El ‘duende’ flamenco llena la agenda cultural del Corredor del Henares en un intenso fin de semana para la voz y la guitarra española, para la esencia nacional a ritmo del ‘quejío’ y la solemnidad de las palmas que acompañan.
Archivado en: flamenco, agenda, cultural, rivas, torrejón, coslada, san, fernando, arganda, alcalá, teatro, don, juan
gentedigital / Patricia M. Molinero
31/10/2013 - 18:21
Torrejón de Ardoz y Rivas Vaciamadrid se convertirán en ‘capital’ del arte que Camarón de la Isla, Diego ‘El Cigala’ o José Mercé han hecho suyo. Así, el Centro Cultural Federico García Lorca, en Rivas, se convertirá en telón de fondo para Cancanilla de Málaga. El cantaor de origen marbellí, que comenzó su carrera artística a la temprana edad de 12 años junto a Lola Flores, dejará huella al compás de la guitarra de Juan Antonio Muñoz. Será el próximo sábado, 2 de noviembre, a las 21 horas y dará paso, ya el domingo, para la compañía ‘Flamenco Vive’ que, bajo la batuta de la bailaora Silvia Marín, ofrecerá un espectáculo infantil para que los ‘peques’ de la casa conozcan esta disciplina. Las instalaciones municipales del García Lorca volverán a convertirse en punto de encuentro para la ocasión, esta vez, en horario matinal, a partir de las 12 horas.
No muy lejos, en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz, sonarán acordes similares. ‘Latidos’, de Óscar Gallardo, conquistará a la butaca en la tarde del día 2 que, durante 90 minutos, demostrará sentimiento y emoción con una cuidada puesta en escena. La cita tendrá lugar a las 20 horas, la misma que reserva Rafael Espejo ‘Churrumbaque’ para el domingo 3 de noviembre. Al albor de Niño Seve deleitará con ‘Flamenco Nuestro’.
MÁS ENCUENTROS
El fin de semana condensa otras propuestas culturales. ‘Zum Zum Teatro’ se dará un ‘salto’ hasta el Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey para sorprender a los niños con ‘La camisa del hombrefeliz’,que narra la historia de un zar enfermo de tristeza. Sus desventuras podrán verse el domingo, a las 12:30 horas, mientras que Alcalá de Henares continuará con su ‘Don Juan’ en la Huerta del Obispo. Al aire libre, una edición más, vecinos y visitantes compartirán el drama de los enamorados en su pase final, el 1 de noviembre a las 20 horas.
Y si la opción son las exposiciones, Coslada y San Fernando de Henares abren las puertas para sendas alternativas. La primera localidad guarda las paredes del Margarita Nelken a ‘Nuevos Figurativos’, una muestra de pintura que firman varios autores escogidos por Antonio López. Podrá verse hasta el 14 de noviembre y hasta el 1 de diciembre hay espacio para ‘Una mirada a través del quarzo’ en la Sala Juan Carlos I de San Fernando.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD