miércoles, 5 de febrero de 2025 07:05 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Tarragona

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Las actuaciones en catalán de la abogacía de oficio crecen un 70% en los dos últimos años

Uno de cada cinco abogados está inscrito en el programa de fomento de la lengua

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

15/3/2024 - 13:45


Uno de cada cinco abogados está inscrito en el programa de fomento de la lengua

TARRAGONA, 15 (EUROPA PRESS)

El número de actuaciones en el turno de oficio en catalán se ha incrementado en un 68,9% en los dos últimos años, con un total de 12.639 en 2023 frente a las 7.483 de 2021; ha informado el Consell de l'Advocacia Catalana en un comunicado de este viernes.

Son datos que se han dado a conocer este mismo viernes en la 15 Jornada sobre el uso del catalán en la justicia que ha organizado el Consell en el Col·legi d'Advocats i Advocades de Tortosa (Tarragona).

Según explica la asociación de abogados, el aumento se debe al Programa de fomento del catalán en el turno de oficio que impulsa junto a la Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, en el que se han inscrito uno de cada cinco letrados del servicio.

Esto supone que un total de 1.365 se benefician del complemento salarial de 25 euros por actuación por utilizar el catalán, un 31,1% más que el millar de inscritos que había hace dos años: un 21,35% de profesionales en el programa en 2023 y un 15,96% en 2021.

Por colegios de abogacía, los que tienen un mayor porcentaje de inscritos son Manresa, Vic, Girona, Figueres (Girona) y Reus (Tarragona); mientras que en cifras absolutas, los colegios que tienen un mayor nombre de participantes en el programa son Barcelona, Girona, Manresa, Lleida y Tarragona.

NORMALIZAR EL USO DE LA LENGUA

El presidente de la Comissió de Llengua del Consell de l'Advocacia Catalana y decano del Col·legi de Manresa, David Casellas, ha asegurado que la distribución territorial de la implantación del programa es "un espejo de cuál es la realidad de la lengua en los diferentes territorios".

La presidenta del Consell y decana del colegio de Tortosa, Marta Martínez Gellida, por su parte, ha asegurado que "hay seguir haciendo esfuerzos para normalizar el uso de la lengua", a lo que ha añadido, en sus palabras, que el uso del catalán en la justicia es un derecho.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres