Bajo el lema ‘Más allá del producto’, ha mostrado la mejor cocina, tradicional y contemporánea, con las propuestas de más de 300 profesionales. Madrid presentó sus mejores manjares.
Archivado en: gastronomía, Madrid Fusión
D. Nebreda
01/4/2022 - 00:23
Madrid Fusión se ha consolidado como una de las mejores ferias gastronómicas a nivel mundial. Este sentir se ha podido palpar en la XX edición con la presencia de los mejores chefs mundiales. En ella se dieron a conocer el peruano Gastón Acurio (Astrid&Gastón, Lima), el nórdico René Redzepi (Noma 2.0, Copenhague) o el brasileño Alex Atala (D.O.M., Sao Paulo). Sin contar al español Dabiz Muñoz, que fue nombrado cocinero revelación en el año 2008.
La edición del XX aniversario, que se celebró en el Ifema durante los días 28, 29 y 30 de marzo, escogió el lema ‘Más allá del producto', y resumió el interés de los organizadores en poner en valor los aspectos más relevantes de la mejor cocina, tradicional y contemporánea. Una revisión al oficio de cocinar, desde las técnicas ancestrales, tradicionales y futuras, los asados al fuego, con microondas o con el uso de ultrasonidos, base de grandes platos del futuro. Durante estos tres días ha habido 43 actividades en el pabellón 14 y 33 eventos en la sala polivalente.
FUSIÓN PASTRY
En paralelo, nació Madrid Fusión Pastry, un congreso para reivindicar la pastelería y la panadería españolas, con la presencia de las más importantes figuras e inspiradores pasteleros europeos. Entre las estrellas internacionales en esta primera edición estuvieron el mejor ‘pizzaiolo' del mundo, Franco Pepe (Pepe in Grani, Caiazzo), y el mejor repostero de Italia, Gianluca Fusto.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD