El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha admitido que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son duros, desagradables, incómodos y que no gustan a nadie, pero, como ha dejado claro, hemos tenido que hacerlos porque la alternativa era infinitamente peor. Ante esto, ha defendido que el Ejecutivo sabe lo que tiene que hacer y ha advertido de que si el PSOE cuando gobernaba hubiera cumplido sus compromisos, no habrían sido así de duros. Continue reading »
La tasa de morosidad del conjunto de entidades financieras en España alcanzará el 8,3% en el primer trimestre del año y podría superar el 9% en el próximo mes de julio del ejercicio 2012, según las previsiones de Gesif-Axesor. Continue reading »
Nueve de cada diez españoles consideran la corrupción un problema muy grave o bastante grave
Nueve de cada diez españoles consideran la corrupción un problema grave o bastante grave según el último Índice de Opinión Pública (IOP) realizado por Simple Lógica en el que se también se advierte que dos de cada tres españoles cree que somos bastante o muy tolerantes con la corrupción en general. Continue reading »
Merkel prepara un impuesto demográfico por el envejecimiento de la población
Un grupo de expertos pertenecientes a la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Angela Merkel, y a sus aliados de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), ha planteado la necesidad de introducir en Alemania una tasa excepcional que gravaría los ingresos de los mayores de 25 años con el fin de constituir una «eserva demográfica que ayude a paliar los problemas asociados al envejecimiento de la población germana, según informa el diario Die Welt. Continue reading »
El Gobierno ha calculado que los gastos por intereses de la deuda alcanzarán los 28.876,03 millones de euros en 2012 teniendo en cuenta que la prima de riesgo se mantendrá por encima de los 300 puntos básicos, según figura en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para este año. Continue reading »
El pago por intereses de la deuda aumentará de nuevo en 2012 hasta alcanzar los 28.848 millones de euros, el equivalente a un 2,7% del PIB, un nivel históricamente reducido, según el Gobierno, a pesar de que es una cantidad superior al recorte total de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, cifrado en los 27.300 millones de euros. Continue reading »
El Gobierno premia a Casa Real, que sólo reduce su presupuesto en 170.000 euros
La Casa Real es una de las instituciones que mejor parada sale del elevado recorte de los Presupuestos Generales para 2012, ya que su presupuesto únicamente se reduce respecto al año anterior en 170.000 euros, el 2 por ciento, un porcentaje muy inferior al 16,9 por ciento de media que se reducen los ministerios. Continue reading »
El Estado destina un 16,4% del gasto a financiar la deuda
Los gastos financieros del Estado aumentan un 5,3% respecto al año anterior, como consecuencia de la evolución de la deuda pública y de las condiciones de los mercados financieros, hasta los 28.876,03 millones de euros, el 16,4% del total del presupuesto de gastos. Continue reading »
El presupuesto de la Agencia Tributaria cae un 4,8% en 2012, hasta los 1.027 millones de euros
El presupuesto destinado a la Agencia Estatal de Administración Tributaria alcanzará los 1.027 millones de euros en 2012, lo que supone una reducción del 4,8% respecto al ejercicio anterior, según consta en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Continue reading »
Renfe recibirá 848 millones del Estado en 2012, tras no recibir nada los dos últimos años
Renfe percibirá 848 millones de euros en 2012, un importe con el que el Estado cubrirá las cuantías que no abonó a la operadora en 2010 y 2011 y que le paga para sufragar las conexiones con carácter de servicio público que la compañía ferroviaria está obligada a prestar. Continue reading »