martes, 4 de febrero de 2025 13:38 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Málaga

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Turismo.- Fitur.- Cueva de Nerja creará 'La casa de Pepita', centro inmersivo de interpretación de prehistoria

El gerente de la Fundación Cueva de Nerja, José María Domínguez, ha presentado este jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid el nuevo proyecto de la Cueva de Nerja por el que se va a crear en el recinto un centro inmersivo de interpretación del periodo de la prehistoria que se llamará coloquialmente 'La casa de Pepita'.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

23/1/2025 - 18:42


MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El gerente de la Fundación Cueva de Nerja, José María Domínguez, ha presentado este jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid el nuevo proyecto de la Cueva de Nerja por el que se va a crear en el recinto un centro inmersivo de interpretación del periodo de la prehistoria que se llamará coloquialmente 'La casa de Pepita'.

Se ha elegido este nombre coloquial porque es el que se le otorgó al esqueleto epipaleolítico hallado en la Cueva de Nerja y que ha sido la protagonista de la cavidad y de su campaña.

En la presentación, Domínguez ha estado acompañado del director de la empresa BEXR Technology, Esteban Baqués, experto en este tipo de centros tecnológicos; y de las concejalas de Nerja (Málaga), Ángela Díaz y Ana María Muñoz.

'La casa de Pepita' será un espacio "en el que sumergirse en la prehistoria", ha explicado Domínguez, ya que albergará "un centro inmersivo de interpretación en una sala de 500 metros cuadrados, donde gracias a la tecnología envolvente, se permitirá que el visitante sienta tal y como lo hicieron nuestros antepasados y se podrá vivir aquella época en primera persona".

Así, "el público podrá notar el calor del fuego, escuchar el sonido de la caza entre montañas y ver cómo se realizaban las pinturas rupestres". Un nuevo espacio con el que la visita a la Cueva de Nerja "se convertirá en la más innovadora de toda España en cuanto a tecnología y experiencia global".

En este sentido, desde la cueva han destacado que "a la visita a un Bien de Interés Cultural (BIC), monumento natural privilegiado, y a la realidad virtual en la Sala VR del recinto de la cavidad se une, en 2026, este centro inmersivo".

En este espacio podrán disfrutar hasta 1.600 visitantes al día, distribuidos en grupos de 40 personas por sesión, con una duración de 15 minutos, han indicado, apuntando que para la experiencia inmersiva se utilizarán proyecciones en 3D y tecnologías para crear "un efecto envolvente que logre una conexión emocional con el público, que sentirá lo mismo que sus antepasados en la prehistoria".

Pepita, que protagoniza este centro para conocer la prehistoria, es el nombre que le dieron los arqueólogos a un esqueleto real hallado en la cavidad y que es uno de los mejor conservados de su época en Europa. Se encuentra expuesta en el Museo de Nerja.
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres