El Ayuntamiento de Torremolinos coordina un dispositivo para solventar incidencias por las fuertes lluvias
El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) coordina un dispositivo con el fin de restituir la normalidad en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en la localidad de la Costa del Sol en las últimas horas y que han dejado ya 87 litros por metro cuadrado, la mitad de ellos contabilizados en una hora, entre las 6.00 y las 7.00 horas de este lunes.
03/2/2025 - 16:16
TORREMOLINOS (MÁLAGA), 3 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) coordina un dispositivo con el fin de restituir la normalidad en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en la localidad de la Costa del Sol en las últimas horas y que han dejado ya 87 litros por metro cuadrado, la mitad de ellos contabilizados en una hora, entre las 6.00 y las 7.00 horas de este lunes.
La alcaldesa, Margarita del Cid, ha seguido la evolución de las fuertes lluvias desde el Centro de Control y Emergencias ubicado en el Palacio de Congresos de la localidad, donde también ha acudido la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro.
Del Cid ha visitado además las zonas afectadas y ha seguido la evolución de las actuaciones que se están llevando a cabo por parte de los Servicios Públicos, Bomberos y Policía Local que desde primera hora trabajan para solventar las incidencias causadas por este episodio de fuertes lluvias.
Un total de 25 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga, 18 procedentes del parque de Torremolinos, con refuerzos de Alhaurín de la Torre y Vélez-Málaga, se encuentran atendiendo a las incidencias causadas por las fuertes lluvias y viento desde las 7.00 horas. Hasta las 13.00 horas se han registrado 19 actuaciones en la localidad.
En cuanto a inundaciones, los bomberos de la Diputación se han desplazado hasta los hoteles Riu Nautilus y Don Pablo, donde el agua ha sobrepasado el metro de altura en el spa y en la cocina, respectivamente; así como al hotel Cervantes, también anegado, han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
Asimismo, se ha retirado un vehículo atrapado en una balsa de agua en la calle Marujita Díaz y han procedido al saneamiento de una cornisa en la calle Río Mesa.
Con motivo de la tromba de agua han tenido que actuar en viviendas en las calles Diamantino y Arroyo Pinillo; en aparcamientos de en la calle Salvador Allende y avenida San Francisco y en los sótanos del Mirador del Saltillo y en la calle Don Juan Manuel. Destaca un muro con peligro de caída en la calle Tona Radely y la inundación de un local comercial en calle Europa.
Asimismo, los bomberos del CPB han actuado en las calles Borbollón, Giordano, Arroyo Pinillo, Loma de los Riscos y Miguel de Cervantes.
La empresa municipal de limpieza Litosa ha actuado para limpiar y retirar barro y piedras en el paseo marítimo de La Carihuela, desde calle Nicaragua hasta la plaza del Remo. Igualmente, se han llevado a cabo estas tareas en la plaza Albaida, en el puente del Arroyo Pinillo, en plaza Goya o en la avenida Carlota Alessandri.
Litosa ha trabajado en el desagüe y retirada de barro de Pinillo Norte, calle Bachiller Palma, avenida Palma de Mallorca, entre las calles Danza Invisible y Emilio Esteban, en el parking El Congreso y en el cementerio de San Miguel donde se ha inundado la zona de columbarios.
CENTROS EDUCATIVOS
Los colegios más afectados, aunque sin graves incidencias, han sido el Mar Argentea, San Miguel, Benyamina y Ciudad Palma de Mallorca.
El instituto Concha Méndez Cuesta también se ha visto afectado, aunque la incidencia se ha resuelto con la ayuda del profesorado y los servicios de limpieza. A este centro ha acudido el delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones, que ha agradecido al personal del centro su implicación para restablecer la situación.
Briones, que ha dicho que "desde primerísima hora" han estado en contacto con el Ayuntamiento así como también con otros municipios, como Fuengirola y Benalmádena, ha precisado que "en ningún momento se han suspendido las actividades académicas"; pero ha indicado que se ha intentado hacer un seguimiento desde el Servicio de Inspección Educativa.
Así, el delegado provincial ha explicado que los inspectores de referencia de los centros de enseñanza "nos han ido reportando el número de asistencia de alumnado, así como también de profesorado", a los que ha agradecido especialmente, junto a toda la comunidad educativa, el trabajo "ímprobo" realizado, "más allá de lo que se le exige".
Ha señalado que desde el Ayuntamiento de Torremolinos "se ha actuado de una forma absolutamente eficiente y rápida, activando el plan de emergencia municipal y aconsejando desde la Alcaldía el evitar los desplazamientos" y ha agradecido la implicación tanto de este como del resto de consistorios de municipios afectados.
Los centros educativos han mantenido durante esta jornada servicios mínimos tras las fuertes lluvias registradas. El alumnado que ha acudido a los colegios ha sido atendido por el profesorado y en el caso de los institutos, estos han funcionando con normalidad, a pesar de la poca asistencia de alumnado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que a partir de las 15.00 horas el aviso naranja por lluvias pasa a amarillo hasta las 21.00 horas por precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 litros en doce horas.