El puente reunirá en en sus calles al mayor número de turistas del año. La capital esconde numerosos lugares donde disfrutar de la mejor gastronomía. Destacan los sabores del mundo.
Archivado en: gastronomía
D. Nebreda
02/12/2022 - 00:48
Aunque cada vez son más las ciudades que adelantan la Navidad al último fin de semana de noviembre, las celebraciones, tradicionalmente, no han comenzado hasta el puente de la Constitución. Es en estas fechas cuando los más jóvenes apuran los últimos exámenes del trimestre y cuando los adultos comienzan a organizar las comidas y cenas navideñas. Además, el encendido de las luces navideñas es la excusa perfecta para salir a la calle en estos días de fiesta para disfrutar de la ciudad y hacer las primeras compras. Pero no sólo la ciudad vive de las tiendas, sino que en los bares y restaurantes se esconden las mejores propuestas para disfrutar durante la próxima semana. De hecho, el año pasado,el turismo durante el puente de la Constitución dejó en Madrid 19 millones de euros en restauración y ocio por parte de los alrededor de 95.000 personas que pasaron por el centro esos días.
TRADICIÓN Y VANGUARDIA
Madrid, como capital de España, mezcla en sus establecimientos la tradición con las últimas vanguardias. Prueba de ello son las ‘smash burguers', una novedad culinaria importada desde Estados Unidos que hace de sus carnes ‘smash' o aplastadas adquieran un sabor único. Más extendidos están ya los ‘brunch'. Muchos locales ofrecen esta comida que aquí antiguamente podríamos denominar almuerzo, aquella comida entre el desayuno y la principal del día.
Para quiénes busquen algo más arriesgado, podrán disfrutar de sabores de todo el mundo. Cada vez más visitantes se alejan del centro hacia Usera a probar comida tradicional china en restaurantes de oriundos. Pero sin alejarse de la almendra central podemos encontrar platos del Caúcaso, como comida rusa, georgiana e, incluso, armenia.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD