sábado, 29 de junio de 2024 15:58 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
XXVI Asamblea general de asaja león

ASAJA exige la publicación de los presupuestos de la Junta y un plan para gestionar la sequía

La organización agraria ASAJA de León celebró hoy domingo 4 de marzo su XXVI Asamblea General Ordinaria, en las instalaciones del Hotel Pozo, con una nutrida asistencia de más de medio millar de agricultores y ganaderos de toda la provincia. Dentro de las cuestiones ordinarias, se hizo un balance de la actividad de la organización en el pasado año, se aprobó el balance económico del ejercicio 2011 y se aprobó también una modificación de los Estatutos para adaptarlos a la realidad actual de la organización y del sector.

Archivado en: Asaja León, José Antonio Turrado, Presupuestos de la Junta, sequía

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

gentedigital.es
05/3/2012 - 11:42

En la Asamblea se abordó una vez más la crisis de la ganadería de leche, el encarecimiento de medios de producción como la electricidad, los abonos y el gasóleo, se informó sobre las normas de contratación de la próxima campaña de remolacha y se criticó el retraso en el pago de diferentes líneas de ayuda por parte de la Junta de Castilla y León y otras administraciones. ASAJA contempla un escenario realmente negro para que se cumplan los compromisos políticos del Plan Integral Agrario para el Desarrollo Rural de Castilla y León aprobado hasta el año 2013.

En un punto del orden del día, se dio cumplida información de las novedades en las líneas de ayudas al sector convocadas para 2012, en particular las ayudas de la PAC y las ayudas a la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes. En este aspecto, se informó de los medios puestos por ASAJA para tramitar, en los meses de marzo y abril, en sus siete oficinas, las ayudas de la PAC a unas 2.400 explotaciones, por un importe aproximado de 30,5 millones de euros. También se destacó la tramitación de las ayudas a la modernización de explotaciones donde la mayor demanda está surgiendo en la adecuación de los sistemas de riego en las zonas de modernización de los regadíos. Otros servicios que está prestando ASAJA, propios de esta época, es la suscripción de las diferentes líneas de seguros agrarios y ganaderos que demandan sus socios.

Sin duda la principal preocupación de la Asamblea se centró en la falta de lluvias por sus consecuencias en los cereales de invierno y los pastos, pero sobre todo por la situación en la que se encuentran los embalses, que no garantizan el riego de los cultivos. Aunque todos los pantanos están escasos de agua, en el de Barrios de Luna necesita al menos doblar su actual volumen de agua embalsada y el de Villameca al menos multiplicar por tres su capacidad actual para atender las necesidades de los cultivos que habitualmente se siembran. La organización agraria lamentó que al día de hoy no haya todavía nadie al frente de la Confederación Hidrográfica del Duero gestionando la grave sequía, pues aunque todo el mundo habla de José Valín como nuevo titular, no consta que haya tomado posesión del cargo.

Cerró la Asamblea el presidente regional de ASAJA, Donaciano Dujo, quién exigió a la Junta la publicación inmediata de su presupuesto para saber de cuánto dinero dispone el campo para este año y para qué medidas de apoyo. Dijo que ASAJA iba a estar muy atenta para que la reforma de la PAC no perjudique a los intereses agrarios de Castilla y León y defendió un futuro para el sector que pase porque las explotaciones sean viables por tener un margen digno en la venta de los productos. Refiriéndose a los jóvenes, el presidente regional exigió a la Junta que le pague las ayudas que les debe, que convoque las líneas de apoyo, incluida la formación, correspondiente al año 2011, y le reclamó a estos una mayor implicación en el asociacionismo agrario y en todas las estructuras políticas y asociativas del medio rural.

Refiriéndose a la situación por la crisis, Donaciano Dujo dijo que el campo también está en crisis: "es la crisis del que compra caro y vende barato, la crisis del que no cobra las ayudas prometidas por las administraciones, la crisis del que no recibe financiación de los bancos, la crisis del que mira para arriba y no llueve cuando debe de hacerlo, la crisis del que vende los productos sin poder negociar precio y condiciones".

El presidente regional pidió a los socios de ASAJA de León, una de las organizaciones más fuertes y representativas de España, redoblar los esfuerzos para afrontar las elecciones sindicales agrarias que se celebrarán a finales de año en Castilla y León, unas elecciones que el sindicato ha ganado con amplia mayoría en los tres comicios que se han celebrado desde 1997. También recordó el calendario electoral, en clave interna, que llevará a la organización a celebrar elecciones regionales el 30 de agosto en Soria y posteriormente elecciones provinciales en León.

 

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres