domingo, 2 de febrero de 2025 04:35 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Málaga

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

Hospital Quirón Marbella cuenta con uno de los 10 únicos otorrinos expertos en medicina del sueño en España

El doctor Carlos O'Connor es pionero en numerosas técnicas quirúrgicas y de diagnóstico del ronquido y la apnea

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

19/8/2015 - 16:10

El doctor Carlos O'Connor es pionero en numerosas técnicas quirúrgicas y de diagnóstico del ronquido y la apnea

MARBELLA (MÁLAGA), 19 (EUROPA PRESS)

El doctor Carlos O'Connor, jefe del servicio de Otorrinolaringología de Hospital Quirón Marbella (Málaga), ha obtenido por parte del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams) el diploma de experto en esta especialidad, un reconocimiento que solo poseen 10 otorrinos en España.

El doctor O'Connor, especialista en otorrinolaringología y cirugía cérvico-facial, ha sido el primer español en impartir un curso de instrucción en la Academia Americana de Otorrinolaringología sobre tratamiento de esta patología.

Además, fue pionero en realizar un implante de paladar, una faringoplastia lateral y de expansión así como en aplicar la esclerosis química en el tratamiento de esta enfermedad en nuestro país. A nivel mundial, ha demostrado los beneficios del tratamiento de la radiofrecuencia turbinal en la obstrucción nasal de los niños.

Por otro lado, introdujo en Andalucía la videosomnoendoscopia para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con apnea, han explicado a través de un comunicado desde el Hospital Quirón.

CEAMS

El Ceams se rige por los principios de acreditación de centros de medicina del sueño y profesionales dados a conocer sucesivamente por la European Sleep Research Society en 2006 y 2009 y se reúne dos veces al año --segunda quincena de octubre y segunda quincena de marzo--.

Este comité se constituyó bajo el auspicio de la SES por un conjunto de sociedades científicas: Sociedad Española de Sueño (SES), Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Sociedad Española de Neurología (SEN), Asociación Española de Pediatría (AEP), Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial (Seorl-PCF).
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres