La Delegación del Gobierno anuncia el dispositivo para las elecciones de este 26 de mayo. Casi 4.000 personas trabajarán para la Administración en este proceso.
Archivado en: elecciones 26M
Habrá avances de participación a las 14 y a las 18 horas de este domingo
GENTE
24/5/2019 - 00:40
La Delegación del Gobierno en Madrid distribuirá más de 28.000 urnas por la Comunidad para que 4.821.111 madrileños puedan ejercer su derecho al voto en los comicios europeos, autonómicos y municipales.
El reparto de los 160,1 millones de papeletas de las candidaturas proclamadas a la Asamblea (15), al Parlamento Europeo (32) y a los municipios de la Comunidad de Madrid (1.012 candidaturas a municipios y 2.317 concejales a elegir) ya ha comenzado. A ellas hay que sumar los 10 millones de impresos electorales que se harán llegar a las 7.590 mesas que habrá en los más de mil locales electorales de los distritos y los municipios madrileños. También se dispondrá de 5.817 cabinas que garantizarán el secreto del sufragio.
EXTRANJEROS
Según ha desgranado la Delegación del Gobierno en un comunicado, hay 48.424 personas extranjeras residentes en la Comunidad con derecho a voto en las europeas y 63.183 foráneos en las municipales.
El organismo estatal ha designado a 3.893 personas como representantes de la Administración que recibirán la primera copia del acta de escrutinio de la Mesa electoral para que el Gobierno pueda facilitar información provisional sobre los resultados, además de tener que comunicar la apertura de las mesas y los avances de participación a las 14 y a las 18 horas. Hay otras 52 personas del equipo de la Delegación que recogerán las incidencias que desde primera hora se puedan producir a la apertura de los colegios electorales en la Comunidad de Madrid. Estas elecciones cuentan con un presupuesto de 6,2 millones de euros.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD