El Miguel Delibes acoge 18 obras de la exposición de fotografía 'A través del paisaje' de la Colección Musac
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge desde este jueves la muestra 'A través del paisaje', una muestra que se compone de 18 obras de los fondos fotográficos del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) con el paisaje como protagonista.
16/1/2025 - 12:06
VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS)
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge desde este jueves la muestra 'A través del paisaje', una muestra que se compone de 18 obras de los fondos fotográficos del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) con el paisaje como protagonista.
Así lo ha presentado la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada por la coordinadora general del MUSAC, Koré Escobar, donde han aseverado que los visitantes podrán descubrir una selección de fotografías cuyos autores se aproximan al género tradicional del paisaje "con una mirada propia y contemporánea".
En este sentido, la muestra recoge 18 obras de los artistas Javier Ayarza, Sergio Belinchón, Bleda y Rosa, Gerardo Custance, Carmela García, Piero Golia, Lola Marazuela y Paco Mesa, y Xavier Ribas.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 23 de marzo, pretende constituir un "pequeño catálogo" de los "modos de ver" el paisaje desde la creación contemporánea, ya que en las piezas presentadas, los artistas toman elementos aislados del paisaje, ahondan en algunos aspectos de este, reinterpretan escenas del pasado o producen paisajes ilusorios, todo ello para llevar al espectador a construir narraciones propias.
Las obras de Ayarza, Belinchón, Marazuela y Mesa, y Ribas profundizan en el "desafortunado" rastro que el ser humano deja, tras su paso, en el entorno natural. Por su parte, las obras de Custance, Bleda y Rosa, García y Golia pretenden una revisión y actualización del concepto de "lo sublime", según la tradición occidental, o del Yuguen, según la tradición de Oriente, en tanto que reflejan la experimentación de una emoción "capaz de trascender la racionalidad".
Además, desde el siglo XV, la pintura de paisaje se consolida como uno de los "grandes géneros del medio artístico" y, en el XIX, los artistas del romanticismo lo consagran como "el género ideal a través del cual expresar sus emociones, ya que no solo representan la naturaleza, sino que vuelcan en ella su visión subjetiva".
Asimismo, el paisaje ha sido uno de los "motores" de la evolución de la historia de la fotografía, ligado en sus inicios a las limitaciones técnicas del medio, que no permitían captar sujetos en movimiento.
La exposición se enmarca en la iniciativa 'Musac Off', que fomenta el conocimiento de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León a través de exposiciones que tienen lugar fuera de la sede del museo en la ciudad de León.
Se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, de 10.00 a 14.00 horas y los domingos y festivos, cerrado, excepto en días de concierto.