marcas tan populares como buenas.

 Posted by at 9:46

Conoce las actividades online a las que dedicamos más tiempo

 Ocio, Tecnología  Comentarios desactivados en Conoce las actividades online a las que dedicamos más tiempo
Oct 242022
 

Internet y las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas indispensables para la sociedad moderna, con espacios digitales o aparatos electrónicos que facilitan el día a día u ofrecen servicios de todo tipo. En este sentido, las personas dedicamos cada vez más tiempo a las actividades online con ejemplos como los que detallamos a continuación.

Aplicaciones de mensajería y redes sociales

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o LINE se han convertido en una revolución en lo que a comunicación respecta. Medios con los que establecer contacto al instante con otras personas sin importar la distancia. Además, no solo permiten enviar mensaje de texto, también se pueden enviar archivos de audio, fotos, vídeo e incluso realizar videollamadas. El éxito de las aplicaciones de mensajería viene acompañado de la expansión de los teléfonos inteligentes a la mayoría de la sociedad, y una mejor calidad de Internet en dichos dispositivos con las redes 5G.

En lo que respecta a comunicación, las redes sociales también son espacios digitales con gran demanda, donde destacan Facebook, Instagram, Twitter o TikTok. Las redes sociales son portales donde las personas pueden interactuar con otras de gusto a fines o, simplemente, estar al tanto de noticias de actualidad. Cada plataforma está especializada a un formato concreto como mensajes de texto, imágenes, vídeos cortos o una mezcla de todo ello.

Juegos en línea

En relación con el ocio electrónico, los juegos en línea son una de las actividades con mayor demanda. Por ejemplo, los videojuegos multijugador han crecido durante la última década con títulos de éxito como League of Legends, Fornite o Counter Strike: GO. Su popularidad surge de la posibilidad de jugar junto a amigos y medir la habilidad frente a otros. Pero más allá de los videojuegos encontramos formatos de juegos en línea como los portales de casinos, los cuales adaptan a las pantallas juegos de salón como ruleta o blackjack, además de contar con una gran variedad de slots online.

Junto a los videojuegos competitivos está el fenómeno de los eSports, donde los mejores jugadores del mundo se convierten en profesionales de títulos populares. Por supuesto, con campeonatos que enfrentan a equipos de diferentes países y retransmisiones en directo.

Streaming de vídeo

El streaming de vídeo es otro de los productos estrellas dentro del ocio electrónico. Plataformas de televisión digital como Netflix o HBO han logrado un éxito sin precedentes gracias a un formato donde el espectador decide cuando ver el contenido, al contrario de la tele tradicional y su programación preestablecida. Netflix es de las plataformas más demandadas con numerosas series vistas a nivel mundial, por ejemplo The Witcher, Por trece razones o La casa de papel.

También están plataformas de streaming de vídeo como YouTube o Twitch donde los usuarios crean contenido de variedad de temas, con espectadores interactuando por medio del chat.

Sin duda, las aplicaciones online ofrecen multitud de servicios interesantes. Los ejemplos anteriormente citados son solo la punta del iceberg, debido a que hay un sinfín de posibilidades como comercios electrónicos, aplicaciones de música, portales para realizar cursos desde casa y mucho más.

 Posted by at 11:34

Los mejores servidores proxy disponibles en el mercado

 Negocios, Tecnología  Comentarios desactivados en Los mejores servidores proxy disponibles en el mercado
Sep 302022
 

Un servidor proxy es un servidor intermediario que recupera datos de una fuente de Internet, como una página web, en nombre de un usuario. Actúan como límites de seguridad de datos adicionales que protegen a los usuarios de actividades maliciosas en Internet.

Los servidores proxy tienen muchos usos diferentes, según su configuración y tipo. Los usos comunes incluyen facilitar la navegación anónima por Internet, eludir el bloqueo geográfico y regular las solicitudes web. Como cualquier dispositivo conectado a Internet, los proxies tienen riesgos de ciberseguridad asociados que los usuarios deben considerar antes de usarlos.

Hay muchos tipos diferentes de servidores proxy, clasificados por flujo de tráfico, nivel de anonimato, aplicación, servicio, direcciones IP y accesibilidad.

Encontrar servidores proxy gratuitos, especialmente los confiables, es todo menos fácil es por eso que compilamos una  lista de servidores proxy en todo el mundo con un tiempo de actividad mínimo (la duración total durante la cual un servidor está activo y funcionando) del 80 por ciento. Los proxies en nuestra lista le ofrecerán buenos niveles de anonimato ya que hemos examinado previamente y solo incluimos lo que llamamos «proxies de élite».

 

A continuación se muestra una clasificación de algunos de los diferentes tipos de servidores proxy:

  1. Servidor proxy de reenvío

Un proxy de reenvío (comúnmente conocido como «proxy») es un tipo de servidor proxy que normalmente pasa las solicitudes de los usuarios en una red interna a Internet a través de un firewall.

Los proxies de reenvío están configurados para «permitir» o «denegar» la solicitud del usuario de atravesar el firewall para acceder al contenido de Internet.

Si el proxy permite la solicitud del usuario, la reenvía al servidor web a través del firewall. El servidor web envía su respuesta al proxy. Luego, el proxy envía esta respuesta al usuario.

Un proxy de reenvío primero verificará si la información solicitada por el usuario se almacena en caché antes de recuperarla del servidor. El proxy almacena la información en caché por sí mismo, eliminando la necesidad de solicitarla al servidor. Si la información solicitada se almacena en caché, el proxy la enviará directamente al usuario.

  1. Servidor proxy inverso

Un proxy inverso es un tipo de servidor proxy que normalmente transmite solicitudes de Internet a usuarios en una red interna a través de un firewall; esencialmente, un proxy directo en ‘reversa’.

Los proxies inversos están configurados para restringir y monitorear el acceso de los usuarios a los servidores web que contienen datos confidenciales. Las solicitudes de los usuarios se transmiten a través de Internet a través de un cortafuegos al proxy inverso.

Si el proxy permite la solicitud del usuario, recupera esta información del servidor web y responde al usuario.

Un proxy inverso primero verificará si la información solicitada por el usuario se almacena en caché antes de recuperarla del servidor. El proxy almacena cualquier información en caché, eliminando la necesidad de solicitarla al servidor. Si la información solicitada se almacena en caché, el proxy la enviará directamente al usuario. Si el proxy niega la solicitud del usuario, le envía un mensaje de error o redirección. Flujo de proxy inverso

  1. Servidores proxy anónimos

Servidor Proxy de Alto Anonimato

Los proxies de alto anonimato ofrecen la mayor seguridad a un usuario. Ocultan la dirección IP del usuario y no se identifican como servidores proxy de los servidores web (a diferencia de los servidores proxy anónimos). Estos proxies cambian rutinariamente las direcciones IP cuando realizan solicitudes a los servidores web, lo que permite un alto nivel de uso de la privacidad.

  1. Servidores proxy de protocolo

Servidor proxy HTTP

Los proxies HTTP utilizan el protocolo HTTP y no los configura el usuario. En cambio, son configurados por el navegador o dentro de la interfaz del sitio web. El proxy HTTP funciona exclusivamente con contenido web y no se puede utilizar para ningún otro tipo de datos.

Los proxies HTTP permiten a los usuarios navegar por la web con una dirección IP diferente, pero no ofrecen privacidad ni seguridad adicionales. Toda la actividad del usuario sigue siendo visible a través de Internet, al igual que sin un proxy.

Si bien algunos proxies HTTP permiten a los usuarios conectarse a sitios web HTTPS, lo que permite conexiones de Internet encriptadas, no siempre es así. Los proxies HTTP pueden filtrar por completo las conexiones HTTPS o solo permitir que los usuarios se conecten a versiones no seguras de un sitio web, incluso si también permite conexiones seguras.

 

Muchos proxies HTTP son gratuitos y monetizan sus servicios al inyectar anuncios en la conexión no segura. Los usuarios deben tener cuidado al acceder a los servidores proxy HTTP.

Servidor proxy HTTPS

El proxy HTTPS (también llamado proxy SSL) funciona de manera similar al proxy HTTP, pero se diferencia en que establece conexiones seguras. El proxy HTTPS funciona exclusivamente con contenido web y no se puede utilizar para ningún otro tipo de datos.

Los proxies HTTPS cifran todo el tráfico web mediante el protocolo HTTPS. Los sitios web HTTPS ya están encriptados a través de certificados SSL, lo que ofrece a los usuarios conexiones privadas y seguras. Si un usuario se conecta a un sitio web HTTPS a través de un proxy HTTPS, su conexión está doblemente protegida.

Servidor proxy SOCKS

El proxy SOCKS (SOCKets Secure) permite cualquier tipo de tráfico que sea compatible con el protocolo SOCKS5. El protocolo SOCKS5 enruta el tráfico de los usuarios a través de un servidor de terceros, el servidor proxy SOCKS, a través de TCP (Protocolo de control de transmisión).

Los proxies SOCKS no ofrecen su propio cifrado. Solo pueden operar a través de conexiones seguras si el sitio web/aplicación con el que están trabajando usa encriptación.

La mayoría de los servidores proxy SOCKS son compatibles con SHH, lo que permite conexiones seguras con aplicaciones que también son compatibles con SHH. Es importante tener en cuenta que incluso con SHH habilitado, los proxies SOCKS no garantizan el anonimato.

Proxy SIP

Un proxy SIP (Protocolo de inicio de sesión) funciona como intermediario entre dispositivos SIP (por ejemplo, teléfonos) a través del protocolo SIP. Los proxies SIP controlan las llamadas dentro de una red solicitando información del registro SIP y dirigiendo las llamadas en consecuencia.

 

 

 Posted by at 7:30

¿Una moto clásica debe pagar el impuesto de circulación?

 Hogar, Motor  Comentarios desactivados en ¿Una moto clásica debe pagar el impuesto de circulación?
Sep 162022
 

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales deja en manos de los ayuntamientos el cobro del impuesto de circulación a los propietarios de motos clásicas.

España es uno de los países con más aficionados a las motocicletas clásicas. Al adquirir un vehículo de estas características, los expertos advierten que es importante tener la documentación al día, saber cuándo hay que pasar la ITV y confiar en compañías especializadas en seguros de motos clásicas. Además, aconsejan a los propietarios que acudan al ayuntamiento de su localidad y pregunten si tienen que pagar el impuesto de circulación.

¿Qué es el impuesto de circulación?

Tradicionalmente conocido como numerito, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o impuesto de circulación es un tributo municipal contemplado en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Según dicha norma, los propietarios de vehículos a motor están obligados a pagarlo anualmente para poder circular por la vía pública.

Con el objetivo de recordarles dicha obligación, los consistorios envían notificaciones a los interesados, quienes pueden domiciliar el pago en su cuenta del banco, satisfacerlo presencialmente en una entidad bancaria colaboradora o realizar una transferencia. Una vez abonado el impuesto, no es necesario incluir el justificante de pago entre los papeles del vehículo (ficha técnica y permiso de circulación).

¿Una moto clásica está obligada a pagar el numerito?

Por lo que respecta a las motos clásicas, no son una excepción. Al igual que sucede con el resto de vehículos a motor, sus dueños, inicialmente, han de contemplar el pago del numerito. Sin embargo, dicha obligación dependerá del ayuntamiento.

En este sentido, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece que los consistorios podrán aplicar una bonificación de hasta el 100% en el impuesto a los vehículos con una antigüedad mínima de 25 años o aquellos que tengan la catalogación de históricos. En el caso de estos últimos, se consideran como tales:

–Los que se fabricaron o matricularon hace 30 años como mínimo o ya hayan dejado de producirse. De cualquier modo, tienen que encontrarse en su estado original.

–Aquellos que figuren en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, estén declarados Bien de Interés Cultural o tengan un interés especial por su historia.

–Y también los que destaquen por su singularidad, escasez u otra circunstancia sobresaliente.

En definitiva, los titulares de motos clásicas con más de 25 años, y de aquellas que sean consideradas históricas, tienen que satisfacer el impuesto de circulación en sus ayuntamientos. Pero, en función de la normativa municipal, pueden beneficiarse de un descuento en el importe del numerito o de la exención del pago del mismo.

Otras obligaciones de las motos clásicas: ITV y seguro

Más allá del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, los usuarios de motos clásicas también han de asumir otros compromisos legales. En el caso de la inspección técnica de vehículos (ITV), están obligadas a pasarla cada dos años. Y las motos históricas, con la siguiente periodicidad:

–Con una antigüedad de hasta 40 años: bienal.

–Con una antigüedad de entre 40 y 45 años: trienal.

–Con una antigüedad superior a 45 años: cuatrienal.

De igual manera, las motos clásicas e históricas deben asegurarse. En nuestro país, algunas entidades aseguradoras ofrecen seguros para vehículos clásicos. A la hora de suscribir una póliza, desde el sector recomiendan elegir compañías con experiencia en este tipo de aseguramiento.

 Posted by at 8:31

La tendencia en los muebles de salón en 2022

 Hogar  Comentarios desactivados en La tendencia en los muebles de salón en 2022
Sep 152022
 

Las decoración de interiores es un concepto que ha ganado protagonismo entre los particulares durante los últimos años. El aumento de la estancia en casa ha llevado a los españoles a aumentar su interés y conocimientos sobre las tendencias en mobiliario y su adecuación desde la perspectiva del diseño y el interiorismo. Las reformas y los cambios de muebles y electrodomésticos han proliferado durante los últimos años. Los ciudadanos se preocupan ahora tanto por el componente estético como por la calidad del producto. Por ello las tendencias apuntan a la instalación de una mesa madera y otros muebles especializados para el comedor, que es la habitación más propensa a estas transformaciones debido a que se convierte en el punto de reunión habitual cuando hay visitas.

Las modas son cambiantes, si bien hay puntos de encuentro en las dinámicas del mobiliario doméstico. Se buscan buenos materiales. Pasar más tiempo en el sofá ha llevado a los ciudadanos a darse cuenta de la importancia de tener un mobiliario de calidad, especialmente en las zonas más frecuentadas. En ese sentido, la madera es un material que está ganando mucha presencia en los hogares. El público quiere tipos originales, de madera maciza o aglomerado de roble, que se caracterizan por garantizar resistencia y una larga vida útil. Este concepto se aplica, principalmente, en la mesa principal, sin olvidar la importancia de las sillas. Cuando hay que acomodarse, se añade la madera de pino o un modelo reciclable.

Las mesas altas representan otra de las tendencias en el diseño de interior en el salón, como así lo indican en muebles vidaxl. Se ha convertido en un complemento a la mesa principal, que se puede colocar en el comedor o en la cocina, para una comida rápida o un aperitivo. Un estilo en forma de taburete que aporta una identidad muy característica a la casa y que, en cierta medida, recrea la sensación de estar en un bar. Su tamaño suele ser pequeño, ya que el espacio reservado para este tipo de muebles se reduce, si bien al menos cuatro personas pueden entrar y disfrutar de la experiencia. Una buena idea para acompañar a esta mesa es la instalación de una televisión, colgada en la pared, que no molesta y puede tener una función muy útil a cualquier hora del día.

Tonos clásicos y una llamada de atención

Los colores también son un factor que explica las tendencias en el mobiliario del hogar. La madera se ha relacionado siempre con los tonos marrones y en el 2022 esta idea se mantiene. A la amplia gama del marrón se añaden las tonalidades blancas y grises como los modelos más utilizados por el público. Este concepto responde a una combinación entre tradición y modernidad en la que algunos tipos de sillas ponen la diferencia. Las mesas altas dan más pie a la imaginación, tanto en el estilo como en el color. Cuando la ubicación de la tabla y los taburetes se ubica en la cocina, hay más margen para la extravagancia con colores llamativos como amarillo, verde o rojo.

 Posted by at 9:42

¿Qué son los préstamos rápidos online y qué ventajas tienen?

 Negocios  Comentarios desactivados en ¿Qué son los préstamos rápidos online y qué ventajas tienen?
Sep 122022
 

Solicitar un préstamo es una opción a la que muchas personas recurren, ya sea para solventar algún problema que requiera una cantidad de dinero específica, realizar alguna reforma, motivos de salud, accidentes, entre otros, pero en la actualidad es mucho más fácil, ya que, gracias a los avances de la tecnología, se puede obtener préstamos rápidos online.

Hoy en día es más fácil tener el acceso total y sin complicaciones en tan solo minutos a un préstamo inmediato de dinero. Esto te va a resultar ideal si necesitas una cantidad monetaria con urgencia o cualquiera sea el motivo, que te haga requerir de cierta cantidad de dinero rápidamente.

Se puede obtener rápida o inmediatamente la cantidad de dinero solicitada

Este tipo de préstamo es muy similar a un crédito personal, te permitirá obtener de forma sencilla una cantidad de dinero estimada, en un rango de tiempo corto, hoy en día y gracias a las diferentes maneras de acceder al internet se puede llegar a tener uno en tan solo diez minutos.

Cada vez son más las personas que optan por este tipo de préstamo, no solo por lo rápido del trámite, sino que no es mucho el papeleo que se requiere para que lo otorguen.

La solicitud de este tipo de préstamo se realiza a través de la web, en la mayoría de los casos solo hace falta llenar un formulario para poder concretar y esperar a que sea aprobado.

La mayoría de las personas pueden tener acceso a esta opción, para darle el uso que mejor desee, muchos lo soliciten por motivos como: pagar la matrícula de estudio, comprar algún producto vía internet, remodelación de hogar o diversión familiar.

¿Cuáles son las ventajas que tiene un préstamo rápido online?

A diferencia de los préstamos convencionales, estos son más fácil de solicitar y adquirir, gracias a que se pueden obtener mediante plataformas online, con solo ingresar una serie de datos y requisitos, entre las mejores ventajas que ofrecen tenemos:

Se ahorra tiempo

Gracias a que posee una transacción rápida, esta se convierte en una de las más grandes ventajas que ofrece este servicio, ya que, al solicitar este préstamo, el dinero llega en pocos minutos.

Es así como se ha convertido en una razón para muchos elegir este por encima de los préstamos bancarios o cualquier otro tipo. Sin dejar de lado que solicitan menos papeleo y requisitos, lo que hace de este trámite uno de ellos más sencillos y ágiles.

Tienen una mejor accesibilidad para los usuarios

Esto gracias a su propia modalidad online, y que no es necesario acudir a una agencia o establecimiento físico para realizar la solicitud.

Además, se puede acceder a estos a cualquier hora del día, a diferencia de los préstamos tradicionales en los que debes solicitar una cita previa e ir a una hora determinada a la oficina, para realizar la solicitud y llevar todos los requisitos. En este último caso muchas veces debes esperar varios días, hasta que aprueben el préstamo.

Se obtienen sin complicaciones

Los préstamos rápidos online, no requieren de mucho papeleo o documentación para ser solicitados. Depende del caso podrías tan solo llenar un formulario, brindar tus datos bancarios y tarjeta de identidad o cualquier otro dato importante, que se considere relevante según sea el caso.

Es por ello, que muchas personas deciden optar por este tipo de préstamo, ya que, son accesibles para casi todos los usuarios, sin dejar de lado que tienen condiciones más simples para el usuario.

Hay que destacar que este tipo de préstamo es una de las mejores opciones en la actualidad, y que hay plataformas seguras que los ofrecen, para brindar al usuario soluciones rápidas a sus requerimientos.

 Posted by at 11:15

Las restricciones a la publicidad del juego impulsan las cantidades apostadas online

 Deporte, Ocio  Comentarios desactivados en Las restricciones a la publicidad del juego impulsan las cantidades apostadas online
Sep 092022
 

Las limitaciones a las comunicaciones comerciales del juego impuestas en 2021 reducen la inversión en patrocinios en España, pero las cantidades jugadas online están alcanzando cifras record

El mercado del juego y las apuestas online atraviesa tiempos convulsos. A lo largo del pasado año entraron en vigor diversas restricciones sobre las comunicaciones comerciales de las empresas de juego en el país – que habían sido aprobadas por el gobierno el año previo – y lo cierto es que la nueva regulación está teniendo un impacto un tanto desigual sobre el negocio.

Un gran indicador del estado del sector es el margen neto de juego o GGR (siglas en inglés de gross gaming revenue), que refleja la diferencia de lo que se gasta jugando online en páginas de apuestasy webs de juegos, y lo que éstas entregan en premios. Tras el decreto del gobierno, la trayectoria de este índice ha sido claramente a la baja.

Según informa la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), entidad pública que controla y regula el juego online en España, en el primer trimestre de 2022 el GGR ha sido de 65 millones de euros; lo que supone una pronunciada caída del 41% en términos interanuales (respecto al mismo periodo del año previo) y un retroceso a las cifras del año 2016

Publicidad y patrocinios deportivos, a la baja

La inversión en patrocinios también se ha desplomado drásticamente, y la publicitaria se ha reducido a menos de la mitad. Según los datos más recientes (proporcionados por la citada DGOJ)entre enero y marzo la inversión en patrocinios se detuvo en 633.000 euros y la publicitaria fue de 34 millones de euros, mientras que en el primer trimestre de 2021 se habían invertido 70 millones.

Pese a la caída de esas cifras, el volumen de negocio está creciendo. Las cantidades jugadas (en sitios webs de apuestas y juego con dinero) crecieron el último trimestre de 2021 y lo han vuelto a hacer el primero de 2022. En ambos se ha producido un hito: superar la barrera de los 3.000€ millones en cantidades jugadas en un trimestre. Tan sólo lo facturado en los tres primeros meses del año (3140 millones) supone un volumen de negocio mayor que el de 2014 en conjunto.

Si consideramos datos de facturación anuales, 2021 fue el primer año en el que se superó la barrera de los 10 mil millones de euros; y en el primer trimestre de2022 se ha facturado ya casi un tercio de esa cantidad. Si a ello le sumamos que dentro de escasos meses se disputará el Mundial de Qatar, parece evidente que este año volverá a batirse el record.

Nuevas sendas de patrocinio

Si bien los operadores de juego online en España han sido en cierta medida capaces de sobrevivir a las restricciones sobre las comunicaciones comerciales que afrontan desde hace un año, algunos clubes – especialmente de fútbol – pasaron meses de incertidumbre, puesto que los patrocinios por parte de marcas de juego suponían una parte importante de sus ingresos.

Por suerte hoy la práctica totalidad de equipos de LaLiga tienen suscritos acuerdos con, por ejemplo, plataformas de entretenimiento online, de compraventa de vehículos o de criptodivisas. Se da además la circunstancia de que, mientras en la temporada 2021/22 tres de cada cinco clubes firmaron contratos anuales, en la presente la mayoría han suscrito convenios plurianuales.

Cabe por último indicar, siempre según datos de la DGOJ, que de enero a marzo el número medio de cuentas online activas – aquéllas con las que se apuesta como mínimo una vez por mes – ha superado el millón. La cifra es un 5,8% superior a la del trimestre previo, pero el número de usuarios nuevos se ha reducido un 57% en relación al primer trimestre de 2021.

 

 

 

 

 Posted by at 15:21