El monumento luce ya su imagen habitual tras la retirada de los andamios y de las lonas que lo han cubierto durante las obras. Cibeles ha invertido más de 3 millones de euros en un proyecto en el que han trabajado 150 profesionales.
Archivado en: José Luis Martínez Almeida, Madrid, Puerta de Alcalá
M. A. N.
21/12/2023 - 00:24
La Puerta de Alcalá, uno de los monumentos emblemáticos de la capital, vuelve a lucir su imagen habitual, tras desprenderse de los andamios y las lonas que la han cubierto durante los últimos 11 meses que ha durado su restauración. En esta actuación el Ayuntamiento ha invertido más de 3 millones de euros y en los trabajos han participado 150 de profesionales, entre ellos destacados expertos en la materia.
Desde Cibeles explican que la intervención ha consistido en la consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, en la eliminación de humedades, en la sustitución de la cubierta de plomo y en el tratamiento de las fachadas. Además, señalan que todas las actuaciones han sido verificadas por ensayos de laboratorio tanto de forma previa como a nivel de control de calidad de la ejecución.
"De este modo, se ha podido comprobar la compatibilidad de los materiales, su durabilidad, resistencia al envejecimiento y otros factores. De igual manera, las soluciones técnicas y refuerzos necesarios se han sometido a cálculo estructural", abundan.
VISITA DEL ALCALDE
El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó el monumento junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, el pasado miércoles 20 de diciembre.
El regidor puso en valor la "complejidad técnica extraordinaria" de los trabajos que se han llevado a cabo para paliar las "patologías realmente severas" que presentaba el monumento en cuanto al "desgaste de los materiales" y enfatizó que con esta intervención, "la más completa, profunda y necesaria desde hace 30 años", el Ayuntamiento ha obtenido "una información valiosísima" que permitirá "garantizar las labores de prevención para que en los próximos años siga en perfectas condiciones".
Desde su construcción en tiempos de Carlos III hasta la actualidad, la Puerta de Alcalá ha sido objeto de numerosas intervenciones para garantizar su conservación. La última operación de calado se llevó a cabo en 1992, seguida de intervenciones de menor entidad para su mantenimiento.
----------
Un plan de revisiones preventivas: La finalización de los trabajos supone el inicio de un programa de conservación preventiva con un plan de revisiones pautado, que será posible tras la colocación de una línea de vida que permitirá acceder a la cubierta en condiciones de seguridad. |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD