El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha participado hoy en la celebración de la tradición conocida como el Santo Potajero, unos de los actos más singulares y relevantes de la Semana Santa de La Bañeza, recientemente declarada de Interés Turístico de Castilla y León. Se trata de un rito antiquísimo cuyo origen data posiblemente del siglo XVII, cuando se creó la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad.
Archivado en: La Bañeza, Santo Potajero, Juan García-Gallardo
gentedigital.es / Europa Press
05/4/2023 - 17:11
Esta vieja tradición tiene su origen en el acto de caridad de dar de comer a los pobres tras la celebración de la misa y la procesión de una pequeña imagen del Nazareno, hoy portada por niños como garantía de futuro de la Semana Santa de la localidad.
El menú siempre es un guiso hecho con garbanzos, arroz y bacalao. De postre, una naranja y una pasta. En la actualidad, la popularidad del evento lleva a la implicación de todos los vecinos y visitantes.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD