lunes, 3 de febrero de 2025 20:46 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Sevilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Hospital Macarena se suma a la celebración del Día Mundial de la Anestesia Regional y el Tratamiento del Dolor

El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Virgen Macarena de Sevilla se ha sumado a la reciente celebración del Día Mundial de la Anestesia Regional y el Tratamiento del Dolor mediante diversas acciones formativas 'online'.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

03/2/2025 - 11:04


SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Virgen Macarena de Sevilla se ha sumado a la reciente celebración del Día Mundial de la Anestesia Regional y el Tratamiento del Dolor mediante diversas acciones formativas 'online'.

Durante la jornada en cuestión, se han llevado a cabo varios talleres, centrados, por un lado, en anestesia regional y, por otro, en el uso de la ecografía sobre modelos, en los médicos residentes del centro sanitario han podido ejercitar diversos abordajes de la mano de facultativos especialistas en anestesiología, expertos en anestesia regional y tratamiento, informa el centro hospitalario en un comunicado.

Con la conmemoración de este día a nivel internacional se reconoce la aportación de esta modalidad de técnica anestésica a la medicina actual. Este área, que ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años, permite, además de realizar prácticas quirúrgicas seguras con el paciente despierto, aliviar el dolor agudo de las personas intervenidas, así como el de las que desarrollan problemas de dolor crónico.

El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Macarena es uno de los ocho hospitales nacionales que celebraron esta efeméride. En estos momentos, de las casi 40.000 anestesias, que se realizan anualmente en el hospital sevillano, la mitad es con una técnica de anestesia regional, siendo la anestesia intradural la más utilizada.

Asimismo, en algunas especialidades quirúrgicas, como la obstétrica, este porcentaje es incluso mayor, ya que el 90% de los partos tienen lugar con analgesia epidural. De esta manera, se trata de un tipo de anestesia que va en aumento gracias a la introducción de la ecografía aplicada a la Anestesiología, ya que aportan seguridad, calidad y satisfacción al paciente sometido a un proceso anestésico- quirúrgico.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres