miércoles, 5 de febrero de 2025 09:59 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Pamplona

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

El INAI destina 78.000 euros al sostenimiento del Centro de Documentación - Biblioteca de Mujeres de la Fundación IPES

El centro 'Silvia Fernández Viguera' registró 10.000 consultas en 2021, un 50% más que antes de la pandemia

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

03/5/2022 - 13:44


El centro 'Silvia Fernández Viguera' registró 10.000 consultas en 2021, un 50% más que antes de la pandemia

PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS)

El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) aportará este año 78.000 euros al Centro de Documentación - Biblioteca de Mujeres 'Silvia Fernández Viguera' de la Fundación IPES (CDBM).

Este martes ha tenido lugar la firma del convenio entre ambas entidades, a través del cual el INAI contribuye a cubrir los gastos de personal, de realización de actividades, de adquisición y mantenimiento de fondos bibliográficos y gastos de funcionamiento, entre otros.

Según ha informado el Ejecutivo foral en nota de prensa, el Centro dispone de un catálogo en línea, realiza préstamo interbibliotecario y ofrece información y asesoría. Está ubicado en la Casa de las Mujeres, en la calle Aoiz de Pamplona, un espacio cedido por el Ayuntamiento de la capital navarra.

Además, realiza exposiciones temáticas, realiza investigaciones, y promueve ciclos y sesiones culturales, como la tradicional Muestra Internacional de Cine y Mujeres o Mujeres Creadoras, recientemente celebrado.

Esta entidad dispone de 17.892 registros bibliográficos. En 2021, el centro registró cerca de 10.000 consultas, bien en sala, préstamo o acceso en línea. En concreto, 9.786, un 14% más que en 2020 y un 50% más que antes de la pandemia. El número de personas usuarias ascendió a 4.342, 180 más que el anterior.

La directora gerente del INAI, Eva Istúriz, se ha congratulado del incremento de actividad, "reflejo de una mayor concienciación social sobre las desigualdades entre mujeres y hombres que todavía persisten".

Igualmente, ha resaltado la labor social de IPES, en materia de promoción de derechos de las mujeres y por su incidencia cultural y formativa. "Sigue siendo necesario reflexionar, aprender sobre igualdad, la población en general y sobre todo la juventud", ha dicho.

Por su parte, Julia Munárriz, presidenta de la Fundación IPES, ha explicado que los Centros de Documentación - Bibliotecas de Mujeres nacieron "gracias a los movimientos de feministas y sufragistas hace más de un siglo para dar visibilidad a las mujeres, sus aportaciones a los distintos saberes y a sus logros en la historia".

"Este objetivo sigue vigente hoy en el CD-BM Silvia Fernández Viguera, sigue siendo necesaria la visibilización y formación en género para conseguir una sociedad más justa, más igualitaria y en la que ser mujer no sea un motivo de discriminación, sino un valor y una fuerza que sea capaz de mover el mundo y seguir transformándolo, como ha hecho hasta ahora", ha recalcado.

Asimismo, ha indicado que el aumento de los préstamos es consecuencia del trabajo realizado desde hace 37 años y también gracias al apoyo institucional del Gobierno de Navarra, a través del INAI, y del Ayuntamiento de Pamplona.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN-BIBLIOTECA DE MUJERES DE LA FUNDACIÓN IPES

El Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres de la Fundación IPES (CDBM) se inauguró el 8 de marzo de 1985 con el objetivo de crear un espacio que recogiera la documentación relacionada con los estudios de las mujeres y difundiera la literatura escrita por éstas.

Desde la donación de 400 libros que hizo el Instituto de la Mujer estatal en el año 1985, el CD-BM de la Fundación IPES, "siempre ha contado con apoyo institucional".

El Centro de Documentación - Biblioteca de Mujeres adquirió el pasado 8 de marzo el nombre de 'Silvia Fernández Viguera', "reconocida feminista, historiadora, investigadora, activista, profesora", promotora de ciclos y estudios, cofundadora del CDBM y vinculada a IPES desde 1982.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres