Madrid contará, por primera vez, con una melodía para estas fechas a cargo de Ara Malikian. La fachada del Palacio de Cibeles volverá a tener ‘videomapping'.
M. H. Navarro
18/12/2020 - 00:20
‘Vuelve la Navidad, siente la magia' es el lema de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid que invita a los madrileños a recuperar la ilusión y la esperanza en tiempos de pandemia, pero sin olvidarse de las medidas de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad.
El público podrá disfrutar de una variada oferta: conciertos, mercadillos navideños, los tradicionales belenes (cerca de 40, distribuidos por toda la ciudad), pistas de hielo, coros, una gran fiesta cultural y de encuentro en Matadero, teatro... entre otras muchas actividades.
Además, habrá diferentes novedades. Entre ellas, por primera vez en la historia, Madrid contará con su propia melodía de Navidad, una pieza compuesta por el gran violinista Ara Malikian. Titulada ‘Oro, incienso y mirra', se podrá escuchar en Navidadmadrid.com y durante el desarrollo de las actividades programadas.
Al igual que en años anteriores, la fachada del Palacio de Cibeles vuelve a cobrar vida. Esta es la particular felicitación con la que el Ayuntamiento de la ciudad quiere felicitar las fiestas a madrileños y visitantes. Un ‘videomapping' interactivo con imágenes en tres dimensiones que podrá verse desde el 21 de diciembre y hasta el 5 de enero de 2021, entre las 18:30 y las 23 horas.
Habrá cinco escenas diferentes: un bosque de abetos, (del 21 al 23 de diciembre); un pesebre (24 y 25 diciembre); una montaña rusa de juguetes (del 26 al 28 de diciembre), los mejores deseos para el 2021 (del 29 al 31 de diciembre) y la carta a los Reyes Magos como colofón a esta felicitación interactiva.
CARTA A LOS REYES
Además, este año se podrá enviar, del 1 al 5 de enero, la carta a los Reyes Magos de una forma mágica y sorprendente: bastará escribirla y mandarla a través de la web y el sobre se reflejará, con el nombre del remitente, sobre el Palacio de Cibeles.
Otra de las propuestas destacadas será una acción que combina poesía y Navidad. Sobre las fachadas de la Plaza de la Villa- Torre de los Lujanes se podrá disfrutar, a través de decoraciones láser, de fragmentos de poemas que han formado parte de la historia de la ciudad. La decoración podrá verse del 26 al 30 de diciembre, de 19 a 23 horas. El 31 de diciembre, de 18 a 22 horas.
PISTA DE HIELO EN MATADERO
La pista de hielo de Matadero vuelve a ser uno de los platos fuertes de la programación navideña en la capital. El recinto estará abierto hasta el 10 de enero en horario de 11 a 21 horas, si bien este puede verse afectado en función de las condiciones meteorológicas. Solo permanecerá cerrada los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Esta actividad es un punto de ocio y disfrute habitual del público y un lugar de visita imprescindible para quienes sueñan con una blanca Navidad. De grandes dimensiones (600 metros cuadrados), puede acoger aproximadamente a 75 personas.
Las entradas cuestan 6 euros, que incluyen el alquiler de patines y guantes, así como el uso de la pista durante media hora. Las mismas pueden adquirirse en la web Navidadmadrid.com y aunque también pueden conseguirse en taquilla, se recomienda hacerlo online. La pista cuenta con una limpieza continua y un sistema de sillas numeradas para dejar los zapatos y los patines.
Asimismo, y como novedad con respecto a la edición anterior, habrá dos zonas de cambio de patines para garantizar la distancia de seguridad. Estos espacios se limpiarán y desinfectarán después de cada pase. El acceso a la atracción se realizará siempre con mascarilla.
----------
La música también será protagonista: La ciudad sonará a música con una programación de jazz, flamenco, clásica, fado, coros, cantos tradicionales, indie, blues.. Dentro del ciclo ‘Los distritos cantan’, del 20 de diciembre al 4 de enero, habrá conciertos del Coro de Jóvenes de Madrid y del Coro de Voces Graves de Madrid |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD