domingo, 2 de febrero de 2025 23:27 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Palma de Mallorca

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

PortsIB remarca en Fitur su compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Puertos de Baleares (PortsIB) ha remarcado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la feria Fitur 2025, que se celebra estos días en Madrid, poniendo en valor su objetivo de transformar los puertos en infraestructuras modernas y eficientes.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

23/1/2025 - 16:28


PALMA, 23 (EUROPA PRESS)

Puertos de Baleares (PortsIB) ha remarcado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la feria Fitur 2025, que se celebra estos días en Madrid, poniendo en valor su objetivo de transformar los puertos en infraestructuras modernas y eficientes.

Asimismo, PortsIB, como coexpositor en el estand de Baleares, ha reafirmado su objetivo de que los puertos sean capaces de compaginar las necesidades de la navegación y el turismo con la protección del medio ambiente.

Según ha señalado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua, Baleares ha centrado su participación en Fitur en un "firme compromiso" con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Con un estand inspirado en el agua y sus ecosistemas, el Govern ha destacado el ciclo del agua como elemento central de su mensaje.

Este jueves, el conseller del ramo, Juan Manuel Lafuente, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de PortsIB, Kiko Villalinga, han aprovechado para establecer alianzas con expertos internacionales, compartir conocimientos e identificar estrategias innovadoras para la protección de los ecosistemas marinos y la mejora de la gestión aeroportuaria.

En esta línea, han recordado que en la primera jornada de la feria turística el Govern anunció la creación de tres nuevos campos de boyas sostenibles, con una inversión de tres millones de euros, cofinanciados con fondos europeos.

Los nuevos campos de boyas se situarán en Cala d'Hort (25 boyas) y Porroig (24 boyas) en Ibiza, y en la Illa de l'Aire (21 boyas) en Menorca, y empezarán a operar la próxima temporada estival.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Govern para proteger la posidonia oceánica y regular el fondeo en zonas de alto valor ambiental. Con la ampliación de estos campos, el número total de boyas sostenibles en el archipiélago pasará de 345 a 415.

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres