sábado, 1 de febrero de 2025 06:59 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La Comunidad reprocha que Más Madrid trate de "meter las manos" en Real Casa de Correos: "Es un edificio de concordia"

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha reprochado que Más Madrid trate de "meter las manos" en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, y ha asegurado que es un emplazamiento "que ya está resignificado" y que es "un edificio de concordia", después de que la formación de la oposición haya pedido a la presidenta visitar juntos los antiguos calabozos de la Dirección General de Seguridad durante el Franquismo.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

29/1/2025 - 19:26


MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha reprochado que Más Madrid trate de "meter las manos" en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, y ha asegurado que es un emplazamiento "que ya está resignificado" y que es "un edificio de concordia", después de que la formación de la oposición haya pedido a la presidenta visitar juntos los antiguos calabozos de la Dirección General de Seguridad durante el Franquismo.

"Nosotros vamos a defender la Real Casa de Correos como lo que es, es la casa común de todos los madrileños y no vamos a consentir, lógicamente, que ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni Más Madrid, ni Sumar, ni nadie, trate de meter las manos en esta casa", ha valorado el también portavoz del Gobierno autonómico en rueda de prensa.

Lo ha trasladado de esta forma tras reunirse con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la Real Casa de Correos como parte de la ronda de encuentros con los portavoces parlamentarios antes de reiniciarse la actividad en la Cámara de Vallecas la próxima semana.

El consejero ha defendido que el Gobierno regional no elude este debate y está dando "la cara desde el principio", pero ha cargado contra la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que 2025 sea el año de "la francolandia".

En la rueda de prensa previa, Bergerot ha explicado que ha ofrecido a Ayuso y sus consejeros acompañarles a las salas donde estaban "los antiguos calabozos de la Dirección General de Seguridad", siendo una de ellas el espacio donde ha comparecido ante los medios.

"Para poder contarle lo que sucedía en estos calabozos al final de la dictadura, porque lo que sucedía, básicamente, era tortura a militantes por la libertad y la democracia", ha lanzado.

La portavoz ha lamentado que Ayuso no haya aceptado la oferta y ha vuelto a reclamar que estos calabozos sean lugar de memoria como dicta la Ley estatal y que una placa en el exterior de la Real Casa de Correos lo recuerde porque "fortalecer las instituciones pasa por mirar al pasado con valentía y no por ocultarlos o silenciarlos".
añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres