Rocío Monasterio insiste en que la medida es "fundamental" para dar su apoyo a los presupuestos. La Comunidad obliga a los centros a publicar sus actividades antes de la matriculación.
Archivado en: educación, pin parental, Vox, Díaz Ayuso
Jaime Domínguez
07/2/2020 - 00:08
El polémico pin parental que Vox ha conseguido implantar en Murcia y que pretende traer a la Comunidad de Madrid amenaza con afectar a la relación que el Gobierno autonómico de PP y Cs está obligado a mantener con el partido liderado por Rocío Monasterio para sacar adelante cuestiones tan importantes como los presupuestos regionales.
El último episodio de este serial se ha vivido esta semana, cuando el Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso remitió este lunes 3 de febrero a los centros educativos unas instrucciones que fijan la obligación de hacer público antes del inicio del proceso de admisión para el curso que viene las actividades complementarias y extraescolares que se van a realizar para que los padres puedan estar al corriente de las mismas. Sin embargo, esta medida no ha dejado satisfechos a los dirigentes de Vox, que han insistido en que la puesta en marcha del pin parental es "fundamental" para que el Gobierno de PP y Ciudadanos obtenga su imprescindible apoyo a los presupuestos regionales. "Firmamos un acuerdo de investidura para hacer presidenta a Ayuso, pero a partir de ese momento nosotros pondremos sobre la mesa nuestras condiciones. El pin parental será una, pero habrá muchas otras como la reducción del gasto público eficaz", señaló la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio.
La intención del partido ultraconservador es que los padres sean informados directamente de todas las actividades complementarias (obligatorias e incluidas dentro del horario lectivo) del centro para que puedan decidir a cuáles acuden sus hijos y a cuáles no.
LIBERTAD
Díaz Ayuso respondió a Monasterio recordándole que el pin parental estaba en el acuerdo de investidura en un principio, pero que luego "se retiró" porque "no era ni tan importante ni mejoraba nada" dado que en la autonomía "la libertad de las familias es única para elegir colegio y sistema educativo".
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD