La aseguradora sanitaria Cigna lanza una serie de recomendaciones de cara a las próximas semanas. La distancia y la desinfección son dos de las claves.
Archivado en: turismo, salud, coronavirus
GENTE
23/7/2020 - 11:22
El verano de este año será el más extraño de nuestras vidas. Debido a la amenaza del coronavirus, todas las actividades que realicemos durante nuestro tiempo de ocio en las próximas semanas estarán condicionadas por el riesgo de contagio. Para minimizar el peligro, la aseguradora de salud Cigna lanza los siguientes consejos:
Playa y piscina
Son el entorno vacacional por excelencia. Lo fundamental en estos entornos es acudir en grupos inferiores a 15 personas, evitar las aglomeraciones, dejar una distancia de al menos dos metros con el resto de bañistas (y sus pertenencias) y establecer un espacio de unos dos metros cuadrados a cada individuo dentro del agua. Desinfectar el calzado o evitar el uso de gel hidroalcohólico si se va a tomar el sol son otros aspectos a tener en cuenta.
Reuniones sociales
Los expertos aseguran que los encuentros con familiares y amigos son uno de los mayores focos de rebrotes. Por este motivo es imprescindible guardar la distancia social y llevar mascarilla, además de no compartir los platos ni el resto de elementos de la mesa. Se recomienda utilizar objetos desechables.
Al aire libre
Está demostrado que la vitamina D ayuda a reforzar el sistema inmune y puede ser una buena aliada a la hora de combatir enfermedades como la Covid-19. Por este motivo es aconsejable que, después de meses de confinamiento, se estimule su producción tomando el sol, aunque tomando precauciones como aplicarse protección solar cada dos horas y evitar las horas centrales del día.
Viajes
A la hora de moverse, el vehículo particular es lo más recomendable, sobre todo si se viaja con la familia. En caso de tener que ir en avión, tren o autobús, hay estudios que señalan que lo más seguro es ocupar un asiento con ventanilla para tener menos contacto con el resto de viajeros.
Turismo
Si queremos conocer lugares nuevos, es preferible decantarse por destinos que tengan espacios al aire libre y poca masificación, así como seguir las indicaciones de las empresas organizadoras.
Aire acondicionado
Los expertos recomiendan la ventilación natural pero, si no es posible, habrá que alejarse lo máximo del aparato, limpiar los filtros y procurar que haya una recirculación a aire 100% exterior.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD