martes, 4 de febrero de 2025 04:03 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos

La oposición y vecinos marchan por sexta vez para pedir el cierre de la incineradora de Valdemingómez

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) y el Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA) han vuelto a exigir el cierre de la incineradora de residuos de Valdemingómez convocando una nueva marcha en señal de protesta.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

19/1/2025 - 13:43


MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) y el Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA) han vuelto a exigir el cierre de la incineradora de residuos de Valdemingómez convocando una nueva marcha en señal de protesta.

Una marcha en la que han participado miembros del PSOE, Más Madrid y Podemos, en apoyo a los vecinos que han protagonizado la marcha al grito de "la solución no es la incineración".

Quique Villalobos, responsable de Medio Ambiente de la FRAVM, y portavoz de la Mesa de Trabajo por el cierre de Valdemingómez, ha apuntado que la principal reivindicación es que el cierre de la planta se produzca "según el plan que había", aprobado por el gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento, que establecía la reducción de incineración para 2022 y el cierre total para la planta en 2025.

El portavoz de las asociaciones vecinales también ha apuntado que Valdemingómez está funcionando sin la autorización ambiental integrada, puesto que caducó en diciembre de 2023. "Llevamos un año y dos meses con la incineradora operando en unas condiciones inaceptables, porque no cumple con las medidas de seguridad que establece Europa", ha añadido.

Villalobos no ha descartado iniciar acciones legales ante la falta de licencia, pero "con pocas esperanzas", puesto que el gobierno local está preparando un pliego para dar un nuevo contrato a la planta con una duración de 15 años, es decir, hasta 2040.

CIERRE TOTAL EN DOS AÑOS

Por su parte, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha declarado ante la prensa que "no van a permitir que esto pase" y que en dos años esperan estar celebrando el cierre total de la incineradora.

En la misma línea se ha mostrado la portavoz regional de Más Madrid, Manuela Bergerot, que ha apuntado en su delaración que van a seguir del lado de los vecinos hasta conseguir el cierre de Valdemingómez, "porque a los dirigentes del Partido Popular les dan absolutamente igual la gente del sureste", ha añadido después, criticando la decisión del gobierno de José Luis Martínez-Almeida.

Víctor Valdés, portavoz municipal de Podemos, ha apuntado en la misma dirección, afirmando que "el alcalde de Madrid vuelve a castigar a los barrios populares y a los municipios del entorno".

El portavoz de la formación morada, que ha sido acompañado por la líder regional, Isa Serra, ha confirmado que tomarán "todas las acciones e iniciativas necesarias para exigir el cierre de Valdemingómez", entre ellas, recurrir el pliego que permitirá que la planta continúe su actividad hasta 2040.

EL PSOE, A FAVOR DE REDUCIR LA TASA DE BASURAS

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha exigido ante los medios el cierre de la planta de incineración, una reivindicación "que el Partido Socialista lleva mucho tiempo apoyando".

Maroto también ha apuntado que este año el PSOE defiende más esta reivindicación, "debido a las chapuzas del señor Almeida", y ha pedido al alcalde que solucione los problemas con la autorización ambiental integrada.

Además, la portavoz socialista ha agregado que "esta chapuza del señor Almeida está suponiendo que los vecinos estén pagando su ineficacia", a lo que ha sumado su crítica a la tasa de basuras que el Consistorio va a a aplicar a partir de 2025.

Maroto ha explicado que cada madrileño pagará 140 euros de media por este impuesto, que ha calificado como "una irresponsabilidad por parte del señor Almeida, una manera de gestionar la ciudad contra y sobre todo primando siempre el negocio de unos pocos frente a la salud de los vecinos y vecinas de Madrid".

La portavoz del PSOE ha solicitado a Martínez-Almeida que apruebe la estrategia de residuos y las enmiendas que presentaron los socialistas en el pleno municipal para reducir los gastos en residuos que pagan los madrileños, y que el gobierno local emplee el gasto "en proteger la salud de los madrileños y en nuevos equipamientos" para los distritos cercanos a la planta de Valdemingómez.

NUEVE KILÓMETROS POR EL CIERRE

La marcha de este domingo, que supone la sexta exigiendo el cierre de la incineradora, ha comenzado en la estación de Metro de Valdecarros, donde los vecinos y los políticos se han reunido para iniciar el recorrido de nueve kilómetros planeado por FRAVM y GRAMA.

El itinerario ha discurrido por dos vías pecuarias, la Colada de Valdelaculebra y la Colada del Congosto, ha cruzado la M-50 para llegar a Las Lomas, donde se sitúa el depósito de cenizas de los residuos trasladados hasta Valdemingómez.

EL OBJETIVO DEL 10% ES POSIBLE

Aunque el Ayuntamiento de Madrid pretenda ampliar la vida útil de Valemingómez hasta 2040, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, detallaba hace una semana que si cumplen con el objetivo de no superar el 10% de residuos que van al vertedero, la incineradora cesará su actividad antes del final del contrato.

Por su parte, Quique Villalobos ha admitido durante la concentración que ese 10% es viable. "Lo único que tienen que hacer es trabajar para que la gente produzcamos menos residuos, los clasifiquemos adecuadamente y que nos pongan un sistema de recogida de residuos adecuado", ha añadido el portavoz de la FRAVM, que ha acusado al gobierno de Martínez-Almeida de "aplicar medidas estéticas que no llevan a la solución del problema".

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres