El equipo de Gobierno de Coslada eleva para su aprobación en el Pleno Ordinario, que se celebrará esta tarde, la adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), según ha anunciado el alcalde, Ángel Viveros, en rueda de prensa.
Archivado en: pleno, contratación, FEMP, Coslada
E. P.
15/2/2017 - 10:19
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el primer edil se ha referido a las ventajas que tendrá la medida para Coslada, porque "facilita los procedimientos, los trámites y al contratar varios ayuntamientos supone un beneficio económico".
Viveros ha señalado que se trata de un convenio de colaboración "que no da más competencias al alcalde, ya que no modifica las delegadas en el Pleno o la Junta de Gobierno".
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Charo Arroyo, ha explicado los otros dos puntos de la parte dispositiva del orden del día. Uno hace referencia al recurso de reposición interpuesto por la empresa Rover Alcisa Edifica SL sobre la enajenación de la parcela municipal sita en la calle Colombia.
A este respecto, la edil manifestó su "perplejidad ante el cambio de opinión de los grupos". "Antes era de interés público y ahora ya no lo es", ha criticado.
Charo Arroyo considera que "esto puede tener consecuencias legales" y cita los Informes de los Servicios Jurídicos Municipales. En este sentido, la también primera teniente de Alcalde ha afirmado que "con esta paralización no pierde el equipo de Gobierno, sino todos los cosladeños que se verán privados de una oportunidad de mejorar la ciudad", por lo que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad grupos municipales para que den su visto bueno a la oferta.
También dentro del área de Urbanismo, el Pleno resolverá sobre el recurso de reposición interpuesto por la empresa Valoriza, adjudicataria del servicio de limpieza viaria, a la que se abrió expediente por incumpliendo del contrato. Aquí sí hay unanimidad entre los grupos, según ha afirmado la concejala, para rechazar el recurso.
Memoria histórica
Por otra parte, se han presentado dos mociones, ambas firmadas por ARCO y Somos Coslada. Una instando al Gobierno municipal a tomar medidas contra el racismo y la xenofobia, y otra que propone una 'Comisión para la verdad de los crímenes del franquismo'.
Sobre esto, el alcalde ha señalado que el equipo de Gobierno es "escrupuloso" con el respeto a la ley indicando que son "fieles cumplidores de todas las medidas que marca".
Del mismo modo, en referencia a la Comisión, ha dicho que ya existe la Ley de Memoria Histórica, al tiempo que ha indicado que algunos puntos de la moción "podían no ajustarse a la normativa vigente", por lo que el grupo municipal ha planteado algunas enmiendas.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD