sábado, 29 de junio de 2024 20:31 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en León

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de periódicos
NAVIDAD

Hospital de Órbigo felicita el 2020 con un calendario dedicado a prevenir la violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento de Hospital de Órbigo ha comenzado a repartir el calendario con el que desea a sus vecinos "un Feliz año 2020 libre de violencia contra las mujeres". El equipo de Gobierno pretende "hacer pedagogía" llevando "a cada casa de Hospital y Puente de Órbigo" información sobre el número de teléfono donde llamar en caso de sufrir o ser testigos de algún episodio de violencia de género en el entorno más próximo.

Archivado en: Hospital de Órbigo, Navidad, violencia contra las mujeres, Enrique Busto

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

añadir a meneame  añadir a freski  añadir a delicious  añadir a digg  añadir a technorati  añadir a yahoo  compartir en facebook  twittear 

gentedigital.es / Europa Press
16/12/2019 - 13:22

El calendario recoge cada mes frases que mueven a reflexionar sobre la importancia de prevenir y denunciar este tipo de comportamientos humillantes para las mujeres, según ha indicado el Consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press.

Nada más comenzar el próximo año, los vecinos se encontrarán en la página del mes de enero con una invitación del ex secretario general de la ONU, Ban Ki Moon: "Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres no te quedes de brazos cruzados, actúa".

En cada mes, las frases van acompañadas de fotografías con rincones del municipio y las reflexiones precedidas por el número de teléfono gratuito 016 de atención a las víctimas de malos tratos con el lema esperanzador de que "hay salida".

El alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, considera "muy necesario" dedicar el próximo año a visibilizar un problema que "también existe en las áreas rurales".

En este 2019, el 45 por ciento de las mujeres asesinadas en España residían en municipios rurales, "un entorno en el que es necesario reforzar el conocimiento de los derechos de las mujeres", además de acercar la información sobre los mecanismos de prevención y concienciación ante cualquier tipo de maltrato o violencia.

Gente Digital en Facebook

Grupo de información GENTE · el líder nacional en prensa semanal gratuita según PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres