Tanto PP y PSOE se pusieron de acuerdo para permitir comprar botellas después de las diez de la noche en Madrid. Pese a todo, Izquierda Unida impide su regulación municipal.
Archivado en: alcohol
Esta ampliación de horario sólo afectaría a los establecimientos de conveniencia y no a otros como gasolineras y 'chinos'
gentedigital.es/Liliana Pellicer
24/12/2010 - 08:54
La Asamblea de Madrid aprobó este miércoles los Presupuestos Autonómicos para 2011 y una Ley de Acompañamiento marcada por la Ley Antibotellón. Una enmienda conjunta de PP y PSOE no exenta de polémica permite a los establecimientos de conveniencia vender alcohol después de las diez de la noche.
La norma, que abre un resquicio al límite horario que establece el artículo 30.4 de la Ley Antibotellón de 2002, busca evitar la "descompensación" entre las horas que estos establecimientos están abiertos y las horas que pueden vender alcohol, según explicó el portavoz popular en materia presupuestaria, Pedro Muñoz.
Esta ampliación de horario sólo afectaría a los establecimientos de conveniencia y no a otros como gasolineras y 'chinos', ya que deben tener una extensión útil no superior a 500 metros cuadrados, permanezcan abiertas al menos 18 horas y distribuyan su oferta entre libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, regalos y artículos varios, según la ley del 29 de abril de 1999 de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid.
Tras la aprobación de esta norma, los grupos parlamentarios intentaron incluir una enmienda transaccional que diera a los ayuntamientos el poder de limitar la venta nocturna en zonas que pudieran ser objeto del botellón. Sin embargo, la oposición de Izquierda Unida, cuya firma era necesaria para la tramitación, bloqueó la enmienda, una decisión que tomaron por "dignidad". "Aquellos que han despreciado la opinión de IU, que se apañen", espetó Miguel Remeses, diputado de la coalición de izquierdas.
No obstante, Pedro Muñoz afirmó que se planteará "en la primera oportunidad" que tengan de tramitar un proyecto de ley. "No es un incumplimiento voluntario del Gobierno regional, del Grupo Parlamentario Popular ni de la mayoría de la Cámara", si no que se debe a la "falta de cortesía parlamentaria" del Grupo de IU.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD