lunes, 1 de julio de 2024 01:26 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Madrid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
medio ambiente

Madrid aprueba su nueva ordenanza de Movilidad

El texto salió adelante gracias al apoyo de los concejales del Grupo Mixto, escindidos de Más Madrid. Garantiza la continuidad de la zona de bajas emisiones de Centro.

Archivado en: Madrid Central, movilidad, medio ambiente, Madrid 360

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar
Un momento de la sesión extraordinaria del pasado 13 de septiembre

Un momento de la sesión extraordinaria del pasado 13 de septiembre

La protección especial de plaza Elíptica, en vigor en diciembre

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

M. A. N.
17/9/2021 - 00:36

Madrid tiene desde este lunes 13 de septiembre nueva ordenanza de Movilidad Sostenible que pone fin a meses de tramitación y que garantiza la continuidad de la zona de bajas emisiones del distrito Centro. Para ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, contó con el inestimable y criticado apoyo de los cuatro concejales del Grupo Mixto (antes de Más Madrid) tras darle la espalda Vox en el Pleno de Cibeles.

La ordenanza entrará en vigor a partir de la semana próxima y creará la figura de ZBE de Especial Protección en Centro y plaza Elíptica, que contarán con medidas adicionales como restricción de circulación, velocidad, creación de zonas peatonales. Ésta última entrará en vigor a los tres meses de publicación, esto es, en diciembre, con dos meses de preaviso.

RESTRICCIONES VEHÍCULOS A
La ciudad contará de manera progresiva con una gran Zona de Bajas Emisiones para mejorar la calidad del aire y se contempla la restricción progresiva de la circulación a los vehículos más contaminantes, aquellos que no poseen distintivo ambiental (A). Otras de las medidas incluidas en el texto son que las bicicletas podrán circular por túneles y que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) como los patinetes podrán hacerlo por los carriles multimodales (hasta 30 km/hora). De igual forma, se limita la velocidad para vehículos a motor a 20 km/h en vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera cuando existan elementos separadores entre las mismas (bolardos) y a 15 km/h cuando no los haya. También se rebaja a 20 km/h la velocidad de los vehículos en entornos escolares.

----------

Ampliación del SER a 20 barrios a demanda:

La nueva ordenanza entierra de forma definitiva las zonas de aparcamiento vecinal (ZAV) y contempla la posible ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a 20 nuevos barrios de manera parcial o total, pero solo a demanda vecinal. De los 49 barrios que actualmente se rigen por esta fórmula se elevaría a 69. Además, se pondrá en marcha el bus a demanda nocturno, con paradas extraordinarias para subidas y bajadas.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres