domingo, 2 de febrero de 2025 13:43 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Sevilla

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Estudiantes de Ciclo Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear visitan el hospital de Valme

Una veintena de estudiantes del Instituto Superior de Estudios Profesionales CEU FP Sevilla, de la rama sanitaria correspondiente al Ciclo Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (IPDyMN), ha visitado el Hospital Universitario de Valme para conocer de primera mano la aplicación práctica de sus conocimientos.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

16/1/2025 - 15:33


SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

Una veintena de estudiantes del Instituto Superior de Estudios Profesionales CEU FP Sevilla, de la rama sanitaria correspondiente al Ciclo Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (IPDyMN), ha visitado el Hospital Universitario de Valme para conocer de primera mano la aplicación práctica de sus conocimientos.

La visita ha estado organizada y guiada por el responsable del servicio de Radiofísica y Protección Radiológica de este centro, Manuel Rodríguez.

A través de la organización en grupos reducidos, han visitado distintos emplazamientos de este centro hospitalario en relación con la actividad diagnóstica objeto de sus conocimientos teóricos.

En el servicio de Radiodiagnóstico pudieron acceder a salas de radiología digital, ecógrafos, resonancia magnética, TAC de última generación (incluido uno con definición espectral, que fue el primero instalado en sanidad pública sevillana), sala robotizada de vascular, telemando, equipos portátiles de radiología, mamógrafos y sala de Informes.

En el servicio de Urología han podido conocer la Unidad de Litotricia Extracorpórea, que fue la primera en funcionar en Andalucía allá por los años 80.

En Cardiología pasaron a visitar las salas de Hemodinámica y Electrofisiología y también han podido visualizar los arcos quirúrgicos. Además del conocimiento de esta tecnología sanitaria diagnóstica, la visita ha aportado información complementaria sobre protección radiológica operativa de las salas y aspectos de control de calidad.

Una de las instalaciones más atractivas del itinerario ha sido el Centro Avanzado de Diagnóstico por la Imagen (CADI), localizado en el Hospital Universitario de Valme. Se trata del primer sistema de estas características instalado en Europa, desarrollado mediante colaboración público-privada con la compañía de tecnologías médicas GE Healthcare.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres