domingo, 2 de febrero de 2025 04:32 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Oviedo

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

IBGM y Asturias ensayan una nueva matriz con células madre que mejoraría la soldadura de huesos y quistes dentales

Hospitales asturianos y el vallisoletano Río Hortega colaboran en este proyecto que ya se encuentra en fase de experimentación con humanos

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

05/4/2014 - 14:49

Hospitales asturianos y el vallisoletano Río Hortega colaboran en este proyecto que ya se encuentra en fase de experimentación con humanos

OVIEDO/VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid (UVA) y el Principado de Asturias ensayan una nueva matriz osteo-artícular con células madre que podría mejorar la soldadura de huesos fracturados atrofiados que no puedan sellar por sí mismos, así como de quistes dentales.

Se trata de un proyecto desarrollado por el Banco de Sangre y Tejidos del Principado en el que colabora el centro vallisoletano junto con la empresa Citospin, una 'spin off' de la UVA, los cuales se han encargado de la investigación con células madre.

La matriz se obtiene a partir de la sangre del propio paciente, a la que se añaden las células madre que favorecen el proceso de soldadura ósea, por lo que es totalmente orgánica. Entre sus usos también están la atención maxilofacial o el tratamiento de algunos tumores, según han informado los responsables del proyecto en declaraciones realizadas a Europa Press.

Tras superar con éxito la fase previa en el laboratorio y las pruebas con animales, la investigación se encuentra ahora en la experimentación con humanos; en concreto, con diez pacientes a los que se ha tratado en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Dentro de un año, estos sujetos se someterán a nuevas pruebas invasivas, cuyos resultados permitirán determinar si la técnica es segura y carece de efectos secundarios, y si sería "factible" llevarla a cabo, antes de pasar a los ensayos de fase dos y fase tres, en los que se probará la matriz con o sin células madre. Las pruebas se realizarán en diferentes hospitales asturianos, para los que ya se han comenzado a pedir los permisos necesarios, como ha confirmado la investigadora responsable del proyecto por parte del IBGM, la doctora Ana Sánchez.

Este proyecto sirve además como tesis doctoral de la investigadora Verónica García Díaz, la cual ha impartido precisamente este viernes un seminario previo al respecto en el Instituto de Biología y Genética Molecular.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres