sábado, 1 de febrero de 2025 15:57 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Sevilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

PSOE-A compara a Moreno con Trump por el cese de interventores: "No quiere testigos incómodos" de los contratos del SAS

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz, ha comparado este miércoles en rueda de prensa decisiones que han tomado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre el cese de funcionarios.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

29/1/2025 - 13:41


SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz, ha comparado este miércoles en rueda de prensa decisiones que han tomado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre el cese de funcionarios.

En el primer caso de los funcionarios de Justicia que investigaron a Trump y en el segundo de los interventores de la Junta de Andalucía, para concluir que ambos mandatarios persiguen el mismo propósito "no quieren testigos incómodos" tras argumentar que la marcha de la máxima responsable de la Intervención General y de cinco responsables de divisiones de este organismo de fiscalización interna se trata de "funcionarios públicos cuyo único delito ha sido poner en un papel, en un informe la corrupción sanitaria en el gobierno de Moreno Bonilla".

"La medida que ha tomado Moreno Bonilla es propia de otra cacería política: cargarse la gente que descubre la porquería, le molestan los testigos incómodos y lo que le hace es cargárselos", ha proseguido afirmando sobre la reacción del Gobierno andaluz.

La portavoz socialista ha apelado a que "es grave que se esté investigando el caso de los contratos con tres gerentes del SAS imputados" y ha señalado que la reacción del Gobierno andaluz ante esa investigación judicial ha sido "liquidarse la cúpula de la Intervención General", a la que ha atribuido la denuncia de que "se estaba derivando dinero de la sanidad pública a la privada sin ningún tipo de control, de fiscalización".

Una contratación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante la pandemia y pospandemia de coronavirus que ha descrito como el reparto de "1.500 millones de euros en cachitos, que le han dado a dedo a sus amigos de la sanidad privada" y frente a esa práctica "a los funcionarios públicos se los han cargado", para reprochar entonces al Gobierno andaluz que "se niegan a dar explicaciones en este Parlamento" sobre esos cambios en la Intervención General.

Se ha cuestionado que "la consejera no se traga ni ella las excusas", en referencia a la titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, departamento al que está adscrito el organismo de fiscalización interna.

La portavoz socialista ha remarcado que "los interventores han hecho su trabajo", para blandir aquí "los 18 informes de la Intervención sobre que el señor Moreno Bonilla ha troceado contratos", mientras ha reclamado que el presidente andaluz "tiene muchas cosas de las que preocuparse gobernando con mayoría absoluta" y le ha demandado que "lo que tiene que hacer es ocuparse de los problemas de los andaluces antes de irse a Madrid", en referencia a un acto informativo que ha protagonizado esta mañana en la capital de España.

"El señor Moreno Bonilla sigue prorrogando contratos irregulares a la sanidad privada", ha advertido Férriz sobre la hoja de ruta de la gestión sanitaria de la Junta.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres