Cinco procesiones recorrerán las calles de Carabanchel, Latina y Villaverde. La primera partirá de la parroquia de San Andrés el Jueves Santo a las 20 horas. La última, El Silencio, lo hará el Viernes Santo de la iglesia de San Sebastián.
Archivado en: Semana Santa distritos
Miguel Hernández
23/3/2018 - 08:01
Los distritos de Carabanchel, Latina y Villaverde serán tres de los centros neurálgicos de la celebración de la Semana Santa en la zona Sur de la capital. Al igual que en años anteriores, y si las condiciones meteorológicas no lo impiden, volverán a salir a la calle las tradicionales procesiones incluidas en el programa de la Archiodiócesis de Madrid.
El Jueves Santo, 29 de marzo, procesionarán a partir de las 20 horas las imágenes de Jesús Amarrado a la Columna, de Jesús Nazareno y de la Virgen de la Soledad por las calles del barrio de Villaverde Alto. El punto de partida será la parroquia de San Andrés (calle Oxígeno, 15). El mismo día, a las 21 horas, la talla del Santísimo Cristo de la Misericordia y el Perdón transitará por el Casco Histórico de Carabanchel dentro del tradicional Vía Crucis procesional con inicio y final en la Parroquia San Sebastián Mártir (plaza de la Parroquia, 1).
La actividad se reanudará al día siguiente, Viernes Santo, con tres procesiones más. La primera de ellas arrancará a las 18 horas de la iglesia de Santa Cristina (paseo de Extremadura, 32). El Señor de los Milagros recorrerá las calles de Antillón, Cardenal Mendoza y Caramuel para regresar a su morada habitual en su templo del barrio de Puerta del Ángel.
Dos horas más tarde, los esforzados cofrades llevarán en volandas a La Santa Cruz, a la Virgen de la Soledad y a El Santo Sepulcro desde la Parroquia de San Andrés. En la plaza de Ágata (Villaverde Alto) se encontrarán, según la costumbre, la Virgen y el Crucificado para luego retornar a la iglesia situada en la calle del Oxígeno.
El Silencio será la última de las comitivas que saldrá, a las 21 horas, en la zona Sur, en este caso en Carabanchel, compuesta por los pasos de Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, el Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón, La Piedad, el Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad.
NAZARENOS
Los feligreses más devotos llevan esperando todo el año para salir a la calle ataviados de nazarenos. Con esta tradición centenaria, transmitida de padres a hijos, manifiestan públicamente su fe y dan gracias por alguna petición satisfecha.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD