El equipo de Gobierno de San Fernando de Henares (IU) ha presentado una propuesta de presupuestos para el ejercicio actual, cuando transcurren seis meses desde su inicio y tras más de dos años de prórroga.
gentedigital
11/7/2014 - 10:34
Desde el Ejecutivo se busca "consenso" con la oposición para dar luz verde las cuentas, tal y como confirmó el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Escudero. El documento se someterá a votación para su aprobación inicial en el próximo pleno ordinario, y la definitiva llegará en la sesión de septiembre. El proyecto contempla 39 millones de euros en gasto corriente y 42 millones de euros en ingresos,algunos derivados de los nuevos desarrollos industriales. En este sentido, el Ayuntamiento incrementará su recaudación con el Impuesto de Construcciones (ICIO) y con el tributo de Actividades Económicas (IAE).
También sumará montante para el erario municipal a través de las licencias de obras, por las plusvalías y mediante el IBI. Además, el Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (Prisma) dejará ingresos por valor de 2.300.000 euros destinados a trabajos para el mantenimiento y la mejora de espacios públicos. Entre los datos relevantes, destaca el aumento del 6,6% de la partida dirigida a Bienestar Social.
En cuanto al endeudamiento, alcanza el 30%. La propuesta de IU también incluye un plan de ahorro, que aplicará diversas medidas como la reducción de las asignaciones a los grupos políticos con representación en el Consistorio en 22 puntos, la municipalización de los servicios de jardinería, que supondrá una merma en el gasto de 200.000 euros al año; la creación de una unidad de compras y suministros necesarios para la Administración local, con el objetivo de hacer más rentable y eficiente la gestión; o la revisión y unificación de los contratos en labores de mantenimiento, que permitirá hasta un millón de euros anuales para la ‘hucha'.
SUPERÁVIT
Tal y como confirmó el alcalde, Ángel Moreno, una de las prioridades de estos presupuestos es "mantener unos servicios públicos de calidad", pese a los "recortes" en las transferencias por parte del Gobierno regional (en 500.000 euros) y Estatal en (250.000 euros). "Priorizamos en gastosocial,seguimos con la tendencia a la baja del déficit y calculamos otros 2.200.000 euros de superávit", añadió el mandatario.
EL PSOE PRESENTARÁ ALEGACIONES
"Hemos trabajado durante meses para presentar esta base y ha sido una labor de cara al futuro, para absorber el remanente negativo, para adecuar los gastos a los ingresos dentro de la crisis",indicó el edil de Hacienda, Miguel Ángel Escudero.
Pero el PSOE de Javier Corpa no está conforme. "No resolverán los problemas de los vecinos y han sido presentados tarde, mal y sin debate". El partido en la oposición llevará alegaciones.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD