La delegación de Urbanismo no permite aún regresar a los vecinos del inmueble que se incendió la semana pasada. Por otro lado, ya se ha dado la concesión provisional de construcción de las primeras casas del Plan Vive.
Archivado en: San Sebastián de los Reyes, vivienda
Redacción / Agencias
17/9/2021 - 00:10
La actualidad de San Sebastián de los Reyes, como en cualquier otra localidad, ha estado marcada en el último año y medio, en mayor o menor medida, por la pandemia. Pues bien, en pleno ecuador de septiembre un suceso ha hecho que la información del municipio se centre en otro ámbito diferente, el de la vivienda, eso sí, por dos asuntos de corte muy distinto.
En primer lugar, hay que hablar de la situación que están atravesando varios vecinos de un inmueble situado en la calle Silvio Abad como consecuencia del incendio que tuvo lugar en la tarde noche del pasado miércoles 8 de septiembre. La densa columna de humo que provocó el siniestro originado en un almacén, derivó en el desalojo de varias viviendas, una medida llevada a cabo por el Consistorio y que no contó con el beneplácito de todos los perjudicados, quienes criticaban que los trámites avanzaran muy lento, teniendo que buscar, en algunos casos, soluciones para un alojamiento temporal.
Pues bien, al cierre de esta edición el asunto seguía estancado, toda vez que la delegación de Urbanismo, Vivienda, Obras, Servicios e Infraestructuras de San Sebastián de los Reyes no permitirá regresar a sus domicilios a las 44 familias "hasta que se acometan las reparaciones necesarias". Fuentes municipales han explicado a Europa Press que para acelerar este proceso el Ayuntamiento eximirá a los propietarios de la obtención de la licencia preceptiva para la realización de las obras de restitución y que ha exigido que la comunidad de propietarios lleve a cabo y presente un informe pericial.
NUEVO PASO
A la espera de que esta situación se resuelva definitivamente, San Sebastián de los Reyes recibía esta semana otra noticia destacada en materia de vivienda, esta mucho más amable.
La Comunidad de Madrid ha adjudicado de manera provisional los tres primeros lotes de la primera fase del Plan Vive, que supondrán la construcción de 5.406 viviendas públicas (destinadas al alquiler a un precio asequible) en 35 parcelas repartidas por diez municipios de la región. Sanse está en el lote 2 junto a Tres Cantos, Torrejón, Móstoles y Alcorcón.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD