domingo, 2 de febrero de 2025 22:23 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Soria

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Sanz Merino escucha las alegaciones a una Estrategia Logística 2030 en la que "no hay intento de orillar a Soria"

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, se ha desplazado este martes a Soria para escuchar alegaciones y propuestas de asociaciones, instituciones y sindicatos con motivo de una Estrategia Logística 2030 en la que "no hay intento de orillar a la provincia soriana".

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

21/1/2025 - 13:24


SORIA, 21 (EUROPA PRESS)

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, se ha desplazado este martes a Soria para escuchar alegaciones y propuestas de asociaciones, instituciones y sindicatos con motivo de una Estrategia Logística 2030 en la que "no hay intento de orillar a la provincia soriana".

Sanz Merino ha reiterado que no ha habido "intento de orillar a Soria en ningún momento", en relación al primer documento que ha pasado por un periodo de exposición pública en diciembre donde se han recibido alegaciones, entre otros, de Ayuntamiento de Soria, la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES), la Cámara de Comercio o los sindicatos.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha mantenido una reunión en Soria con FOES, Cámara de Comercio, Ayuntamiento de Soria, PSOE de Soria, UGT y CCOO, en la que ha presentado este documento y sus líneas de actuación.

Así, el consejero ha reconocido que el Ayuntamiento de Soria ha instado a incluir el polígono de Valcorba en la Red Cylog, "algo que se valorará", así como otras alegaciones y la previsión de mantener una reunión con los alcaldes de Ágreda y Ólvega.

"Una aportación positiva al documento dado que es una planificación parte de un análisis integral del sector de la logística del transporte, de los servicios y de las necesidades, un análisis paso previo al diseño de las actuaciones", ha señalado el consejero.

Sanz Merino ha recordado que hay competencias que pertenecen al Gobierno de España como la reapertura de la línea férrea Soria-Castejón y la electrificación de la línea Soria-Torralba, así como los corredores o impulso a las autovías A11 y A15.

"Deben desarrollarse simultáneamente las conexiones con los corredores ferroviarios ibéricos; en este sentido, Soria ostenta una posición geográfica singular al ser posible punto de conexión con los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo", ha manifestado el titular de Movilidad.

ABIERTA A ACTUACIONES

Así, ha incidido que la Estrategia Logística 2030 "no es una foto fija" ya que "está abierta a actuaciones posibles en el futuro" y que el objetivo es "no excluir a ningún territorio y tratar de forma especial las singularidades para integrarlas en la medida de lo posible".

A este respecto, el pasado viernes 17 de enero el consejero mantuvo una reunión con los alcaldes del Alto Jalón por la "peculiaridad singular que no se da en otro lugar de Castilla y León" como es la autopista ferroviaria.

La previsión es tener una Estrategia más definida en el primer trimestre de 2025 hasta planificarla "a largo plazo" hasta 2030. La Estrategia cuenta con 290 millones de presupuesto para la Comunidad entre los que se reflejan 4,5 millones de inversión para el Parque Empresarial del Medio Ambiente de Garray (PEMA).
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres