El equipo de Gobierno presenta su proyecto de gasto para 2023. El incremento del precio de los suministros marca estas cuentas.
Archivado en: Tres Cantos
"Las cuentas están saneadas, no dejamos ninguna hipoteca"
Redacción
25/11/2022 - 00:55
Prudencia y responsabilidad. Esas fueron dos de las palabras más repetidas por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y el coordinador general de Alcaldía, Javier Juárez, durante la presentación del proyecto presupuestario para el año 2023, unas cuentas que apuestan por la consolidación de un modelo de ciudad sostenible. A pesar de todo ello, los presupuestos se sitúan en los 58,7 millones de euros, una cantidad que supone un incremento del 6,16% respecto al ejercicio anterior.
Ese sentido medioambiental se traduce en una mayor inversión (522.000 euros) para los servicios de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, sin olvidar la previsión de 1,5 millones reservada para los posibles gastos de la factura energética. En este sentido, el alcalde tricantino remarcó que las circunstancias actuales, marcadas por la incertidumbre, están en consonancia con lo vivido durante esta legislatura: "En este mandato 2019-2023, cada año ha supuesto un reto, nos hemos enfrentado a un pandemia terrorífica, a 'Filomena', ahora a la subida de combustibles y a la inflación, pero tenemos unas cuentas saneadas, no dejamos ninguna hipoteca para el proyecto que emane de las urnas el próximo 28 de mayo".
CONTINUIDAD
Este proyecto presupuestario también contempla el comienzo de varias iniciativas de gran calado, como las obras de la primera fase de Metropolitan Park, las del Centro Deportivo Parque Norte y Paraninfo.
Por su parte, Javier Juárez hizo especial hincapié en el hecho de que el equipo de Gobierno siga con la tendencia de los últimos 8 años de congelar los precios públicos, los impuestos y las tasas municipales, aliviando la presión fiscal para los vecinos. Asimismo, el concejal de Urbanismo, Obras y Hacienda volvió a reclamar al Gobierno central "una mejor financiación de las entidades locales para mejorar los servicios que ofrecemos". Por otro lado, el propio Javier Juárez también informó que "la tasa que pagamos a la mancomunidad de residuos ha pasado de 13 a 29 euros y calculamos que llegará a 90 euros cuando el nuevo complejo que se está desarrollando Colmenar Viejo esté en marcha".
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD