Salimos cada vez menos y últimamente entramos más bien poco en bares y restaurantes. Los últimos datos facilitados por la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid dicen que el sector registró en agosto la cifra de empleo más baja de los últimos años, y que nota ahora, especialmente, las consecuencias de la crisis.
Archivado en: hosteleria, bares, crisis, tapas, consumicion, madrid
gentedigital.es/P.Costa
28/9/2012 - 12:48
Restaurantes de lujo como Jockey, Club 31 o Balzac han echado el cierre en los últimos meses. Mientras, los más modestos intentan sobrevivir agudizando el ingenio y aproximándose a la tendencia 'low cost'.
En El Naranja Café (Calle de San Vicente Ferrer, 53), por ejemplo, por 3,50 euros de una consumición que incluye cerveza, vino, sangría, tinto de verano o cualquier refresco, uno puede servirse con libertad en un bufet de comida italiana, de martes a sábado. "El cliente se puede despreocupar de la cena. Ofrecemos pasta, ensalada, pizza, cuscús, verduras gratinadas, brusquetas... Sólo tienes que coger el plato y elegir", explica Federico, dueño del establecimiento, que puso en marcha esta iniciativa hace dos años y medio "para proponer algo diferente, porque no había nada parecido, y para combatir la crisis", añade.
Igual de interesante es la oferta que nos encontramos en el barrio de Las Letras al entrar en Hitch Café (Calle Cervantes, 8). Uno puede llevarse a mediodía la comida de casa e incluso te la calientan y te prestan los cubiertos, a cambio de una consumición, de una bebida. "La idea fue de mi mujer, Teresa, que descubrió esta fórmula cerca de Roma y le llamó la atención. Y la verdad es que no ha ido mal en estos tres años, porque no tenemos cocina y necesitábamos ideas originales para atraer a los clientes en ese horario. Aunque si quieren tenemos comidas frías como tostas, ensaladas y postres", comenta Javier Vadillo, propietario. Además, desde hace sólo unas semanas, este coqueto bar del centro ofrece caña y tapa por sólo un euro de lunes a viernes. A su oferta gastronómica se une la cultural: "Acogemos conciertos, exposiciones, certámenes de poesía, proyectamos películas y organizamos un festival de cortos", puntualiza Juanjo, empleado del local.
La moda del cubo con cervezas
Otras medidas anticrisis que uno se topa paseando por el centro es la de los ya famosos cubos con cerveza. En TragaTapas (Cava de San Miguel, 8), por ejemplo, se venden cinco botellines de cerveza por tres euros y, por sólo seis, uno puede consumir dicha bebida junto a una ración de patatas bravas, boquerones fritos o calamares. La iniciativa, originaria de los pubs ingleses, fue popularizada por La Sureña, una franquicia que tiene 17 locales en Madrid.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD