Bruselas mantendrá abierta la petición de medidas ante los daños de las viviendas. Desde Sol insisten en que la solución definitiva "está muy cerca".
Archivado en: transporte público, Metro Este, San Fernando de Henares, Javier Corpa
El pago medio por los daños ocasionados asciende a 225.000 euros
D. N.
03/2/2023 - 00:57
Diputados del Parlamento Europeo visitarán San Fernando de Henares para comprobar el daño provocado por la Línea 7B de Metro de Madrid. Mientras, los afectados por la misma y el alcalde de la localidad, Javier Corpa, han pedido una investigación por parte de Bruselas. Así se han expresado desde la ciudad europea el propio Corpa y el presidente de la Asociación Presa-Rafael Alberti, Juan Antonio Fuentes, donde el pasado miércoles expresaron en la Comisión de Peticiones del Europarlamento su situación, que en la actualidad examina una petición sobre los daños y compensaciones por las obras del metro de la Línea 7 en Madrid. Fuentes, uno de los intervinientes, se mostró "muy satisfecho y emocionado" porque han podido explicar lo que llevan "en el corazón" y "trasladar el sentimiento para que se escuche de verdad".
Aunque Bruselas advirtió que este problema no entra en competencias europeas, sino a la legislación nacional, el Parlamento Europeo acordó mantener abierta la petición de medidas ante los daños en las viviendas provocados por las obras que comenzaron en 2004 para extender la línea 7 de Metro de Madrid a San Fernando.
INDEMNIZACIONES
Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha vuelto a afirmar que la solución definitiva a este problema, que ya se alarga durante quince años, "está llegando". Pérez destacó que la media de las indemnizaciones llega hasta los 225.000 euros, una cantidad que "no se puede calificar de insuficiente".
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD