La vida en sí misma hay que verla como un cuento real de esperanza y de luz, una luz que quizá nunca puedan ver muchísimos degenerados que atentan contra ella, ya sólo presenciándola con optimismo definiría dentro de su estado relacional, emocional, un acercamiento positivo con nuestros semejantes. Hay quien trata de mirar sin ver y con la naturalidad que su doble vertiente representa, ambientada entre un sinfín de actos que para nada reflejan su verdadero y actual significado y como consecuencia de su clasificada impronta que en aparente racionalidad se establece y se desarrolla del todo fiel y comprometedora, aunque muchas veces no lleguemos a entenderla.
Archivado en: Manu Salamanca, 'La Nada'
Manu Salamanca
12/3/2021 - 01:10
La contundencia de su brava naturaleza impide en ocasiones, un razonamiento lógico y eficaz y del todo conciliador. Si el tono de ‘La Nada' es siempre oscuro, es indudable que tratará de deslucir momentos muy duros en su descontextualizada devastación, sobre todo cuestionará muchos de aquellos parámetros personales que ofrecemos, pero como una peculiar acometida garantizada en su ideal tan exclusivista. Demostrado queda que su ficción denuncia su cruel pesadilla, su puro fanatismo, nos traslada a un estado de shock que sorprende, nos asusta e intimida irremediablemente. ‘La Nada' se encuentra hecha pedazos en su hermética compostura, partimos "hacia no sé dónde" con la gracia que en la espera hacia algo deseable pueda llegar a trasladarnos algo tan importante como supuestamente participativo, acaso.. . ¿ ‘La Nada', pudiera ser un prototipo de estado de olvido? Si partimos de la base de que en la vida real nos movemos entre sugerencias, formalidades en sobre todo ideas, conjeturas, definiciones, conclusiones dentro de sus ambicionadas manifestaciones, tratamos de componer ese tipo de relación humana y por la que conseguiríamos entre otras cosas, que haya más humanidad en principio y mucho más consenso ideológico. Por consiguiente, mucho más acuerdo conciliador del que nos hace tanta falta asumir. El sentido de la vida nos empuja a una clara puntualización que la misma provocación adulta trata de inculcar entre sus valores más clásicos y determinantes, pero como tratando de esgrimir cierta obviedad en su determinación, quizá como una última y única salvación. Me pregunto: ¿Qué sentido tiene la vida para quienes se arrastran entre la cultura del imperio de ‘La Nada' y dentro de esa obsoleta creencia que se sintoniza con su perplejidad mas absoluta? Hay que decir de una vez por todas que vivimos en un país muy raro. La supervivencia de esa clase obrera tiene problemas y ningún tipo de consuelo; la media jerarquía social, no tiene medios en su escénica mediocridad y la alta condición de su prepotente especie reconvertida y proclamada ya no tiene ninguna clase. Para ello partimos de que la misma situación de la vida, a decir verdad, se complementaría con la inmensa chusma política, carente de la menor fuerza intelectual, ya que no sólo sabe abarcar y buscar problemas, sino que, cuando los encuentra, sólo hacen un "diagnóstico desfavorable y falso" como de cualquier situación que nos compete. Pero con el deseo de aplicar más tarde, muchos de esos remedios equivocados que desajustan libremente su aparente y "cualificado" modo de proceder. Mucha precaución.
A Coruña | Albacete | Algeciras | Alicante | Almería | Ávila | Avilés | Badajoz | Barcelona | Bilbao | Burgos | Cáceres | Cádiz | Cartagena | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Gijón | Girona | Granada | Guadalajara | Huelva | Huesca | Ibiza | Jaén | Las Palmas de Gran Canaria | León | Lleida | Logroño | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Mérida | Murcia | Ourense | Oviedo | Palencia | Palma de Mallorca | Pamplona | Pontevedra | Salamanca | San Sebastián | Santander | Santiago de Compostela | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vigo | Vitoria | Zamora | Zaragoza |
Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD