Varios vecinos cuentan a GENTE su complicado día a día . Dicen que tienen miedo a perder sus viviendas y sus negocios y que tienen contabilizados hasta 15 inmuebles okupados. En varios de ellos se vende y se consume droga con total impunidad.
Archivado en: narcopisos Los Cármenes, delincuencia Los Cármenes
Miguel Hernández
16/2/2018 - 08:05
Miedo. Apenas cinco letras definen claramente el sentir general de los vecinos de Los Cármenes, uno de los barrios del distrito más populoso de Madrid, Latina. Miedo a perder sus casas, a perder sus negocios. Miedo incluso a perder su vida, ya que muchos de ellos han sufrido amenazas de muerte.
La razón, el preocupante aumento de la delincuencia derivada de la okupación mafiosa de viviendas, una buena parte destinadas a la venta y al consumo de droga. Los residentes tienen contabilizados hasta 15 narcopisos en el entorno de las calles de Arrayanes, Marcelino Castillo, Laguna y San Robustiano, cuyos moradores ponen en jaque la convivencia. A esta situación, se une la degradación de los espacios públicos, con calles sucias, bolsas de basura tiradas desde las ventanas y pavimentos que vivieron sus mejores momentos hace años. Los desperdicios se concentran en determinadas zonas e incluso drogadictos se administran su dosis en plena vía pública a la vista de cualquier transeúnte.
GENTE ha hablado con varios vecinos que, amparados en el anonimato, cuentan su complicado día a día. "He tenido que quitar hasta el cartel de mi buzón, porque sé que me están buscando al denunciar lo que está pasando", dice Ramón, nombre ficticio de uno de los residentes. "A este paso nos dejan sin casa", relata al tiempo que afirma que los ciudadanos de a pie "no tenemos protección, porque la ley va a favor de los delincuentes. Nuestra libertad termina donde empieza la de ellos".
Este vecino cuenta que hace unos días un individuo accedió por la ventana de una cuarta planta por los tubos del gas y al entrar los dueños a su vivienda les amenazó que les iba a pinchar. Que una vecina se fue a poner flores a la tumba de sus padres al pueblo y cuadro llegó tenía su piso okupado. Y que una señora fue operada y, al regresar, los okupas habían vendido todas sus cosas y hasta el aluminio del cerramiento de su terraza. También, que los mayores no van solos al banco a cobrar sus pensiones. "Se ceban con los más débiles", dice.
"Tengo miedo a las deudas que arrastro por los robos, no a estos individuos", confiesa la propietaria de uno de los establecimientos que siguen abiertos en el barrio. "No puedo hacer nada, la Policía dice que les llame, pero cuando llegan ya se han marchado. Impera la ley del más fuerte", añade.
TÍMIDA REACCIÓN
La Junta de Latina aprobó por unanimidad y a iniciativa de Ciudadanos, el pasado 1 de febrero, la puesta en marcha de un plan integral para recuperar el barrio y normalizar la convivencia.
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD