Cómo solicitar un préstamo de manera rápida y sencilla

 economía, Hogar  Comentarios desactivados en Cómo solicitar un préstamo de manera rápida y sencilla
Ene 052025
 

La vida cotidiana puede llevar a experimentar ciertos imprevistos que requieren de un amplio desembolso, por lo que contar con fondos suficientes para afrontar cualquier tipo de problema resulta esencial para disponer de la tranquilidad necesaria. Sin embargo, no todo el mundo puede contar con un colchón de ahorro preparado para cualquier situación de este calibre, por lo que acudir a un banco para solicitar un préstamo puede ser una solución de emergencia rápida y sencilla con la que cubrir dichas necesidades.

Por supuesto, las condiciones para poder solicitar este tipo de préstamos dependen de los bancos, por lo que es importante conocer si se ofrece la comodidad de pagar la misma cuota de manera mensual, si se puede acceder al dinero de manera preconcedida u otras particularidades importantes a tener en cuenta. Por ello, es fundamental revisar todos los detalles de manera previa a la solicitud del préstamo para contar con una guía fiable de lo que supondrá para la salud financiera del cliente.

Simula tu préstamo personal en el banco Santander

Si quieres conseguir un préstamo rápido online, desde el banco Santander cuentan con un simulador mediante el cual podrás calcular todas las condiciones que necesitas saber, desde el importe total que puedes reclamar, hasta el número de meses en los que los vas a devolver, así como la cuota que se calcularía en este sentido. De este modo se puede tener una gran previsión con relación a lo que se va a pagar mes a mes incluso antes de solicitarlo, por lo que es un reflejo muy claro de cómo gestionar el dinero en el futuro.

Además, desde el banco Santander permiten solicitar este tipo de préstamos de hasta 12000 euros sin la necesidad de cambiar de banco ni trasladar tu nómina, por lo que, aunque no tengas una domiciliación con ellos, puedes acceder a esta línea de crédito. Por otro lado, también se ofrece la posibilidad de liquidar la deuda de manera parcial o total con un importe mayor del que marca la cuota mensual, por lo que podrás personalizarlo según tus necesidades en cada momento.

A pesar de que en la simulación general de préstamos el límite máximo es de 12000 euros, desde Santander también ofrecen opciones específicas para la compra de un nuevo coche o la reforma del hogar, entre otras particularidades, de modo que se pueda calcular de un modo más personalizado el préstamo que se quiere solicitar, una de las grandes ventajas del modo online frente al formato tradicional. En este sentido, el montante total puedes ascender hasta los más de 30000 euros en caso de que sea necesario, por lo que tendrás que estudiar todas sus opciones con el propio banco.

De este modo, los clientes del banco Santander que soliciten esta línea de préstamo pueden estar preparados para cualquier tipo de imprevisto o para cumplir sus sueños como la compra de un nuevo coche o la reforma del hogar, entre otras muchas cosas. Con una gran comodidad y facilidad a la hora de solicitarlo, podrás olvidarte de las complicaciones y de todo aquello que te quita el sueño en estos momentos.

 Posted by at 9:57

¿Cuándo debemos contratar un seguro de ahorro?

 economía, Hogar, Negocios  Comentarios desactivados en ¿Cuándo debemos contratar un seguro de ahorro?
Abr 102024
 

Entre las diversas fórmulas y productos para ahorrar, los seguros de ahorro se expanden en España y cada vez son más las personas que los contratan. Tanto es así, que el ahorro gestionado por seguros aumenta un 4,8%, hasta septiembre de 2023, según últimos datos de Unespa, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Encontramos distintos tipos, van dirigidos a quienes tienen ciertos ahorros y desean invertir para rentabilizar su dinero, y hay momentos en la vida en los que resulta más apropiado contratarlos, como se verá a continuación

A la hora de hablar de los seguros o fondos de ahorro nos referimos a aquellos vehículos de inversión que comercializan las aseguradoras y proporcionan una rentabilidad garantizada procedente de la inversión del capital. En la mayor parte de los casos, estos seguros también engloban cobertura en caso de fallecimiento.

¿A quiénes van dirigidos estos seguros?

Depende del tipo, condiciones de éste y de las necesidades de cada persona. En general, quienes lo contratan suelen tener un dinero ahorrado y lo quieren rentabilizar al cabo del tiempo. Normalmente, aquellas personas que se interesan por estos fondos de ahorro ya tienen un seguro de vida porque suelen ir vinculados a éste.

En la gran parte de las ocasiones, los planes de ahorro sirven para hacer frente a posibles imprevistos que el inversor puede tener en un futuro y así tener un capital más en un periodo de tiempo determinado.

¿Cuándo es el momento de contratar un seguro de ahorro?

Esta es una de las preguntas que suelen hacerse quienes tienen intención de invertir parte de sus ahorros. Muchas veces, desconocen la existencia de un seguro de ahorro a medida, al ser una figura relativamente nueva y menos conocida que los planes de inversión o los planes de pensiones. Estos pueden adaptarse a las necesidades de la persona que ahorra.

Es frecuente que se generen dudas al respecto sobre los diversos productos que existen actualmente para destinar parte del dinero ahorrado a una inversión, o incrementarlo a la hora de hacer frente a la jubilación, para comprar una casa o para disfrutarlo cuando sea necesario.

La mejor edad

Aunque siempre es buen momento para invertir dinero si se dispone de ello, los expertos destacan que la mejor edad para contratarlo es entre los 30 y los 50 años. Uno inicia o ya ha formado una familia, ha podido ahorrar tras años trabajando y pueden surgir determinados imprevistos en la vida personal del que desea invertir. Ahora bien, esto depende siempre de la necesidad que tenga en ese momento la persona.

En general, como cada vez hay seguros de ahorro que no requieren grandes inversiones ni tampoco aportaciones desmesuradas, hay muchos interesados en este tipo de productos independientemente de la edad y la situación familiar que tengan.

Para contratarlo, basta con ser mayor de 18 años y pagar primas o un capital a aportar en base al dinero o rendimiento que va a recibir posteriormente.

Cuando se piensa en la jubilación

Si bien hay un producto distinto según edad y circunstancias personales, los seguros de ahorro suelen aconsejarse a quienes piensan en la jubilación y quieren tranquilidad para disfrutar de la vejez.

Es la época en la que los hijos ya son mayores, no suele haber deudas y la hipoteca de la casa está casi, o prácticamente pagada. En una gran mayoría, estos seguros se caracterizan porque, en un tiempo, el dinero no podrá tocarse y por eso es mejor tener ya las necesidades cubiertas.

Si hay personas mayores en casa o que precisan de cuidado

Como hemos comentado, los seguros de ahorro suelen llevar implícito un seguro de vida. Cuando fallece el asegurado, son los beneficiarios de este seguro los que suelen cobrar el dinero acumulado y la rentabilidad que se ha obtenido. Junto a ello suele haber un pequeño capital de fallecimiento.

En el caso de que el ahorrador tenga una persona a su cargo, algo mayor, entonces puede consultar por este tipo de seguro de ahorro e informarse en la totalidad sobre cómo funciona.

Según la economía del país y del mundo

Antes de contratar un seguro de ahorro hay que tener en cuenta la volatilidad del mercado económico porque de ello depende que podamos obtener más o menos rentabilidad en este tipo de producto.

Cuando la inflación y los tipos de interés suben, la rentabilidad que percibimos también se incrementa. Los expertos en este tipo de productos deben aconsejar sobre el mejor momento y sobre las consecuencias que se generan al tener este seguro frente a la economía general y nacional.

Como vemos, el seguro de ahorro es un instrumento adecuado para la diversidad de personas y en cualquier momento de su vida, si bien se aconseja tener parte de capital para invertir y una determinada edad pensando en disfrutar de la jubilación.

 Posted by at 10:08