El Hospital Universitario Costa del Sol registra diez donantes multiorgánicos y 13 donantes multitejidos en 2024
El Hospital Universitario Costa del Sol ha registrado en 2024 un total de diez donaciones multiorgánicas, que han posibilitado la extracción de 30 órganos --20 riñones, siete hígados, un páncreas y dos pulmones--.
03/2/2025 - 10:10
MARBELLA (MÁLAGA), 3 (EUROPA PRESS)
El Hospital Universitario Costa del Sol ha registrado en 2024 un total de diez donaciones multiorgánicas, que han posibilitado la extracción de 30 órganos --20 riñones, siete hígados, un páncreas y dos pulmones--.
Además, en el mismo periodo, se han obtenido 13 donantes de multitejidos en este centro, lo que supone que las donaciones de tejidos han estado por encima de la media habitual, ha indicado la Junta en un comunicado.
Los donantes de tejidos son muy importantes también para mantener una actividad creciente de implante de tejidos en la práctica clínica diaria de traumatólogos, oftalmólogos, cirujanos cardiovasculares, etcétera.
En este sentido, también se han conseguido 36 córneas, siete de tejido óseo-ósteotendinoso y un bloque cardíaco para válvulas. Estos datos han sido posibles gracias al trabajo excelente de todos los profesionales que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván, y un equipo multidisciplinar compuesto por médicos de urgencias, intensivistas, urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, anestesiólogos y profesionales de enfermería.
La tendencia a la donación de órganos en los últimos diez años en el citado hospital ha ascendido de forma considerable y se mantiene en los últimos años. Al respecto, han precisado que se pasó de cinco en 2005, a 17 en 2017; 12 en 2019; cinco en 2020; ocho en 2021; diez en 2022; once en 2023 y diez en 2024.
Desde que en el año 2002, el Hospital Universitario Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 164 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 433 órganos --288 riñones, 106 hígados, siete páncreas, 13 pulmones y 25 corazones--, 108 tejidos osteotendinosos y 380 córneas. El perfil del donante de órganos en lo que llevamos de año 2024 ha estado en torno a 63 años.
Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes.
En 2024, el servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Costa del Sol ha realizado once implantes de membrana amniótica --procedentes de placentas maternas donadas para recubrir o regenerar córneas--, seis trasplantes penetrantes de córnea, y un implante de un parche de esclera --tejido para reforzar estructuralmente la pared externa del globo ocular--.
El coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Costa del Sol, José Manuel Galván, ha subrayado que "los programas de donación y trasplante son un elemento esencial de nuestro sistema sanitario, por lo que su mantenimiento ha sido un objetivo prioritario. La donación es un tratamiento vital y único para muchos pacientes en lista de espera y todos ellos han sido gracias al esfuerzo de todos".
Por otro lado, han recordado que para poder convertirse en donante de órganos y/o tejidos es fundamental manifestarlo a los familiares o al entorno familiar. Por otra parte, la tarjeta de donante se puede conseguir en diferentes sitios.
Siempre es gratuita y tenerla no implica un compromiso definitivo. Puede anularse siempre que el donante lo desee. Se expide en instituciones públicas, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información al usuario de hospitales y centros de salud, Organización Nacional de Trasplantes; o privadas, como asociaciones de enfermos renales y de trasplantados de hígado, corazón o riñón.
También puede conseguirse solicitándola por correo a la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, o mediante el teléfono 900400034. Desde la puesta en marcha, en mayo del 2004, del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, cualquier ciudadano puede dejar constancia en el mismo, entre otros aspectos, de su voluntad de ser donante de órganos y tejidos.
Este Registro es de obligada consulta y debe ser respetado obligatoriamente por los responsables de la atención sanitaria del paciente. Para inscribirse se puede solicitar una cita en el teléfono de Salud Responde (955545060).