Los adolescentes de ahora han nacido en la era de las nuevas comunicaciones. Lo normal es subir fotos a la red y mantener una conversación a través las redes sociales como tuenti, facebook o twitter. La Policía Local de San Fernando se implica en la formación de cerca de 500 jóvenes realizando charlas al alumnado de segundo de la ESO en los tres institutos de la ciudad.
Archivado en: San Fernando, educacion, internet
Gentedigital.es/C. D. Mateos
03/2/2011 - 19:23
El objetivo es atajar los peligros y daños que pueden causar el mal uso de internet y las redes sociales. Los más conocidos son el ciberbullying o grooming ( artimañas de adultos para obtener favores sexuales) y el sexting ('colgar' en la web fotos de contenido sexual que realizan los propios jóvenes). Las conferencias ya se han impartido en el IES Ferrán Clúa con gran éxito y una alta participación por parte de los estudiantes, ha informado el Ayuntamiento. Los siguientes centros de secundaria en acoger la actividad lo harán durante este mes de febrero.
EDUCACIÓN EN CONVIVENCIA
Además de estas cibercharlas, el programa se complementa con informaciones sobre el acoso escolar, la autoridad del profesor, la responsabilidad penal de los jóvenes y las diferencias entre faltas y delitos. Esta iniciativa formativa con los agentes policiales, se compagina con las tutorías del alumnado y con el programa de la asignatura 'Educación para la ciudadanía'.
El programa de 'Educación en Convivencia' va dirigido principalmente a los peligros que existen actualmente en esta sociedad virtual, y cuyas víctimas son sobre todo pre adolescentes por su fuerte vulnerabilidad. "Estas sesiones informativas están indicadas para chavales de 14 años. Los propios directores de los institutos han pedido que pusiéramos de nuevo en marcha este programa", ha afirmado Carmen Muñoz, edil de Seguridad.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD